La dictadura perfecta, parodia la llegada de Peña Nieto a la presidencia de la mano de Televisa
La cinta dirigida por Luis Estrada exhibe los nexos de gobernadores con el crimen
La “Dictadura Perfecta” del productor Luis Estrada, es la parodia que hace alusión sin pelos en la lengua sobre el cáncer social de la vida política y la manipulación televisiva que atraviesa este país y que lo está llevando a la miseria. En esta cinta, cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia, y el cinéfilo se puede reír de la realidad mexicana que aluden a episodios vergonzosos como el caso Paulette, los videoescandalos que protagonizó René Bejarano, y el gobernador poblado Mario Marín, mejor conocido como el gober precioso, así como los constantes deslices del actual presidente Enrique Peña Nieto, y su estrategia usada como gobernador del estado de México, para alcanzar la presidencia de la República, es llevada a la pantalla grande.
Esta cinta que se estrenó con éxito el jueves 16 de octubre pasado en mil 200 salas cinematográficas del país representa una agreste y aguda critica al papel de las dos televisoras del país, Televisa y Tv Azteca, y sus famosas cortinas de humo que tienden cuando existen muy malas noticias en el país, y al sistema político mexicano en su nueva realidad de complicidad y protección que brindan a las bandas del crimen organizada, colocándose en el gusto de los mexicanos.
La trama se centra en el actor Damián Alcazar quien protagoniza a Carmelo Vargas, el gober Vargas, un gobernador de una entidad federativa que su única política es el enriquecimiento ilícito, pero sobretodo mantenerse en el poder cueste lo que cueste, cometiendo asesinatos a sangre fría de sus adversarios, obteniendo contratos millonarios con el narcotráfico para que trabajen por el estado como “Juan por su casa” e incluso endeudar a su estado pagando una suma multimillonaria por el plan premium de contención para limpiar su imagen que le ofrece una cadena de televisión nacional, luego de que lo exhiben recibiendo dinero de un presunto narcotraficante, e incluso de ser el autor intelectual de asesinatos que son publicados en la televisión precisamente para desviar la atención de la ciudadanía sobre los deslices cometidos por el presidente de la República protagonizado por el actor Sergio Mayer.
Aparece en escena Joaquín Cosío, quien se dio a conocer por su papel de “El Cochiloco” en la película El Infierno, también dirigida por Luis Estrada. Ahora interpreta el papel de Agustín Morales, político utópico y líder de la oposición que trata de exhibir las tranzas del gobernador Carmelo Vargas, pero su lucha se queda truncada y sus ilusiones son destruidas por la misma cadena televisora cuando es exhibido por el presentador Javier Pérez Jarris, interpretado por el actor Saúl Lizaso del noticiero estelar 24 horas en 30 minutos, como un peligroso pederasta.
Alfonso Herrera da vida al productor corporativo de la Televisión Mexicana, Carlos Rojo, responsable de ejecutar el plan Premium contratado por el gobernador para limpiar su imagen en su ambición de alcanzar la presidencia, y para ello, se hace acompañar del reportero estrella de la televisora, Ricardo Díaz, interpretado por el actor Osvaldo Benavides, y juntos se encargarán de cambiar la opinión pública a favor del gober Vargas.
La trama se centra en la ejecución de la estrategia que los ejecutivos de la televisora llaman “caja china” y ponen en marcha para desviar la atención de los problemas que enfrenta el gober Vargas en su estado, y para ello, montan con ayuda de un general del Ejército el secuestro de las menores gemelas, Ana y Elena Garza acontecimiento que usan como un show que aprovecha la televisora para relanzar la imagen del político, y levantar el raiting de la canal. La actriz Silvia Navarro interpreta a la mamá de las gemelas secuestradas.
La cinta con su final nos hace un llamado a los mexicanos a la reflexión sobre la posibilidad de que a la presidencia de la República pueda llegar un político con nexos con el crimen organizado como lo sugiere Luis Estrada al dar por hecho el triunfo de Carmelo Vargas en los comicios presidenciales, y de forma explícita el productor llama a ejercer un voto de forma responsable. (JORGE LUIS LINARES SALAS)