Sociedad

Defensores de animales piden a Evelyn Salgado no mentir y no traicionar en caso Zoochilpan

Defensores de animales piden a Evelyn Salgado no mentir y no traicionar en caso Zoochilpan
  • Publishedfebrero 4, 2023

Por José Miguel Sánchez

Organizaciones y activistas protectoras de animales, agrupados en la Unión Animalista del Estado de Guerrero, exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez, investigar a fondo las irregularidades dentro del zoológico Zoochilpan y castigo a quien resulte responsables.

«Exigimos enérgicamente a las autoridades de los distintos niveles de gobierno den seguimiento a este caso hasta llegar a las últimas consecuencias y se haga cumplir la ley», es parte del comunicado leído por Claudia Espino, rescatista de animales independiente.

El pronunciamiento, que está firmado por cinco asociaciones de Acapulco y Chilpancingo, fue leído está mañana fuera de las instalaciones del zoológico Zoochilpan.

El pronunciamiento fue para exigir a las autoridades investigar los casos en contra de maltrato animal de que dió a conocer la Semaren y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, el pasado miércoles.

Entre los casos que dió a conocer Semaren y Contraloría que se investigarán, están el de negligencia médica por la muerte de un venado que presuntamente fue enterrado en las instalaciones del Zoochilpan, el sacrificio de cuatro cabras pigmeas que fueron cocinadas para un festejo de fin de año y el destino final de un una guacamaya, cuatro watusis, una cebra, un halcón cola roja y 10 reptiles del serpetentario.

Estos casos ocurrieron durante la administración de José Rubén Nava Noriega, a quien las autoridades acusan de presunto responsable.

«Hacemos un llamado urgente a la gobenadora Evelyn Cecia Salgado Pineda para dar cumplimiento irrestricto a los ejes primordiales de su gobierno, no mentir, no robar y no traicionar y se castigue a los responsables de estás irregularidades con todo el peso de la ley y sin favoritismos», mencionaba el comunicado.

Las representantes de las asociaciones evitaron dar nombres y señalar culpables, esto porque dijeron que esperaran los resultados de la investigación.

También acusaron a la Semaren de hacer públicos los nombres de una denuncia anónima que se interpuso el pasado 17 de enero en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por el caso del venado rescatado en el Fraccionamiento Jardines de Zinnia y trasladado al Zoochilpan para su atención médica y que finalmente falleció.

Denunciaron que la persona que denunció el caso de negligencia médica por la muerte del venado se puso en riesgo al publicar su nombre durante la conferencia de prensa que ofreció Almazán Juárez el pasado miércoles de manera virtual.

«Continuaremos levantando la voz como siempre lo hemos hecho, levantando la voz por aquellos desamparados que no la tienen».

Profepa turnara la investigación a la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la biodiversidadPor su parte, la oficina de representación de Profepa en Guerrero informó, mediante un comunicado, que presentará una denuncia ante la FGR, en contra de quien o quienes resulten responsables por delitos contra la biodiversidad.

Esto porque «fueron identificadas discrepancias entre la cantidad de ejemplares que se contabilizaron durante la visita y los inventarios reportados a la Semarnat.

Adicionalmente, se pidió el apoyo a las Oficinas de Representación en Querétaro y en la Zona Metropolitana del Valle de México para realizar visitas de inspección en los sitios en los que supuestamente fueron reubicados (los watusis)», se lee en el comunicado.

En el tema de la cabras, de acuerdo con la información del comunicado, inspectores de la Profepa identificaron la existencia de dos ejemplares más de los que se reportan en el inventario, los cuales no cuentan con la documentación que acredite su legal procedencia.

«Por lo anterior, la Profepa instrumenta el procedimiento administrativo correspondiente y turnara la investigación a la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la biodiversidad», finaliza el comunicado.

Loading