Policía Municipal de Acapulco disuadirá concentración de motociclistas en La Condesa
Afirmando que el Gobierno municipal no autorizó el Aca Moto, la presidente de Acapulco, Abelina López Rodríguez anunció la colocación de filtros de la Policía Municipal para evitar concentraciones en el área de la turística Condesa.
En declaraciones al concluir la presentación del Acapulco Pride Fest 2023 en el Salón Dalí del hotel El Presidente, a pregunta de que se va a llevar a cabo el Aca Moto pese a que no hay autorización por parte del municipio, cuál era su opinión al respecto, López Rodríguez recordó que el miércoles el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez ya había fijado postura y dio a conocer “intensos operativos en toda la ciudad”.
De si lo autorizó, “no, no, no hemos autorizado nada. Yo siempre he dicho que bienvenido al bien, lo que no es para bien para Acapulco, todo se puede en orden, todo se puede en orden. Yo creo que ha faltado eso, ¿no? Que ellos quieran entrar en el orden”, observó.
Aludió que no es algo de ella, sino que lo reclaman los empresarios, la sociedad porque ha pasado mucho incidente. “Y eso es lo que no gusta al empresario”, dijo.
Fue que le preguntaron si se les va a prohibir la concentración en la Condesa, explicó que había ya acciones desde ahora, e incluso que se les iba a disuadir en caso de que se reúnan ahí, pero que se estaba perfilando la estrategia.
Creación de jefatura para personas LGBTTTIQ+ no le representa gasto
En el caso de la creación de la oficina para personas LGBTTTQ+ con miras a ser dirección el año próximo institucionalizada por el Cabildo porteño, y como se da en el contexto de cinco meses del año cuánto representaría destinar recursos, López Rodríguez aclaró que “ya lo tenemos, se requiere voluntad solamente; lo vamos a meter en la Secretaría de Bienestar ya tengo ahí el espacio y el municipio tiene personas demás. Entonces no me representa ningún gasto”.
Aceptó que no tiene ahorita previsto cuándo comenzaría a operar, pero que se requiere porque el municipio tiene 8000 personas LGBTTTQ+, en tanto ya tiene el esquema para para mandar la iniciativa al Cabildo para que se convierta en una dirección, “no la podré nombrar ahorita dirección porque no quedó presupuestado como tal, pero sí hay que empezar a trabajar”
Dijo que se va a platicar para ver quién quedaría a cargo, o alguna activista, “hay que platicarlo para entre todos, para no hacer algo al arbitrio”
Le preguntaron sobre el presupuesto para el Acapulco Pride Fest 2023 y respecto a la aprobación del formato para la legalización de matrimonios igualitarios y que se entiende que a partir de ya pueden llevarse a cabo uniones, pero como lo dijo en su discurso, “antes de hablar le pregunté al coordinador del Registro Civil del Estado (Roberto Barreto Bohórquez) con mucha disposición, pero no están los formatos, entonces mientras no estén los formatos, bueno, ¿qué vas a casar? ¿Vas a casar a la mentirita? Necesitamos los formatos para darle legalidad”, observó.
aceptó que si estuvieran mañana los formatos ella anunciaría bodas igualitarias y que si las emiten mañana, pasado, “pues vamos con bodas igualitarias, pero depende de ello”.
Reiteró que el Acapulco Pride Fest 2023 cuenta con un presupuesto de tres millones de pesos que se dejó presupuestado.De las ventajas de las bodas igualitarias, indicó que “es un sector importante que si ustedes ven en todo el país como turísticamente pues atrae…entonces nosotros que vivimos del turismo y lo que tenemos que provocar es que vengan y este tipo de eventos, el Pride Fest para mí tiene un sentido. Más bien, es visibilizar los derechos de pues ese sector y lo que se hace es entre música, cultura, arte y las diferentes actividades; es decirle al mundo que tienen derechos, que la homosexualidad no es una enfermedad, que es un derecho y no puede seguirse en la ruta, lo bueno que México no lo es, hay países donde tienen que es es un delito imagínense ustedes”, concluyó.
En tanto en la red social ya se han compartido una serie de decomisos de ese tipo de vehículos, justo en la zona de la Condesa, en un grupo denominado Acamoto 2023 usuarios comenzaron a compartir imágenes alertando de las acciones de la Policía.