Sociedad

Reabren el parque Papagayo a casi dos años de cerrar sus puertas

Reabren el parque Papagayo a casi dos años de cerrar sus puertas
  • Publishedfebrero 20, 2022

Sin invitación a medios de comunicación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, realizaron un recorrido previo a la reapertura del Parque Papagayo, para supervisar la intervención que se llevó a cabo en las casi 22 hectáreas que abarca el llamado pulmón de Acapulco.

De acuerdo con un boletín de prensa, derivado de los esfuerzos coordinados entre el estado y la federación, este espacio cuenta con nueva infraestructura, así como la creación de espacios dignos y sustentables, destinados a la reconstrucción del tejido social y a la promoción de actividades que impulsen la convivencia familiar.

Para ello, se llevaron a cabo remodelaciones en diversas áreas, como el Cerro del Mogote y las zonas Deportiva, de Agua, Cultural, Administrativa y Social.

Los trabajos incluyen la restauración del Restaurante del Lago, la construcción del Restaurante del Cerro del Mogote; la creación de quioscos y zonas exclusivas destinadas a la venta de alimentos; el área infantil, baños dignos, alberca, área para patinaje, la renovación del Auditorio al Aire Libre, la restauración del área deportiva –que incluye tres canchas de futbol y una de basquetbol-, el área las fuentes, entre otras.

También se colocó la reja perimetral y se regularizaron los accesos, que se traduce en la remodelación de la entrada del lado de la playa y se amplió la explanada de la Piñata. Se colocó señalética en todo el parque y se trabajó en los cruceros peatonales.

Cuenta con un espacio para que las familias, pero en especial los niños y jóvenes, reciban talleres que permitan la formación de una conciencia ecológica, a la vez que conocerán todo sobre las especies endémicas del estado de Guerrero y su conservación.

Adicionalmente se busca que el parque tenga como principal propósito la conservación del medio ambiente y sea autosustentable, para lo cual se trabajará en el correcto manejo de los residuos, la utilización de compostas, el cuidado del agua, entre otras acciones.

Todas estas adecuaciones recibieron el respaldo ciudadano, como la Asociación Ambientalista Guerreros Verdes y la comunidad educativa de la escuela primaria Vicente Guerrero, quienes destacaron la labor realizada y pidieron a la población ser partícipes de este esfuerzo de conservación, para que junto con las autoridades se pueda seguir trabajando a favor del medio ambiente.

A partir de este fin de semana, el Parque Papagayo abre sus puertas a las familias guerrerenses, con un horario de las 7 a las 19 horas.

Desde fuera se observó que todavía hay áreas sin concluir, tema que no se aborda en el boletín del gobierno del estado. En recorrido por la zona, después de la visita de las autoridades, se encontró que en el acceso de la clásica fuente de Piñata, en el extremo de la avenida Cuauhtémoc, permaneció cerrado con vayas metálicas de colores y que incluso la misma Piñata aún no funciona como lo hacía en su origen clásico que emanaba agua de los picos.

En zonas cercana a donde antes estaba el Roller se observó cúmulos de tierra o la vegetación descuidada.

Se informó que en esta visita también estuvieron presentes la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas; el responsable de la obra de remodelación del Parque Papagayo, Felipe Leal Hernández; la directora del Parque Papagayo, Ivonne Penélope Tabares  Torres y representantes de la sociedad civil.

Cronología:

  • El 18 de marzo de 2020, debido al Covid 19, el parque cerró sus puertas como medida preventiva.
  • El 24 de octubre 2020, la Sedatu, en coordinación con el gobierno de Guerrero, entregaron las obras de rescate del espacio, en el que se invirtieron más de 421 millones de pesos, como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Para su reapertura se manejaron al menos seis fechas distintas:

  1. Diciembre de 2020
  2. 13 de agosto de 2021
  3. 4 de octubre de 2021
  4. 8 de diciembre de 2021
  5. 20 de diciembre de 2021
  6. 5 de enero de 2022

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *