En San Miguel Totolapan las cosas ya están tranquilas, de acuerdo con Ludwig Marcial Reynoso
En San Miguel Totolapan las cosas están tranquilas después de los actos vandálicos por parte del alcalde y ciudadanos contra el Ministerio Público del Fuero Común y la posterior retención de agentes ministeriales en protesta por el decomiso de vehículos con reportes de robo a habitantes de ese municipio de la región Tierra Caliente, de acuerdo con el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien también habló de que están apoyando a los migrantes en su tránsito por llegar a estados de la frontera de México y exhortó a empresarios a denunciar para poder proceder cuando sean víctimas de extorsión, delito que dijo, va a la baja.
Después de atestiguar los primeros 35 matrimonios igualitarios en el Centro de Convenciones Acapulco, el viernes, Reynoso Núñez fue abordado respecto al tema de San Miguel Totolapan y le preguntaron respecto a la retención de Policías Ministeriales con la toma del Ministerio Público del Fuero Común en esa localidad calentana, dijo que se sostuvo un diálogo con el presidente municipal Fredy Vázquez Palacios y ya se liberaron en ese día los agentes, “estamos tranquilos en San Miguel”, anotó el funcionario.
De la crisis que enfrentan migrantes en tránsito por llegar a Estados Unidos y que han acampado a la intemperie en algunos sitios de Acapulco, e indicó que precisamente estaban dialogando con la delegada de Gobierno en Acapulco, Violeta Martínez respecto al tratamiento que se va a dar a estas personas.
Dijo que algunos desean transitar a otros estados de la República, precisamente a la frontera, por lo que van a revisar los casos y ver las acciones por parte del Gobierno del estado, pero en tanto Violeta Martínez ha estado pendiente, en el tratamiento, en la atención humanitaria y que los seguirán atendiendo porque son seres humanos que buscan una mejor vida.
A los migrantes en tránsito, dijo, se les está acercando comida, agua, atención humanitaria en la iglesia de Costa Azul, así como atención en salud, pero que varios quieren llegar a la frontera.
La estadía no es permanente y quienes están pernoctando en la iglesia o en la Glorieta del Cici no tiene mucho que llegaron y están viendo 35 solicitudes para que puedan transitar libremente.
Negó que sea numerosa la presencia de migrantes, tampoco que haya en la bahía de Zihuatanejo, “no tenemos reportados”, afirmó y respecto a que pernoctan a la intemperie, explicó que se debe a que la entrega de tarjetas para poder transitar libremente las pueden recibir de un día o dos, además de que llegaron de manera intempestiva, de un día para otro, lo que ha complicado y a pesar de ello los están apoyando, aunque la mayoría no tiene recursos para seguir su tránsito y es algo que el Gobierno del estado va a tener que atender.
Aproximadamente hay 120 y faltan por llegar 35, después de las 4 de la tarde del viernes pasado, indicó la delegada de Gobierno en Acapulco, Violeta Martínez.
Reynoso Núñez declaró que el Instituto Nacional de Migración los manda de un día para otro, conforme los van acomodando.
En el caso de la tardanza en el procedimiento, justificó que es un proceso por una serie de normas, además de que el volumen es amplío, lo que impacta en el proceso.
Finalmente, de que representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Morelos, Acapulco y Chilpancingo, informaron que poco denuncian los casos de extorsión porque temen que les pueda ir peor, anotó que es un delito que no lo pueden combatir si no hay denuncia.
“Es importante que se denuncie, que nosotros conozcamos de lo que está sucediendo para que se puedan tomar medidas, son delitos que han ido a la baja, hemos estado trabajando muy de cerca con las cámaras, con los empresarios, con quienes nos han manifestado algún tipo de extorsión o amenaza y nosotros seguimos invitándolos a que hagan esas denuncias y que confíen en las autoridad, es la mejor disposición”, observó Reynoso Núñez.
De cómo garantizar que no les pase nada,anotó que después de la denuncia se elaboran las estrategias, en particular, “dependiendo el tipo de negocio, el tipo de actividad que tengan los empresarios es cómo se configura una propuesta para ellos en tema de seguridad”.