Sociedad

Piden contribuir en acciones contra dengue, chikungunya y zika

Piden contribuir en acciones contra dengue, chikungunya y zika
  • Publishedjulio 2, 2021

En Guerrero se registran actualmente 122 casos de dengue, uno de Chikungunya y ninguno de Zika, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, quien llamó a la población a contribuir a las acciones preventivas para la eliminación de criaderos mediante la estrategia lava, tapa, voltea y tira para desechar cualquier recipiente que pueda contener agua y propagar el mosquito transmisor Aedes Aegypti.

Durante la transmisión del mensaje de actualización de la pandemia del Covid-19, el funcionario dijo que la gente solicita que se hagan fumigaciones contra los vectores (mosco), pero el problema se debe atender de raíz, primero eliminando los criaderos, porque sería infructuoso destinar recursos a acciones de fumigación si se continúa propiciando la existencia de criaderos.

“Por eso las campañas de limpiar, lavar, voltear, para que no se acumule agua y el mosco, la hembra, no deposite ahí sus huevecillos; en los recipientes en donde acumulamos agua para uso domiciliario, hay que tapar y desde luego desechar todo aquello que no nos sirva, por eso es lavar, tapar, voltear, descacharrizar”, indicó.

Destacó que en estas labores juegan un papel importante los Ayuntamientos, para poder conseguir la eliminación de criaderos, que es fundamental en el combate y prevención de enfermedades transmitidas por vector.

Carlos de la Peña reconoció la función del personal de Vectores que “hace un trabajo a través de ovitrampas, de la presencia de casos febriles para buscar intencionadamente y detectar los lugares donde hay presencia de la enfermedad, para que después de hacer lo primario se haga todo un trabajo de fumigación para matar a los moscos adultos”.

Reiteró que en estas acciones se necesita la participación de la ciudadanía, los Ayuntamientos y el Sector Salud.

Agregó que en temporada de lluvias es normal que proliferen los criaderos de mosquitos, por lo cual se tienen que extremar las acciones preventivas.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *