Sociedad

«Nosotros sólo nos defendimos», afirman normalistas de Ayotzinapa

«Nosotros sólo nos defendimos», afirman normalistas de Ayotzinapa
  • Publishedfebrero 7, 2022

Por Jorge Nava

En Chilpancingo de los Bravo, al día siguiente de la confrontación en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, entre estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y oficiales de la Guardia Nacional y policías estatales, los primeros reconocieron que enfrentaron a “militares, la Guardia Nacional, la Policía Federal”, y emitieron un discurso en el que ellos se exponen como “agredidos” sólo por “querer hacer una manifestación pacífica”.

Afirman que en Guerrero hay prensa amarillista que solo mostraron la información parcial de lo que ocurrió, que no se informó que del lado de ellos hubo heridos y que más bien se defendieron de una represión. O que están promoviendo la desaparición de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero.

Cuestionaron al gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la actual gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, porque en sus respectivas campañas hicieron alarde de que no iban a reprimir a los movimientos sociales, cuando a su consideración, sí está sucediendo.

Se excusaron con la ciudadanía, invitando a que se conozca el origen de su movimiento: la desaparición de 43 normalistas en 2014, así como otros hechos en los que han perdido la vida otros de sus compañeros.

El viernes pasado, normalistas arribaron a la caseta de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol, donde terminaron enfrentando a efectivos de la Guardia Nacional y policía estatales, debido a que un número bastante numeroso lleva a cabo el despliegue Caseta Segura porque el pasado 28 de enero también intentaron tomar el sitio para cobrar el peaje, según se ha informado con anterioridad.

El sábado siguiente, después de una marcha en Chilpancingo, capital de la entidad, un contingente de los normalistas se dirigió a la glorieta de Las Banderas, donde se congregaron y expusieron su versión de lo sucedido.

Sin dar sus nombres, uno de ellos explicó lo sucedido desde su óptica en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, y que, de acuerdo con el Gobierno del Estado, dejó al menos 37 efectivos lesionados: 17 de la Guardia Nacional y 20 oficiales estatales.

“Estamos aquí presentes, sabiendo lo que sucedió ayer, alrededor del mediodía, cómo es posible que para eso sí sean buenos los militares, la Guardia Nacional, la Policía Federal. La delincuencia que existe hoy en día en Guerrero, balaceras, asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas y la Guardia Nacional, la Policía Federal, su mayor interés, o sea, cuidar una caseta de cobro, cómo es posible camaradas”, cuestionó el orador.

“Que solo por querer hacer una manifestación pacífica, no pensábamos hacer otra cosa más. Cómo es posible, que esos actos de los policías sean realizados, y esa prensa amarillista la que nos echa más la culpa a nosotros porque nosotros no fuimos los que empezamos el pleito”.

Nosotros sólo nos defendimos con lo que teníamos. Hasta fuimos agredidos con ellos. Cómo es posible que pongan en los noticieros que hubo más de 40 de la Guardia Nacional y Policía Federal heridos, por qué no también mencionan, los de nuestro lado”, crítica.

Y siguió, “cómo es posible que no si volteen a ver a unos simples estudiantes, que sólo teníamos pa’ defendernos piedras y palos que estaban alrededor; entonces camaradas, aquí pa’ la población en general hagan un análisis de consciencia para que vean lo que en verdad está mal en Guerrero, no está mal los normalistas, los estudiantes que solo realizamos esos actos en forma de protesta, como todos ya saben, como todos conocen, el caso del 16 de septiembre (de 2014), casos como el del 12 de diciembre, caso como el del 7 de enero, el 12 de octubre y el 4 de octubre”.

Cómo es posible que digan que nosotros realizamos nuestros actos, simplemente por vandalismo, que solo porque somos delincuentes, dicen que hacen encuestas para hacer que desaparezcan la normal, díganme camaradas cómo es posible eso que quiten la normal rural aquí en Guerrero”.

“Guerrero siendo un estado de los más pobres que existen en México, quitándole la única oportunidad que tienen esos niños en los pueblos marginados de llegar a terminar una licenciatura, a terminar una carrera, cómo es posible que sólo digan eso, que quieren desaparecer a la normal”, manifestó.

“Pónganse a pensar, cuántas vidas echarían a la basura, jóvenes que no tienen los recursos necesarios para llegar a una escuela privada, a una normal federal. No camaradas, nosotros, nuestra única salida para llegar a terminar una licenciatura con la normal de Ayotzinapa y nos abrió la puerta a todos, a todos nosotros que estamos aquí presentes”, refirió.

“Nos abrió la puerta a un futuro mejor para cambiar las cosas que vemos mal, entonces para la prensa, ahora las televisoras que dicen que nosotros somos los malos, en los videos está claramente que nosotros ya pretendíamos retirarnos del lugar, al ver que no se podía realizar la actividad, entonces es ahí donde la fuerza de la Federal y la Guardia Nacional empezaron a agredirnos, nosotros sólo nos defendimos, como es posible si alguien te golpea de no hacer nada, es como quedarse sumiso ante el tirano, es como quedarse arrodillado y seguir que nos signa pisoteando, que siga la injusticia hacia la normal de Ayotzinapa, entonces se le hace un llamado a la sociedad en general que analice las situaciones, que analice lo que está pasando y en verdad, que nosotros no somos los que nomás realizamos las actividades por hacerlas nada más, por beneficio propio”, excusó.

“Nosotros las hacemos, por una simple razón y esa razón es la justicia, porque no exigimos otra cosa más. Dennos la justicia a nuestros 10 caídos que han existido a lo largo de la normal de Ayotzinapa y regrésennos a nuestros 43 compañeros desaparecidos con vida, entonces así dejaremos de estar haciendo nuestras actividades, hasta no ser así, seguiremos saliendo a las calles, alzar la voz por quienes no la pueden alzar y esto téngalo bien en claro”, reclamó.

“El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, que con este hostigamiento hacia los normalistas dijeron en sus campañas que no iba a existir, entonces camaradas, qué sucedió ayer…que no iba a ver más hostigamiento hacia los estudiantes y entonces qué pasó ayer, que iba a ver justicia por el caso de los 43 de Ayotzinapa y que está pasando, que ya no iba a haber más violencia en Guerrero y qué está pasando, entonces camaradas no nomás vean el problema, vean lo que está alrededor del problema y verán que el problema no es el problema y entenderán lo que está a su alrededor; abrirán los ojos a ver a la sociedad como está, al ver que el problema son los gobernadores, los presidentes, ¿dónde está la Cuarta Transformación? Dónde dijo Andrés Manuel López Obrador que iban a ser un cambio, cuál es el cambio, seguir hostigando, seguir agrediendo a estudiantes, a organizaciones, a colectivos, solo por querer manifestarse. Entonces camaradas qué va a pasar, pues nosotros no nos quedaremos callados, seguiremos protestando, seguiremos alzando la voz porque es parte de nuestra esencia de la normal de Ayotzinapa”, advierten.

“Si bien camaradas, ni un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha y hasta la victoria siempre”, concluyó uno de los oradores de la protesta, pero que siguieron más, de acuerdo con este video transmitido por ellos desde su red social oficial @PrensaPropagandaAyotzinapaGuerrero y que puedes ver aquí completo:

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *