Sociedad

Por tormenta tropical «Otis» suspenderán clases en Guerrero, autoridades exhortan a guerrerenses tomar precauciones

Por tormenta tropical «Otis» suspenderán clases en Guerrero, autoridades exhortan a guerrerenses tomar precauciones
  • Publishedoctubre 24, 2023

En una sesión de última hora del Consejo Estatal de Protección Civil, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se suspenden clases para mañana miércoles ante los posibles efectos de la tormenta tropical Otis.

En una transmisión informativa con autoridades militares, de la Marina, de Protección Civil, presidentas y presidentes municipales de las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande donde se prevé el impacto más fuerte de las lluvias, también se dio a conocer que se valora si se suspenden hoy las clases.

Autoridades de Protección Civil indicaron que se prevé que Otis pueda evolucionar a huracán con categoría 1 o más, debido a que los fenómenos climáticos tienen un comportamiento errático.Otras previsiones son que impacte en Tetitlán en Tecpan de Galeana y que durante ese proceso afecte a los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Alcaldesas y alcaldes como Abelina López Rodríguez, Glafira Meraza Prudente, Yasir Deloya Díaz, Thomas Hernández Palma, Jorge Sánchez Allec, entre otros informaron respecto a las acciones que han emprendido ante los efectos de Otis, que de acuerdo con Protección Civil del estado ya mantiene nublado a todo el estado.

Indicaron de la habilitación de los refugios, tema que la gobernadora Evelyn Salgado retomó para informar que reunirán la información de los sitios de localización de los refugios en todo el estado para difundirlos desde los canales institucionales de comunicación.

También pidió a la población no hacer caso a información falsa y sí informarse de fuentes oficiales, además de sus redes sociales institucionales, el organismo RTG también será la plataforma donde se emitirán avisos.

Otro dato relevante es que dijo la gobernadora que se instalará en Acapulco un Centro de Mando para vigilar el desarrollo del fenómeno hidrometeorológico y que si se consideraba desmedida el que se informara con anticipación afirmó que era mejor a que luego se diga que no se actuó con anticipación.

Invitaron a la población a comprar víveres para no salir durante la lluvia, organizar una mochila de emergencias con lo necesario ante cualquier riesgo, o evitar salir para no exponerse a las fuertes corrientes de agua que se forman en las calles y que se ha visto como hasta niños son expuestos a estás situaciones de peligro.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que están en su etapa preventiva de su Plan DN-III.

Loading