Sociedad

Sería la Fiscalía quien investigue incendio en mercado de Acapulco: Efrén Valdez Ramírez

Sería la Fiscalía quien investigue incendio en mercado de Acapulco: Efrén Valdez Ramírez
  • Publishedfebrero 19, 2022

Por Jorge Nava

El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez dijo que serán instancias como la Fiscalía General del Estado quien investigue las causas del incendio que dejó unos 60 locales semifijos quemados la noche del viernes en la calle Ampliación Durango, entorno al Mercado Central de Acapulco.

En conferencia de prensa, en la que abordó situaciones nada nuevas, como el que Bomberos y personal de Protección Civil carecen de equipo y que es un tema que está atendiendo la alcaldesa porteña Abelina López Rodríguez, también recordó que el caso del Mercado Central es “una situación complicada” porque siempre lo ha dicho “es una bomba de tiempo”.

“Es una situación complicada porque está muy saturado de comerciantes”, planteó. Dijo que desafortundamente el módulo que tienen cerca del lugar donde ocurrió el siniestro la noche del viernes, “se vio afectado con el terremoto” del 7 de septiembre del año pasado.

Explicó que hay indicaciones de la alcaldesa López Rodríguez en ese caso que ya se revisó y solo se espera que lleguen los recursos para que entre a rehabilitarse porque es pertinente tener a Bomberos con equipo.

“El Mercado Central ya propiamente no es un Mercado Central, sino que se propagó de comerciantes semifijos y eso es una preocupación porque siempre lo he dicho, es una bomba de tiempo”, declaró en el Samborns Café de este puerto.

Explicó que les informaron del incendio en la Ampliación de la calle Durango, donde la gran mayoría de los puestos son semifijos y están construidos de lámina de cartón, madera, materiales que provocaron que el fuego se propagara rápido, pues particularizó en que la lámina de cartón contiene químicos inflamables.

Recordó que llegaron, trabajaron, incluso contactaron a otras dependencias para que les apoyaran porque requerían alimentar las motobombas; una de esas áreas fue la Capama, e incluso la Mariana.

Anotó que se vieron afectados un aproximado de 60 locales y a pregunta de una reportera admitió que hubo una camioneta afectada porque estaba estacionada cerca de un local donde hubo una explosión.

“Hay que entender que son momentos difíciles que vivimos, no es el primer incendio que a su servidor le toca atender, en todos los años que he tenido bajo mi resguardo o bajo el encargo de esa dependencia, siempre lo he dicho que llegar a un área es como sentarte en un polvorín, en cualquier momento lo puede pegar de todo, las lluvias, los sismos, los incendios constantemente y bueno, damos respuesta en la medida y en el alcance en el que contamos hasta este momento”, admitió.

A pregunta de que el incendio fue provocado por hombres que rociaron gasolina, argumentó que “nunca damos una información que no tenemos, siempre llegamos a atacar el incendio, sí, como sea que se haya suscitado el incendio nosotros no podemos señalar cuál fue la provocación”.

Aceptó que serían otras instancias como la Fiscalía General del Estado o “personas que se dediquen a la investigación”.

Dos días antes del desastre, comerciantes del Mercado Central bloquearon las avenidas Cuauhtémoc y Costera en protesta por las acciones de seguridad implementadas en el sitio por parte de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano ante la queja de otros comerciantes por el cobro de cuotas a manos de delincuentes.

Enumera las carencias en el área

De si está preparada el área para los siniestros, admitió que sí, “con lo que tengamos”.

Expuso que se está llevando a cabo un levantamiento de todo lo necesario, “se requiere de motobomba nueva, mínimo aquí en la Central de dos pipas de 10 mil litros, cuatro de 3 mil 500 litros, equipar las subestaciones que son cuatro”.

Así como de uniformes y equipo, pues recordó que cada equipo que se compró en la administración de Luis Walton Aburto, alcalde con quien se equipó el área, un traje de bombero costó 35 mil pesos.

La dependencia cuenta con cerca de 170 colaboradores y recordó que en la administración 2012-2015, se remodelaron estaciones de Bomberos, donde como resultado los bomberos dormían en aire acondicionado en las subestaciones; equipo vehicular en Protección Civil, remodelaron las instalaciones de Protección Civil, así como el Centro de Monitoreo.

