Sociedad

Va Coyuca de Benítez por turismo nacional y extranjero con marca propia

Va Coyuca de Benítez por turismo nacional y extranjero con marca propia
  • Publishedoctubre 21, 2021

Por Jorge Nava

El Ayuntamiento de Coyuca de Benítez va por turismo nacional extranjero a partir de impulsar un destino turístico con su propia marca y con el aprovechamiento de su entorno ecológico.

Precisamente, el domingo 17, el municipio contó con la visita del ingeniero Bernardo Aguilar Calvo, quien es el director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con el alcalde de Morena, Ossiel Pacheco Salas, la reunión fue con presidentes municipales de la Costa Grande con el propósito de hacer gestiones, atraer inversión privada del gobierno federal a sus municipios.

“Queremos convertir en un destino turístico con nuestra propia marca. Estamos dando los pasos pertinentes para que esta inversión llegue y garantizar la seguridad de los visitantes; por su puesto esta semana tuvimos una reunión muy importante en la Sedatu, en Chilpancingo, que abre ya la gestión para que nuestro municipio cuente con el Programa de Desarrollo Urbano Municipal, que es un documento base muy importante que se requiere, que nos piden cualquier gobierno, cualquier inversionista privado para poder apuntalar recursos a diferentes rubros”, dijo.

“Por eso vamos a dar este paso muy importante como respaldo del Gobierno Federal, tengo la confianza que el próximo año Coyuca de Benítez tenga ya su programa de Desarrollo Urbano para abrir paso a la inversión”.

“Este proceso va a acompañado también del Programa Ecológico Territorial. Dos planes muy importantes que nos va a permitir como municipio traer desarrollo, traer bienestar a nuestras familias, por eso estamos dando los pasos importantes, quiero avanzar lo más que se pueda; no he perdido ni un minuto de tiempo, esta semana voy de nueva cuenta a la Ciudad de México a tocar puertas a las diferentes dependencias generales para traer beneficios para el pueblo de Coyuca y de estas acciones voy a estar informando”, reveló.

Respecto a la visita del embajador, explicó que recorrieron desde Pénjamo, donde conoció ahí la elaboración de las famosas hamacas, platicó con los artesanos de la comunidad, y posteriormente se reunieron en Mitla, en un restaurante de la zona.

Mencionó que se llevó a cabo un pequeño evento cultural en las villas Paraíso Azul, en Playa Azul, después un recorrido en lancha hasta llegar al puerto de Carrizal y terminaron con una guardia de honor a Faustina Benítez de Álvarez, en San Nicolás, y posteriormente visitó la sede del Ayuntamiento.

Dijo que los resultados fueron positivos, pues buscan que como marca propia entrar en la promoción turística a nivel mundial.

  1. Se promocionará Coyuca de Benítez en el portal Visit México
  2. Se anunciará el torneo de pesca de róbalo que organizan sus amigos de la ruta de los barrios y que será el próximo mes
  3. Bajar fondos internacionales de la Agenda 20-30 de la ONU, “esto es muy importante para el municipio porque solamente estamos trabajando con el recurso presupuestal que tiene Coyuca”, dijo.

“Hoy estamos trabajando para bajar recursos de organizaciones internacionales, sobre todo relacionados con la protección y cuidado de nuestro medio ambiente”, subrayó.

Adelantó que buscan con el Instituto Politécnico Nacional, concretamente con el Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales, los asesoren en el Plan de Desarrollo Municipal.

“Este plan quedará perfectamente establecido que este municipio se suma a la agenda 20-30 para consolidar proyectos estratégicos en esta administración”, afirmó.

Costa Brava le preguntó a Pacheco Salas si el municipio tiene la capacidad, la infraestructura para recibir turismo extranjero, considerando también que el idioma es una barrera, sostuvo que “sí estanos preparados para recibir turismo de fuera del país”.

“Necesitamos mejorar a nuestros hoteles, yo tengo conocimiento y aquí está establecidos en la franja de playa, llega turismo de fuera. Yo he estado platicando con los dueños de estas hospederías y me dan constancia que llega turismo extranjero”.

