Sociedad

José Luis Abarca sí tiene responsabilidad en la desaparición de los 43, afirma madre de uno de los estudiantes desaparecidos

José Luis Abarca sí tiene responsabilidad en la desaparición de los 43, afirma madre de uno de los estudiantes desaparecidos
  • Publishedmayo 31, 2023

Texto José Miguel Sánchez

Tras las absolución de José Luis Abarca Velázquez, por sus implicaciones en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Cristina Bautista Salvador, madre del estudiante desaparecido Benjamín Ascencio Bautista, aseguró que el exalcalde sí es culpable y reprobó la determinación del juez.

Ascencio Bautista acusó a la ex Procuraduría General de la República (PGR) y a su titular, Jesús Murillo Karam, de no armar un expediente sólido, lo que resultó en que el juez no pudo determinar la culpabilidad de Abarca Velázquez en el caso y fue absuelto de participar en los ocurrido la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala de la Independencia, Guerrero.

La falta de «armar» un buen expediente generó, además de la absolución de Abarca Velázquez, que muchos implicados obtuvieron su libertad, aseguró Ascencio Bautista.

«Decimos como madres y padres, ¿Cómo no va a ser responsable? Claro que es responsable de la desaparición forzada de nuestros hijos, porque en ese momento estaba como presidente (municipal), así como ya hemos dicho como madres y padres todas las instituciones tenían conocimiento de que estaban atacando a nuestros hijos, desde el presidente de la República de ese tiempo, pasando por el exgobernado Ángel Aguirre Rivero y José Luis Abarca, todos son responsables», dijo Asencio Bautista en entrevista al término del aniversario número 41 de Radio Universidad Autónoma de Guerrero, realizado en Rectoría.

Con esta absolución emitida por el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas Abarca Velázquez, es considerado inocente en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,

Tal como la documentó el día de ayer, Amapola, periodismo, el Tribunal absolvió al ex alcalde de Iguala después de considerar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes que acreditarán que Abarca Velázquez participó y tuvo responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes.

Aunque Abarca Velázquez fue sentenciado ya a 92 años de prisión por el secuestro de los activistas Arturo Hernández Cardona, Félix Bandera Román y Ángel Román Ramírez, lo que preocupa a las madres y padres de los 43 desaparecidos es que por el deficiente proceso que llevó a un juez a determinar su absolución más personas implicadas en el caso puedan salir de prisión.

«Como madres y padres nos preocupa que ya va a terminar su mandato (de Andrés Manuel López Obrador) y él se comprometió, cuando lo fuimos a verlo a Iguala, durante su campaña, a que va a esclarecer los hechos antes de que termine su mandato y nosotros no queremos llegar a otro año más sin resultados, no podemos dejar en el olvido el caso», mencionó Ascencio Bautista.

Agregó que de parte de su representante legal aún no tienen la notificación de la absolución.

El reclamo que también hizo la madre de Benjamín fue que el actual fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, nombrado por el presidente López Obrador en sustitución de Omar Gómez Trejo, no ha dado resultados.

«Como madres y padres si vemos obstáculos en la Marina, en el Ejército, el Batallón 27 de Iguala, todos ellos no quieren entregar los expedientes a los expertos y expertas y nuestra exigencia es que entreguen todos los archivos para llegar a la verdad».

Otra exigencia que hacen las madres y padres es que se reactiven 18 ordenes de aprensión contra militares implicados en el caso, «como fiscal especial es fácil, pero no lo quieren hacer».

Loading