Marchan en Chilpancingo por la liberación de líder de autodefensas del Ocotito
Texto y fotos: José Miguel Sánchez
Habitantes de la comunidad del Ocotito, zona rural de Chilpancingo, marcharon y protestaron esta tarde en Palacio de Gobierno y Ciudad Judicial para exigir la liberación de David Barrientos Salazar, El Deibi, arrestado en Puebla por posesión de arma de uso exclusivo del Ejército y presunta droga.
Al grito de «¡Ni un voto más para Morena!», «¡Justicia para el Ocotito!» y «¡Justicia para nuestro amigo Deiby Barrientos!», fue parte de las consignas que los pobladores del Ocotito durante la marcha que realizaron esta tarde al sur de la ciudad de Chilpancingo.
La marcha comenzó al sur de la ciudad, en el punto conocido como Parador del Marqués, donde el contingente de pobladores del Ocotito, conformado por unos 200 personas, ya eran esperados por un grupo de Policías Estatales y Guardia Nacional con equipo antimotín.
Ante las amenazas de los efectivos de seguridad de desalojarlos y detenerlos si bloqueaban la Autopista del Sol, marcharon sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero con dirección al norte de Chilpancingo.
Los manifestantes dijeron que no harían declaraciones públicas sobre la exigencia de la liberación de Barrientos Salazar, «todas nuestras exigencias están en las lonas y cartulinas», dijeron.
En las cartulinas se leía: «Justicia para el compañero Deiby Barrientos», «Exigimos a los tres niveles de gobierno justicia para el Ocotito» y «FGE fabrica culpables».
La marcha hizo una parada en Palacio de Gobierno donde los manifestantes denunciaron que les fueron retenidas de manera arbitraria dos camionetas en las que llegaron.
«Ellos piden respeto, pero no son respetuosos, a punta de pistola se llevaron dos de nuestras camionetas y no nos las quieren devolver», mencionó uno de los manifestantes que no quiso dar su nombre.
El manifestante agregó que las camionetas no obstruyeron la vía pública ya que estaba estacionados en un estacionamiento privado de una tienda departamental cercana.
La marcha continuó sobre el encauzamiento del río Huacapa con dirección a Ciudad Judicial.
Barrientos Salazar fue detenido el pasado 13 de febrero junto con una mujer de nombre Betzaira Montserrat, sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a bordo de un vehículo de lino marca Mercedes Benz C350.
De acuerdo con el gobierno federal, Barrientos Salazar era objetivo prioritario; le atribuyen delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de suministro, portación de arma de fuego sin licencia y cartuchos.
También es investigado por estar implicado en el asesinato del periodista Fredid Román Román, asesinado en las calles del centro de Chilpancingo el pasado 22 de agosto del 2022.
Ya en la Ciudad Judicial, una de las manifestantes, que tampoco quiso dar su nombre mencionó que Barrientos Salazar es inocente y no tiene nada que ver en los hechos que se le acusa.
«Nosotros lo conocemos y es una buena persona, lo están incriminando injustamente», mencionó la manifestante.
Agregó que además de la exigencia de liberación de Barrientos Salazar, la manifestación es para pedir a la alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, obra pública para el Ocotito.
Además exigieron a la Fiscalía General del Estado esclarecer el crimen en contra de Fredy «N», asesinado el 22 de julio del 2022, quien se desempeñaba como secretario de la Comisaría del Ocotito y que hasta la fecha, de acuerdo con los manifestantes, no sé esclarece el caso.
Los manifestantes permanecieron fuera de la Ciudad Judicial, mientras dentro se llevaba a cabo la segunda audiencia de Barrientos Salazar por sus implicaciones en el asesinato del periodista Román Román.
Sobre dicho caso los manifestantes dijeron no comentar sobre el tema.
Además de los manifestantes un fuerte dispositivo de seguridad, conformado por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Ministerial, resguardaba el edificio de Ciudad Judicial.