Hospital General Issste en el Centro de Convenciones: Andrés Manuel López Obrador
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó respecto a que se empezará a construir el nuevo hospital de tercer nivel del ISSSTE en el Centro de Convenciones de Acapulco, Guerrero.
El tema lo abordó el Presidente cuando le preguntaron que se viene un problema para la Secretaría de Educación Pública en el tema de que se cambió una ley en el 2021, la autorización para Reconocimientos de Validez Oficial (RVOES), que es la autorización para nuevos planes de estudio para todas las escuelas, López Obrador dijo que la derecha por eso impulsó la llamada reforma educativa y otras: la reforma energética, para privatizar el petróleo; la reforma educativa también, para privatizar la educación; la reforma a la seguridad social, la privatización de las pensiones porque «todo eso es lo que a ellos les acomoda», dijo.
Abundó que la privatización de la salud, como subrogar los servicios del Issste, del Seguro; que las guarderías no las manejara el Seguro, sino que se entregaran en concesión a los familiares de los funcionarios.
Por eso dijo que dentro de un mes van a presentar lo que han hecho para rescatar el Issste.
«Es una hazaña, porque es como un rompecabezas, sobre todo los llamados servicios integrales, porque todo está subcontratado, todo lo dejaron; una empresa tiene el contrato de las camillas, otra empresa tiene el contrato de las ambulancias, del tomógrafo», explicó.
«Entonces, estamos regresando a hacer público lo público, y vamos avanzando. Estamos ahora construyendo seis, cinco hasta ahora, y uno que vamos a iniciar pronto en Acapulco, hospitales equipados, modernos, del Issste, y estamos rehabilitando como 300 unidades médicas del Issste, equipándolas; estamos contratando médicos, especialistas»
«Pero voy a informarles en un mes de todo lo que se ha hecho y los intereses que hay, porque se dedicaron a hacer negocio con todo, hasta con la sangre, los laboratorios, o sea, todo», argumentó.
Prosiguió, «las pensiones, ustedes saben que hay algunos pensionados del Issste que llegaron a cobrar, abogados que hacían gestiones para pensiones especiales de 100, de 150 mil pesos mensuales y había despachos de abogados que llegaban a manejar en sus cuentas hasta mil millones de pesos del Issste, en contubernio con los de las juntas de conciliación, ganaban juicios y había que pagarles. Tenemos denuncias presentadas, están abiertos procesos sobre eso».
Después cuando le preguntaron que no consideró a Querétaro en proyectos hidráulicos, pese que se tenía considerado, fue que argumentó que en el caso de Acapulco se retrasó el arranque de la construcción «porque ya llevábamos tiempo buscando el terreno. Es una zona sísmica, no era fácil, y ya se logró; en donde estaba el Centro de Convenciones, que estaba abandonado completamente, hay terreno suficiente para el Centro de Convenciones y para cualquier otro espacio en beneficio de la gente y que se tenga un buen hospital en Acapulco, bien hecho, buen equipado».
«Guerrero, yo les decía, no tiene ningún lugar en donde se pueda uno tratar de un infarto o para hacer un cateterismo, tienen que llevar a los infartados, si aguantan, a Cuernavaca. Es una situación de muchísimo abandono, muy lamentable», argumentó el Presidente sobre lo necesario del Hospital del Tercer Nivel y en un contexto en el que es sabido en Acapulco el colapso del actual, además de que dentro de la reorganización y transición al IMSS Bienestar, se ha desvelado la carencia de medicamentos y suministros para las cirugías para la derechohabiencia.
«Entonces, ya por eso decidimos que la Secretaría de Salud se fuese a Guerrero y ahora estamos trabajando allá en La Montaña. Se están haciendo hospitales, en el caso de La Montaña van a ser dos porque hay uno para terapias y para niños con discapacidad que se está trabajando allá en La Montaña, en Tlapa, con Teletón, en coordinación. Que no hay especialistas y esa es de las zonas más pobre de México. Entonces, ya se está avanzando bastante», mencionó.
Recordó que de lo que se obtuvo por la venta del avión presidencial se va a hacer un hospital, ya se tiene el terreno, ya se va a comenzar, lo van a hacer los ingenieros militares, también en Tlapa, equipado.
«Y estamos rehabilitando, terminamos un hospital en Chilapa. Y estamos equipando todos los centros de salud, pero nos falta Acapulco y nos faltan estas especialidades», planteó.
«También nos preocupa mucho lo de las clínicas de hemodiálisis. Es dolorosísimo que un enfermo que requiere que se le limpie la sangre cuando menos tres veces, es durísimo, que muchos se mueren y apenas alcanzan a tener un tratamiento o dos. Entonces, eso lo estamos atendiendo de manera prioritaria y estamos aumentando el número de sitios, de lugares para la hemodiálisis, y lo mismo en el caso de la atención a infartos, que es la principal causa de muerte en el país», anotó López Obrador.
Aunque se había filtrado ya la información pero no se obtenía ninguna postura por parte de las autoridades, la decisión generó ámpula en el sector turístico de Acapulco, quienes ya han manifestado su oposición de emplear el centro de espectáculos el cual con el tiempo se convirtió en un elefante blanco y su evidente abandono.