Sociedad

Semarnat inspecciona Zoochilpan por entrega-recepción

Semarnat inspecciona Zoochilpan por entrega-recepción
  • Publishedenero 19, 2023

José Rubén Nava Noriega, quien fue presentado como integrante y nuevo coordinador en la región Centro del Colegio de Veterinarios de Guerrero este jueves y, quien reclamó su separación al cargo como director de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Zoochilpan, informó que integrantes de la oficina de representación en el estado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), llevaron a cabo una inspección técnica al zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, después de una serie de denuncias en redes sociales del presunto robo de animales de vida silvestre, tales como cuatro Watusi y una Cebra.

El pasado 12 de enero se informó de la separación del cargo de Nava Noriega. Respecto a esto, dijo que fue promovida por el titular de la Semaren, Ángel Almazán, pero sin haber concluido el proceso legal y que la Semarnat comenzó en diciembre pasado.

“El secretario se adelantó. El proceso (ante Semarnat) no ha concluido. Desconozco por qué sin haber concluido el proceso”, afirmó en conferencia de prensa para presentarse como nuevo integrante de la asociación civil de médicos veterinarios.

El 17 de enero defensoras de animales lo denunciaron por un ciervo muerto, aclaró que para organismos de vida silvestre no aplica, pues estos son protegidos por la Ley General de Vida Silvestre para cuyo cumplimiento la Semarnat se auxilia por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El 18 de enero el Gobierno del Estado informó que se está en proceso la entrega-recepción y que en su momento la Semarnat y la Profepa dictaminarán si hubo anomalías en el cuidado, preservación o falta de ejemplares.

Nava Noriega argumentó que las inspecciones de la Profepa en los zoológicos son rutinarias y que los inventarios de animales no están actualizados e hizo referencia a la muerte de mamíferos como el elefante y otros que aún figuran como vivos en los inventarios de la Semarnat.

Afirmó que en su administración, el Zoochilpan consiguió reproducir aves, venados y felinos como un león, un búfalo y especies que no han sido registradas, pero que fueron legalmente adquiridos, ya fuera por intercambio o por reproducción.

El zoológico Zoochilpan como UMA ha recibido animales de vida silvestre asegurados por la Profepa, como fue el caso de los reubicados del parque Papagayo de Acapulco. 

Cuando se le preguntó si hubo intercambio de ejemplares durante su gestión, dijo que sí, pero se negó a proporcionar el nombre de las Umas con las cuales hubo tal intercambio.

Loading