“La secretaria de Turismo va a capacitar para que en tanto el personal de la Secretaría hable inglés y también a los prestadores de servicios se les pondrá opción esa disposición, esa herramienta para que puedan tener esta capacitación y podamos recibir el turismo, que no sea la lengua un impedimento”, dijo.

El sábado 16, dijo Ossiel Pacheco que visitaron la cascada de El Salto, pues precisamente es “el tema que nosotros queremos apuntalar como marca propia es Coyuca como un destino ecoturístico. No queremos un destino como Acapulco, que me parece que es un producto agotado, necesitamos una alternativa más natural, de contacto con la naturaleza, turismo de aventura, turismo que quiera estar en nuestras playas, disfrutar de la tranquilidad, disfrutar de nuestra gastronomía, disfrutar de la paz, de estar con su familia, un turismo que pueda llegar y practicar deportes extremos, que pueda combinar toda esta gama, pero que tenga como esencia el sello ecoturístico”.

“Traemos un gran potencial por lo que representa nuestro ecosistema. Estamos trabajando en limpiar la casa, esto quizá nos lleve más de los tres años, pero vamos a sentar las bases en este trienio para potenciar Coyuca como un destino ecoturístico”, vaticinó.

Cuánto tiempo llevará esto, planteó que por ahora trabajan en la marca, “es con que vamos a arrancar, esperamos subir los primeros spots en la página Visit México. Traemos la idea, de todos los accesos de nuestros destinos turísticos poner anuncios muy visibles, con imágenes muy bonitas, perfectamente de donde son nuestros atractivos turísticos a efecto de que la gente pueda decir, me quedo en Coyuca”.

“Estamos buscando que el turismo que se quede no solamente un día, o sea, no de paso, quien quiera, muchos días, por eso estamos diversificando nuestra oferta para que la gente se quede más días”.

“Vamos a arreglar nuestra cabecera municipal, nuestro centro, los destinos turísticos, voy a apuntalar el tema de Aguas Blancas, el tema de la laguna El Zarzal, el tema de la isla Montosa, que necesitamos tener muchos atractivos turísticos en un mismo destino”, matizó.

“Gente de casa” invierte en ecoturismo

En su Mañanera del lunes 18 pasado, respecto a si hay hospederías, le cedió la palabra a su titular de Turismo, Cesarina Guinto Ríos, quien informó que por el momento están en un censo en toda la franja turística, el cual se dividió en cinco partes.

La primer zona es Mogotes a la Barra de Coyuca de Benítez, Playa Azul-Mitla, la Cabecera Municipal, en tanto la quinta zona es la Montaña, “la cual va estar divida en tres partes, lo es que es la cascada del Mogollón, lo que es la ruta de depósito de Aguas Blancas a las Pulgas y la tercer zona que será la cascada El Salto, Valle del Río”.

En cuanto al censo, explicó, que no solo ver el número de hoteles, sino ver la capacidad de camas disponibles, categorías de los hoteles, servicios de los hoteles, qué tan capacitado está el personal. Qué tan higiénicos están los servicios sanitarios, cocinas, presentación de las personas que están laborando.

“En este censo, tenemos ya tres días trabajando. Las actividades que tuvimos nos han detenido un poco la realización del mismo, pero la próxima semana tendremos un dato estimado”, observó.

Adelantó que se están llevando gratas sorpresas con los hoteles que hay en el municipio, pues “tenemos hoteles boutiques. Tenemos ya inversiones importantes en la zona de Mitla, en la zona de Playa Azul, gente que le está apostando al ecoturismo porque esta administración, el proyecto que tenemos estimado a diez años, no es un proyecto de tres años, tal como lo comentamos con el presidente.

Se están estableciendo las bases para el ecoturismo y la buena noticia es que ya están las inversiones en camino, mismos coyuquenses son los que están invirtiendo en el municipio.

No les estoy hablando de gente extrajera, las inversiones son de gente de casa y la verdad que han sido noticias muy agradables para esta administración”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *