No hay riesgo de colapsar la economía en Guerrero por pandemia, dice Evelyn Salgado Pineda
Para la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda no hay riesgo de que colapse la economía en Guerrero ante el aumento de contagios de Covid-19 pese al incremento de casos.
En declaraciones al concluir la presentación de la oficina móvil del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, actividad en la que estuvo acompañada de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, llamó a que es importante seguir con los cuidados en todos los sectores económicos para prevenir los contagios.
En la plaza Heroica Escuela Naval Militar, mejor conocida como parque de La Reina, expuso de la importancia de reunirse con todos los sectores económicos para continuar con el cuidado diario del SARS-Cov-2.
Indicó que de momento no hay cancelaciones de eventos en el estado y adelantó que los que están en puerta serán aprobados por el Consejo Estatal de Salud, como en el caso del Abierto Mexicano de Tenis en el que habrá módulos para la aplicación de las pruebas rápidas Covid-19, reactivará la economía.
“No tengan miedo, no se va a paralizar la economía, van a seguir los eventos. Afortunadamente los síntomas de esta variante de Covid-19 son menores y el tiempo de recuperación es de 6 a 7 días y eso no va a entorpecer la actividad económica y vamos a seguir adecuándonos a esta nueva normalidad”, declaró Salgado Pineda.
A pregunta de si hay apoyos a los empresarios afectados por esta pandemia, afirmó que sí y que es para los empresarios y los campesinos, así como para aquellos que tienen un negocio en Acapulco tendrán incentivos fiscales, “muchas veces gastan demasiado en poner un negocio y ya no funcionó y se pierde el dinero, vamos a apoyar para que tengan negocios seguros financiera y comercialmente con las facilidades que va a brindar el gobierno del estado”.
Se reunirá con afectados de extorsiones
En el tema de las denuncias de comerciantes hechas las semana pasada sobre el aumento a las extorsiones dijo que la próxima semana se reunirá con los comerciantes para tratar este tema en el que participarán todo el sector económico afectado por la inseguridad para darles a conocer la estrategia que tiene el Gobierno del Estado.
Reiteró que no habrá tolerancia para los extorsionadores en Guerrero, “no es posible que los comerciantes que trabajan de sol a sol entreguen lo poco que ellos tienen”.
Dio a conocer que la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, se reunió con familiares de víctimas de extorsión con el afán de que se den los canales correctos para tratar el flagelo.
Refirió que otro avance es el castigo penal para el delito de la extorsión con la aprobación de la Ley de la Creación de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y Extorsión en Guerrero.
En la inauguración del módulo estuvieron el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Marath Baruch Bolaños López; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz; la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; la secretaria de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales y la diputada local, Yoloczin Domínguez Serna.