Sociedad

Guerrero está al 67% de ocupación hospitalaria, arriba de la media nacional: De la Peña Pintos

Guerrero está al 67% de ocupación hospitalaria, arriba de la media nacional: De la Peña Pintos
  • Publishedagosto 8, 2021

Hasta este domingo se tuvieron 331 nuevos casos de Covid-19, aunque entre este día y el lunes se disminuye la referencia de registros porque los módulos no se instalan, de acuerdo con el secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos.

Al dar a conocer que a partir de este lunes 9, Guerrero vuelve al Semáforo Rojo hasta el 22 de agosto, expuso que, el comportamiento desde el 23 de noviembre del 2020 hasta la fecha es de 4 mil 411 casos activos.

Señaló que Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, son las ciudades donde mayormente se concentran, al igual que en Zihuatanejo.

En la tendencia de hospitalización, explicó que son 526 hospitalizados, de los que 93 están intubados.

Asimismo que es del 34.1 por ciento las defunciones en promedio en el mes de agosto.

En el porcentaje de ocupación hospitalaria, dijo que es del 67 por ciento, “estamos por arriba de la media nacional, en camas en general; y también en pacientes intubados estamos por abajo de la media nacional”.

En la Actualización Covid-19 de este domingo 08 de agosto, donde estaban el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien aclaró que Guerrero “no estamos al 100 por ciento”.

Aunque reconoció que en algunos lugares están con más pacientes, u en otros, con menos, por lo que pidió a De la Peña Pintos que hiciera esa aclaración.

De la Peña Pintos explicó que Chilpancingo, Acapulco, Ometepec y Zihuatanejo.

Añadió que en Acapulco hay la manera de poder hacer una adecuación para que no haya ningún problema de saturación.

Indicó que la reconversión es dinámica y se está adaptando en todas las instituciones.

“Y si por ejemplo en el Issste se satura apoyamos en el Hospital General de Acapulco y también el Seguro Social llega a apoyar”, argumentó.

“¿Cuáles son los dos lugares en donde incluso estamos haciendo la gestión, por indicaciones suyas señor, de poder tener alguna ampliación? Son los hospitales móviles en Zihuatanejo y en Ometepec”, indicó.

Aunque mencionó que tienen establecido un sistema de ambulancias para traslado hacia Acapulco, si así fuera necesario en ambos sitios.

En la conferencia estuvieron también , el delegado los Programas Federales, Iván Hernández; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; Tulio Pérez Calvo, secretario de Administración y Finanzas y la directora de Comunicación Social del gobierno del estado, Erika Lührs.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *