Fiscalía de Guerrero será la que informe qué grupos se enfrentaron en Chichihualco: Secretaría de Gobierno
En el arranque del despliegue por las fiestas decembrinas, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros informó que será la Fiscalía General del Estado la que dé a conocer qué grupos se enfrentaron en el municipio Leonardo Bravo, mejor conocido como Chichihualco y que la información preliminar es de dos personas privadas de la vida.
En otros temas, dio a conocer que independientemente que jueces no solicitaron seguridad en los juzgados de Caleta, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó para que la Policía Estatal lo hiciese, que desconocía el homicidio de una familia en una vivienda cercana a la de la magistrada Adela Román Ocampo, que mantiene el diálogo con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) y que los bloqueos en Acapulco son esporádicos.
En declaraciones a reporteros, respecto a la información de un enfrentamiento entre dos grupos de la delincuencia, la madrugada de este lunes en Chichihualco, donde en un principio se informó había dejado dos decesos y dos personas desaparecidas, se limitó a decir que se trató de dos grupos antagónicos y que la información preliminar es de dos personas privadas de la vida.
Agregó que la investigación la lleva la Fiscalía General del Estado de Guerrero, quien dará a conocer qué grupos delictivos fueron, que en tanto hay presencia en ese municipio hay una Base de Operaciones Institucionales, en la que participan la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado.
Asimismo que seguirán las labores de vigilancia en ese lugar de la región Centro de la entidad.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, informó que en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, implementaron acciones de seguridad y control territorial, en la cabecera municipal de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, a través de recorridos de prevención y proximidad social, así como la instalación de puestos de atención ciudadana con el fin de garantizar el orden y la paz pública de las y los habitantes de esa zona del estado.
Otro tema que le preguntaron es respecto a la seguridad en las instalaciones de los juzgados de Caleta en Acapulco, luego de que la semana pasada asesinaron al magistrado Edmundo Román Pinzón, dijo que no, por el momento, pero que la gobernadora Salgdo Pineda dispuso la vigilancia de la Policía Estatal en ese lugar.
En el caso del tema de una familia asesinada en una vivienda cerca de la propiedad de la magistrada y exalcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, aceptó que “no tenemos información exacta”.
Lo que sí abundó es que mantiene el diálogo en la región Montaña con integrantes de la CRAC-PC y autoridades federales, como la Sedena.
Finalmente respondió respecto a los bloqueos de civiles en la avenida Costera de Acapulco, donde la más reciente participaron unas diez personas, aceptó que es una situación un “tanto compleja”, pues hay quienes solicitan el uso de la fuerza pública y hay quienes defienden el derecho constitucional a la manifestación, por lo que resumió que seguirán en el diálogo para que no afecten a la ciudadanía.Argumentó que las manifestaciones sociales son expresiones esporádicas, algunas relacionadas por los daños de los huracanes Otis y John, los cuales son planteamientos al Gobierno federal, incluso la de hoy por parte de trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación en Guerrero, sin embargo ellos median para que se retiren las protestas.