Recuperar la confianza de la ciudadanía pide Abelina López a policías que equipa con uniformes nuevos
En la entrega de uniformes de la Secretaría de Seguridad Pública, la alcaldesa Abelina López Rodríguez pidió a efectivos de las diversas corporaciones recuperar la confianza de la ciudadanía. La Policía arrastra opiniones negativas en su desempeño.
Luego de que el pasado 19 de abril, abrazada del canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón, a quien ella apoya para que sea el candidato presidencial de su partido rumbo al 2024, entregaron más de 100 patrullas y cuatro ambulancias, hoy en la sala de Cabildo del Ayuntamiento porteño, López Rodríguez dijo que con una inversión de 12 millones de pesos se entregan uniformes a mil 200 efectivos.
Y aunque todavía no se conoce qué empresa y si se licitó lo de la renta de las más de 100 patrullas, este miércoles, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez explicó la justificación de esta entrega de la definió es parte de la estrategia de seguridad pública Fuerza Pública que echó a andar la presidenta López Rodríguez con la renta de las patrullas.
“Busca la construcción de la paz mejorando las condiciones de seguridad para el turismo nacional e internacional y principalmente para los habitantes de nuestro puerto”, dijo el encargado de quien se ha demorado su nombramiento oficial por parte del Cabildo tras la salida del marino Adrián Olivas Franco, quien dejó el cargo con muchas interrogantes después del asesinato del Jefe Operativo de la Policía Auxiliar, Samuel Buenfil Espinoza, quien fuera acribillado el 10 de enero justo cerca de las instalaciones de esa dependencia de seguridad.
“Hoy a casi un mes de la entrega de más de 100 patrullas, se consolida otra acción para el fortalecimiento de las capacidades de la fuerza de la Policía Municipal, en la ruta para integrar un modelo de Policía Civil que retoma al ciudadano como eje principal para restituir el orden básico y devolver la confianza de las y los acapulqueños en su policía”, confesó.
Esta entrega corresponde a la dotación que cada año se suministra con la diferencia de que en esta ocasión refuerzan a los policías con mejores uniformes, “que tienen una calidad estándar superior que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, dijo Vázquez Rodríguez a oficiales que portaba uniformes ya decolorados de tanto uso, pero también con agentes ya bastante mayores de edad y pasados de peso.
Cada uniforme cuenta con
- Un pantalón táctico tipo gala
- Camisola tipo gala, manga larga
- Botas tácticas 3/4
- Gorra
- Kepi
- Fornitura completa consistente en funda para escuadra
- Porta esposas
- Portalámpara
- Portagas
- Porta bastón
- Una lámpara de led
- Esposas
- Chapetón que es el escudo que va pegado a la camisola y dice Fuerza Acapulco
“Se trata de equipamiento completo que identifica por sus colores a la corporación policial de que se trata, están homogeneizados al color de las patrullas que se entregaron y en la que realizan su trabajo”, anotó el Vázquez Rodríguez.
Y de nueva cuenta dijo que “la función policial consiste en servir a la ciudadanía, a cada uno de los acapulqueños, con valor y vocación para proteger el orden básico que garantiza el desarrollo de todo”.
También que la dignificación hoy es una realidad, con la entrega patrullas y uniformes, dotación de alimentos y un replanteamiento del despliegue operativo, con el objetivo de ser más eficientes y eficaces para dar seguridad a los ciudadanos. Sumándose en la construcción de la paz social para seguir desarrollando el desarrollo armónico.
Policía dice que esto los motiva a cambiar de actitud
Tocó a la policía turística Sandy Judith Muñoz Moreno en señalar que esto es “parte de la historia de una nueva imagen” de la corporación, que no solo era el cambio de colores, sino el cambio de actitud, de hechos…como policías para innovar en el servicio que brindan.
Aseguró que en este tramo han adquirido conocimiento para ser mejores personas.
Delineó ejes como orgullo, respeto y dignidad.
“Tenga certeza de que trabajamos más y por mejores resultados”, le espetó a López Rodríguez, incluso que buscan ser más empáticos con la ciudadanía o que trabajarán con honor para ser parte de la transformación en Seguridad Pública.
López Rodríguez les pide parar compras de plazas para policías; anuncia que ya no habrá barandillas
En su discurso, López Rodríguez, quien arrancó saludando al Cabildo por ser el máximo órgano que autoriza, que delinea la política de este municipio, dijo que han entendido que el tema de la seguridad pública es el tema de la más alta preocupación para la sociedad, por eso fortalecer a la Policía.
Reconoció que el tema de la seguridad no basta con la entrega de uniformes, sino que “se requiere ir fortaleciendo, se requiere de una atención especial en todos los factores que conlleva”.
Explicó que por eso en este gobierno y con el acompañamiento del Cabildo, se autorizó un presupuesto de 691 millones de pesos 373 pesos para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de los que se invirtió 12 millones de pesos en uniformes para mil 200 efectivos.
Justificó que le ha puesto una atención especial porque el municipio tiene que trabajar muchísimo en la prevención del delito y que por eso van por más: se va a hacer una inversión de 34 millones de pesos para rehabilitar los sitios donde hay antenas que no funcionan.
Se van a comprar más de 602 cámaras con una inversión de 63 millones de pesos, invertirán en el Centro de Operación y van por la vigilancia aérea, con una inversión de 12 millones de pesos para comprar drones.
Fortalecer el sistema de justicia cívica para cerrar barandillas y que por esa causa están adecuando ya las oficinas para este avance, tienen ya jueces con maestría en Derecho Penal que han hecho sus exámenes para poder transitar a ello.
“Yo les tengo respeto, son hombres y mujeres que lo único que les ha faltado son las herramientas. Por eso estamos aquí, en esa ruta…”, expresó la alcaldesa para pedirles a los oficiales que se sientan orgullosos del uniforme, que cuando lleguen a sus casas, sus hijos, hijas, les digan que son buenos policías.
“Pero tenemos que darles los elementos para llegar a eso y ganar la confianza de la sociedad”, les insistió.
“Esta es la ruta, estoy segura de ello; lo digo de frente, ningún policía entra por recomendación, por la presidenta o los regidores, hay que hacer exámen, que se lo ganen”, dijo para abordar el tema de la venta de plazas en la dependencia para ser policía.
“A eso sueño, pero que puedan ascender a cambio de ningún dinero, dejar atrás eso que nos hace daño. Esa es la ruta, estamos trabajando para ganar la confianza de la sociedad. Estamos en cuerpo y alma trabajando a cambio de nada, a cambio de no robar”, afirmó.
Asimismo les pidió a los agentes que cuando ocurran situaciones al interior de la Secretaría se lo cuenten para “cambiar los vicios adentro”.
“Yo los defiendo con el alma y el corazón: mi policía es chingona”, dijo una emocionada López Rodríguez, quien agregó que estaba interesada en saber si las cosas no están bien en esa dependencia, que ella no corre solo sabiendo tantito de algo, sino que juntos transitaran las crisis que llegasen a enfrentar.
Asistieron, el síndico Procurador Administrativo del Ayuntamiento, Miguel Jaimes Ramos; los regidores, Kandy Salimas Salas, Erick Arturo Nava, Jeanett Vergara, Judith Luna Nava, Ricarda Robles Urioste, Genaro Vázquez Flores, Hilda Sofía Corona Mijangos, July Peláez Victoriano, Damaris Ruano Lucena y el titular del Órgano de Control Interno, Pedro Roberto Pineda Villa.