Van 245 mdp para el colector Papagayo y de Caleta, anuncia Abelina López, quien también adelantó que habrá un centro de compostaje
Desde Guitarrón a Caleta el gobierno Municipal ha invertido mil millones y al día de hoy en unos días más habrá de invertir 245 millones de pesos para poder cambiar todo el colector Papagayo y el de Caleta, informó la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien agregó que de tal manera se sumaría aproximadamente 700 millones de pesos de inversión y les faltaría 200 o 330 millones de pesos más para dejar lo que no se hizo en 74 años, totalmente blindado los 12 kilómetros de playa de contaminación.
Asimismo anunció que trae una iniciativa con el gobierno federal y el estado para hacer un centro de compostaje, tema por el que el municipio ya tiene su aportación de 10 millones y esperan la otra parte porque cuesta 30 millones, pero que se hará.
Al asistir porque su gobierno participó con empresas como Grupo Salinas y con el Gobierno del Estado y el federal en la iniciativa Limpiemos México desde la casa, dijo que Limpiemos México por un mundo sin residuos, es un programa muy loable que junto gobierno sociedad, empresarios, se llevó a cabo.
Agregó que se debe ir más allá porque limpiar la ciudad o el país significa un reto desde el ser de cada persona, como el amor para los demás.
Afirmó que se requiere del compromiso de todos y que este día marcaba la reflexión respecto al calentamiento global y cambio climático, por eso llamó a que se requiere inculcar desde casa esa responsabilidad, pero también comprometerse pues más allá de reciclar, en una ruta de 2030, se requiere de todos los factores integrales desde el ciudadano que no debe arrojar basura a las calles o canales pluviales.
También evitar y entrar en esa cultura de usar bicicleta en vez de vehículos.
Convocó a asumir el reto y que ella asumió como premisa el tema del medio ambiente
El acapulqueño tiene que ser más responsable con su entorno, dice
En entrevista con medios de información, que todavía se ve en calles que hay con residuos sólidos, insistió en que se requiere de la participación ciudadana, “sola no puedo, lo he dicho una y otra vez”, pues dijo que no es agradable en lo que limpia, ya hay de nuevo mil toneladas, “eso habla de cultura, eso habla del acapulqueño, no habla de mí. Entonces cada quien tiene que hacer lo que le corresponde”
Le preguntaron que incluso los canales están otra vez con basura, “sí, la gente tira basura, les limpiamos el canal y en lo que damos la vuelta ya tiraron más basura. Solo no se puede, Acapulco, el acapulqueño tiene que cambiar de forma de pensar, tiene que ser más responsable con su entorno y yo he dicho que una ciudad limpia no es la que más se barre es la donde el ciudadano pone su cultura”
Convocó a los acapulqueños a demostrar su cultura.
Le preguntaron que al inicio de su administración dijo que iba a ver sanciones a quienes tiren basura en la vía pública, afirmó que sí se están aplicando y que de hecho se han hecho muchas detenciones.
A quienes tienen negocios dijo ocupan camionetas para irla a arrojar a diversos puntos negros de la ciudad.
Respecto a que ya se dieron las primeras lluvias y si el puerto estaba preparado para ello, dijo que ha trabajado desde hace tres meses comenzaron a trabajar previamente, como en 14 canales pluviales que se limpiaron, así como se desazolvaron siete represas, que si no se hubiesen limpiado hubiese este sábado toneladas de basura.
“Mucho alego el tema de la falta de cultura porque limpiamos el canal y en lo que regresamos al otro día, ya tengo tirado otro volumen de basura, como no se imaginan, así no se puede”, manifestó.
A pregunta de cuántas multas se han emitido por arrojar basura, insistió en que “muchas sanciones se han aplicado, también tiene un sentido, no es aplicar por aplicar sino es a quienes de verdad se dedican al negocio y en vez de llevarla al relleno sanitario, la avientan a la calle”.
Respecto a que en otros destinos se ponen anuncios para los turistas, sobre todo para las colillas de cigarros, su director de Ecología, Jesús Castillo Aguirre, declaró que colocaron y que no los dejan fijamente porque suelen ser vandalizados pero que dirimente su equipo de playas limpias lleva a cabo acciones en distintas zonas de playa donde colocan sus anuncios, donde evitan las colillas y aros de los refrescos de lata.
Dijo que las zonas que están por atender son Condesa y Revolcadero, por lo que trabajan para que el turista no arroje desechos y que por el caso del unicel hicieron un trabajo para prohibirlo, al igual que el PET.
Cámaras para videovigilancia están por licitarse
De la firma del convenio por las cámaras de videovigilancia que se anunció el viernes con el gobierno del estado e instancias castrenses, informó que el Ayuntamiento tiene 50 cámaras, pero está en el proyecto de comprar 600 y por eso se hizo el convenio para no colocarlas por instalar sino coordinarse junto con el Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.
Los sitios donde serán instaladas dijo que ya están conciliadas.
Esta adquisición de las cámaras, explicó, se hará por licitación, se tiene que abrir la convocatoria en unos días más porque no se pueden comprar de manera directa y en eso están. Dijo que eso ha detenido para que fuera más rápida la adquisición.
De la certificación de agentes, ahora tiene mil 200 certificados cuando inició de cero, e insistió en que hoy son mil 200.