Sociedad

Espera Aidé Ibarez programación de mesas de trabajo con la Sección 36 del SNTSA

Espera Aidé Ibarez programación de mesas de trabajo con la Sección 36 del SNTSA
  • Publishedmarzo 23, 2022

Por Jorge Nava

La secretaria de Salud en el estado de Guerrero, Aidé Ibarez Castro informó que la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad (SNTSA) le entregaría este miércoles la programación de las mesas de trabajo acordadas como solución al conflicto en el que se pidió su renuncia.

En conferencia de prensa después de estar invitada a la sesión del Grupo Aca que tuvo lugar en el hotel Hotsson, indicó que en estas se plantearán las condiciones de trabajo del gremio.

Indicó que el martes hubo un primer encuentro, en el cual se acordó la programación para presentársela este miércoles.

La semana pasada la secretaria general de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, a nombre de sus agremiados pidió la destitución de Ibarez Castro al filtrarse la información de que la hija de ésta ocupó su vacante en la dependencia de manera «arbitraria» e «irregular», sin embargo la semana pasada la misma Vélez Núñez anunció que iba a trabajar «de la mano» con el Gobierno del Estado para desatorar problemas que afectaban al sector, dando por concluido el conflicto con la funcionaria y sin abundarse más del caso.

En otro tema, respecto a la alerta sanitaria para Acapulco, opinó que todos debemos participar, ver qué es lo que está sucediendo porque dijo que ella circula hasta muy altas horas de la noche debido a su trabajo en Flamingos, en Acapulco, donde observa como hay camiones de basura recolectando los desechos en los puntos negros.

Agregó, sin embargo, en la mañana de nueva cuenta hay cúmulo de desechos, entonces observó que “algo está pasando, si en la mañana hay basura, algo está pasando y los ciudadanos son los que tienen que opinar con respecto a lo que esté pasando”.

A pregunta de si le toca al Gobierno Municipal, aludió que “tenemos que ver todos cómo resolvemos el problema”

Otro tema fue respecto al uso de cubrebocas de manera opcional como lo están promoviendo otras entidades ya en Semáforo Verde, indicó que no hay que abandonar las medidas sanitarias, pues anotó que vivimos en un estado con mucha movilidad social, con festejos, celebraciones y con actividad religiosa, lo cual obliga a “moderemos, vale la pena mantener las medidas sanitarias para protegernos”

Añadió en otro momento que la “experiencia nos obliga, concientizado mejor prevenir que lamentar”

Otro caso que reveló es que al programa de muerte materna se le disminuyó el apoyo financiero, pero que en esta administración están retomándolo.

Asimismo, en su participación con los acasocios, Ibarez Castro abordó el tema del aborto, opinando que debe abordarse “con toda nuestra capacidad humana, una es la cuestión de la sexualidad y otro es la reproducción”

“Y la sexualidad de acuerdo a nuestra educación religiosa, cultural, de familia, vamos a poder opinar sobre el aborto. ‘¿Qué es para mí la sexualidad?’ Placer, pecado, control social, par que yo pueda abordar, creo que allí tenemos que informarnos lo más que podamos, entonces la reproducción… porque nosotras las mujeres podemos tener hijos hasta mi edad, pero no cancelar nuestra sexualidad…”

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *