Sociedad

«Qué vamos a celebrar si nos arrebataron al hijo que Dios nos dió»: madres buscadoras

«Qué vamos a celebrar si nos arrebataron al hijo que Dios nos dió»: madres buscadoras
  • Publishedmayo 10, 2023

Texto y fotos José Miguel Sánchez

Durante una misa celebrada esta mañana en Chilpancingo, un grupo de madres que integran el Colectivo de familiares en búsqueda María Herrera, calificaron el 10 de Mayo como una fecha de «sufrimiento», ya que desconocen el paradero de sus hijos desaparecidos.

Con motivo al Día de las Madres, el sacerdote y director del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello, Filiberto Velázquez Florencio, ofició una misa para las madres que tienen un hijo desaparecido.

Durante la homilía, Velázquez Florencio denunció omisión de parte de las autoridades por atender la problemática de los desaparecidos, «que cada día aumentan en todo México y particularmente en Guerrero», mencionó.

Durante la misa, debajo del altar, las madres colocaron fotografías de sus hijos desaparecidos.

«Si las autoridades hicieran su trabajo, nadie de ustedes estaría en estás circunstancias», les dijo Velázquez Florencio.

Las madres oraron y tomadas de la mano gritaron «porque vivos se los llevaron, vivos los queremos».

Al final de la misa, la representante del Colectivo María Herrera, Gema Antúnez Flores, denunció la falta de atención por parte de las autoridades estatales ya que desde hace año y medio que inició la administración de la morenista Evelyn Salgado Pineda, buscan una audiencia con ella pero siempre se las niegan.

Además que desde inicios de este año la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, ya no los ha recibido para ver cómo van las carpetas de investigación.»Para nosotros es un día de sufrimiento, no de gozo, y de mucha tristeza y coraje porque las autoridades no dan el resultado que uno espera», mencionó Antúnez Flores.

El Colectivo denunció que las búsquedas de personas las realizan los mismo integrantes y sin algún apoyo institucional.

«Desgraciadamente estamos mal con las autoridades, las búsquedas las estamos haciendo nosotras la madres, las familias, porque somos los que exigimos que aparezcan nuestros hijos y esposos», dijo Antúnez Flores.

En el colectivo es conformado por familiares de 88 personas desaparecidas, «por lo que hay 88 madres que hoy no tienen nada que celebrar, si no exigir justicia y su aparición con vida».

Antúnez Flores es madre de Juan Sebastián García, quien desapareció un 27 de febrero de 2010, y desde entonces es la que encabeza su propia su búsqueda.

Loading