Por tormenta «Enrique» 40 viviendas afectadas en Guerrero; seguirán lluvias y alto oleaje, alertan
Para esta tarde, la Tormenta Tropical Enrique seguirá ocasionando lluvias intermitentes, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil tanto Estatal como Municipal, esto ha llevado a que se instalará de nueva cuenta el Consejo Estatal de Protección Civil para atender posibles emergencias, aunque un preliminar, reportó 40 viviendas que resultaron afectadas por desprendimiento de techo en el municipio de Copalillo.
La Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero informó que el centro Enrique, se ubicaba a 295 kilómetros al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 410 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.
Las bandas nubosas de este sistema producen lluvias de variada intensidad en gran parte de Guerrero, pero especialmente de moderadas a fuertes en la región de la Costa Grande, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa a lo largo de la franja costera.
Se instala Consejo Estatal de Protección Civil
Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y con integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil, el gobernador Héctor Astudillo Flores, instaló en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil para atender posibles emergencias y acciones preventivas ante la presencia de Enrique.
“Con motivo de la presencia de la Tormenta Tropical Enrique, por las costas del estado de Guerrero este día 25 de junio, declaro instalado en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, muchas gracias a todos y que todo vaya bien en beneficio de los guerrerenses”, declaró el Gobernador Héctor Astudillo Flores, quien fue informado que los 81 municipios de Guerrero fueron de las acciones preventivas y protocolos de apoyo a los guerrerenses.
Además del Consejo Nacional de Protección Civil, representado por Cazovi Isaac Ocampo Guzmán y María José Sicilia, instancias del Consejo Estatal de Protección Civil, participan activamente como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil Estatal, Conagua y Capaseg.
Allí, el Meteorólogo, Roel Ayala Mata, informó que el sistema de baja presión, frente a las costas de Guerrero se intensificó rápidamente a tormenta, la cual se ubicaba en la mañana a 290 kilómetros al sur de Zihuatanejo, con potencial de convertirse en huracán.
Por las lluvias registradas en las últimas 24 horas, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que el reporte preliminar de afectaciones son 21 árboles caídos en diversas partes del estado, una vivienda con inundación en Acapulco, el colapso de una barda y un derrumbe carretero, por lo que ya se hicieron las notificaciones por escrito a los 81 municipios para tener la situación de este fenómeno y tomar las acciones correspondientes.
Por su parte, María José Sicilia del Consejo Nacional de Protección Civil, reconoció el trabajo de las autoridades en Guerrero encabezadas por el Gobernador Héctor Astudillo, ante contingencias provocadas por circunstancias meteorológicas y pidió no bajar la guardia y seguir trabajando de manera conjunta por este tipo de situaciones.
Derivado de las condiciones meteorológicas, las autoridades alertaron que se registra oleaje y marejadas altas en la zona de playas, además de precipitaciones fuertes en las partes altas del estado, por lo que están atentos ante el incremento de los niveles de los ríos y arroyos, que se encuentran hasta ahora sin novedad, informó el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
El Jefe militar, indicó que más de 900 elementos adscritos a la Novena Región Militar, se encuentran en alerta para acudir al apoyo de la ciudadanía en caso de ser necesario.
Con las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas, así como los indicadores delictivos y los operativos desplegados en las zonas prioritarias en materia de seguridad en el estado.
Participaron en las reuniones el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Enrique Flores; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello; el representante de Conagua, Víctor Jacinto y el Director General de Capaseg, Arturo Palma Carro.
Así como la Secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral! el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales y federales.
Viento desprende techos en Copalillo
Protección Civil del Estado informó que, debido a la fuerte lluvia acompañada de viento registrada durante la noche, causó daños por desprendimiento de techos de lámina en un aproximado de 40 viviendas en el municipio de Copalillo.
“Al lugar se trasladó personal de atención a emergencias de la Secretaría de Protección Civil Estatal, quienes, en coordinación con autoridades municipales, se encuentran evaluando los daños, para brindarles la debida atención a las familias”, se detalló.
Lluvias en Costa Grande, Acapulco y San Luis Acatlán
En un reporte de las 15:10 horas, Protección Civil del Estado informó que se registra lluvia ligera en los municipios de la región Costa Grande, Acapulco y San Luis Acatlán, en la región Costa Chica.
En el resto de las regiones reportan únicamente cielo nublado.