Respecto a que el pasado 7 de febrero en Cabildo informó de las carencias en el área, recordó que se llevó a cabo a petición de la regidora titular de la Comisión de Protección Civil en el Cabildo, Hilda Sofía Corona Mijangos, y que fue porque se está gestionando un hermanamiento con la Ciudad de México que vendría a beneficiar el área con equipamiento, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos, entre ellos, la actualización del Reglamento de Protección Civil.

Versiones de afectados

Después de lo ocurrido, una afectada que pidió el anonimato a reporteros, detalló que un día antes hombres «de la maña», calificativo que utilizan para denominar a los delincuentes que cobran cuotas o asesinan sin menoscabo, acudieron con ellos para exigirles que protestaran contra la Guardia Nacional y el Ejército y que declararan a los medios de comunicación que ellos no eran víctimas del cobro de cuotas ni extorsiones.

Agregó que en el mismo acto les dijo a los individuos que ella no iba a participar en la protesta porque para ella dejar de trabajar representaba que iba a perder económicamente, pues implicaba sacar lo del día, el pago de la cuota y otros gastos.

Mencionó que los individuos le advirtieron que si no iba se atuviera a las consecuencias y fue que su local fue uno de los afectados con el incendio.

“Antes de que me señalen deberían conocer la otra versión”

En el caso de que sucedió un presunto “malentendido” con reporteros que cubrían el incendio, Valdez Ramírez explicó que no fue con reporteros, sino específicamente con una persona, un reportero al que conoce “de hace muchos años” de quien dijo que, con el corresponsal de Milenio en Acapulco, Javier Trujillo, “siempre me he visto yo en sus entrevistas como agredido”.

Explicó que no era el único reportero que estaba en el lugar y quienes pueden constar lo que sucedió verdaderamente, pues recordó que lo entrevistó el corresponsal de Televisa, Isacc Flores, “una entrevista normal.

Reconoció que le platicaron de un video donde a él Trujillo le pide “que me retire, que no me le acerque, él manifiesta que andaba yo tomado, alcoholizado, digo, la otra versión la pueden decir los otros reporteros, para difamar o divulgar a alguien debemos tener mucho cuidado”, refirió.

Sostuvo que “es falso, ustedes me conocen de muchos años” y que incluso es la quinta vez que está en el cargo de coordinador de Protección Civil, experiencia donde siempre se ha sentido agredido por Trujillo en sus entrevistas.

Admitió que al momento que ocurrió la conflagración donde se quemaron unos 60 locales, no se le puede encontrar sonriendo.

Un reportero lo cuestionó que igual fue la forma en que se le acercó y lo señala con el dedo lo que molestó a Javier Trujillo, y que incluso ameritó que ya hubiera un pronunciamiento en su contra de parte de una organización de periodista de Acapulco, el funcionario invitó a que se “debería conocer la otra versión antes de que me señalen”.

Y volvió a retirar que la noche del viernes cuando lo entrevistan en “un incendio incontrolable”, Trujillo lo llegó a criticar, “que qué estaba haciendo, que por qué yo no tenía equipo, yo lo he señalado desde que llegué, dos administraciones, pasadas, ¿qué invirtieron? Nada. Y me he cansado de decirlo, mi presidenta (López Rodríguez) está preocupadísima, hemos llegado aquí remendando lo poco que hay ahí y lógico que vamos a equipar en cuanto llegue el recurso”.

Aceptó que igual no fue correcto haberlo señalado con el dedo, pero reiteró que “los ánimos se calientan. Yo, deben entenderme, o sea, estoy en una situación difícil, lejos de que tú llegues, ustedes también pónganse en los zapatos de nosotros, ¿por qué no llegas y nos ayudas y me sugieres, o no todo el tiempo como ser humano estamos con el mismo ánimo”.

“Ustedes lo ven, él me está agrediendo, retírate, por qué nadie más dice nada”, dijo en referencia que ningún otro reportero dijo algo al respecto.

Criticó que, si fue para “ganar nota, raiting… hacer este tipo de show o de mentiras, ya lo hizo, yo qué puedo hacer, la sociedad acapulqueña me conoce y saben quién soy”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *