Sociedad

Denunciará Ayuntamiento de Coyuca de Benítez a trabajador que dejó sin agua al Centro de la ciudad

Denunciará Ayuntamiento de Coyuca de Benítez a trabajador que dejó sin agua al Centro de la ciudad
  • Publishedenero 9, 2022

Por Jorge Nava

El área de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez procederá legalmente contra un trabajador de la Junta Local de Agua Potable del Municipio que el pasado 31 de diciembre apagó el sistema lo que afectó a la localidad.

En la Mañanera del lunes pasado 3 de este mes, el alcalde Ossiel Pacheco Salas recalcó que “en el Ayuntamiento queremos gente que le venga a servir al pueblo, no que vengan afectar el pueblo, si tu entras a trabajar al Ayuntamiento es porque sabes que va a ir a ayudar a la gente del pueblo, no a perjudicarlo”.

Flaqueado por la titular de Turismo, Cesarina Guinto y el de Desarrollo Urbano, Noel Garay, Pacheco Salas explicó que el trabajador se inconformó por el retraso en el pago del aguinaldo procedió a apagar el sistema, lo que provocó que el Centro de la ciudad se viera afectado el día en que se despidió 2021.

“Yo ya le pedí a Asuntos Jurídicos que fincara responsabilidades a la gente de la Junta responsable de este tema porque además es un delito federal”, anotó.

“Esto va a servir en situaciones sucesivas evitemos tener este tipo de situaciones tan lamentables como la que tuvimos en la semana, y no fue toda la semana, fue esto el 31 de diciembre”, aclaró a pregunta de un reportero que le expuso que durante la semana previa a fin de año el abasto de agua se afectó.

El primer edil reiteró lo que ya anunciado, respecto al proceso de reconvertir la Junta Local en una Comisión de Agua, como la Capama (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco), Capach (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo), pero indicó que una el Cabildo tiene que ratificar para que se envíe el proyecto al Congreso del Estado y una vez aprobado, estará funcionando como Comisión de Agua.

Explicó que esto servirá para que desde Coyuca de Benítez se pueda administrar todos los sistemas de agua del municipio, los barrios, pues indicó que éstos últimos demandan que se administre sus sistemas de agua.

Y que en el caso los pueblos lo decidirán de manera voluntaria, “pues tenemos que tener la capacidad operativa y administrativa para poder manejar”.

“Le vamos a entrar, la granja solar para nuestro sistema de agua, de consumir energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad vamos a producir nuestra propia energía limpia y eso por su puesto reducir el costo de operatividad de nuestro sistema de agua”, explicó.

Afirmó que el pago de energía eléctrica es el talón de quiles de todas las juntas de agua, por los recibos de luz, pues “los rebombeos son carísimos”.

Añadió que con la granja solar se irá abatiendo el costo de energía eléctrica, para pasar de números rojos a números negros.

“Necesitamos modernizarnos apostarles a nuevas energías renovables”, subrayó.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *