Sociedad

Defensoras de animales urgen a autoridades aplicar protocolo de retiro y salvaguarda del burrito Manolín

Defensoras de animales urgen a autoridades aplicar protocolo de retiro y salvaguarda del burrito Manolín
  • Publishedjulio 14, 2023

Organizaciones defensoras de animales llamaron a las autoridades para que se aplique ya el protocolo del retiro y salvaguarda del burrito Manolín y sea llevado a un hábitat adecuado para él.

En este caso serían la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), el Ayuntamiento de Acapulco y organizaciones de pro defensa de animales, dijo la presidenta de la Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y Sin Voz A. C., Ángeles López Sotelo, quien con Wendy Santana del Hogar Temporal (HOTEPA) Adopta un Amigo, salieron al paso de las declaraciones vertidas por el empresario Alejandro Martínez Sidney.

López Sotelo indicó que por las desacreditaciones y calificativos que Martínez Sidney emite contra autoridades como en el caso del titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez, reiteran que el burrito Manolín no debe estar en la Isla de la Roqueta.

Como asociaciones protectoras de animales y conocedoras de la ley 491 están en desacuerdo con la postura tomada por el empresario.

Recordó Almazán Juárez hizo la revisión de la documentación del traslado, resguardo y la tutela y fue que encontró que había inconsistencias, además de que hay un dictamen emitido por una médico veterinario que labora en el zoológico de Chilpancingo, quien dijo que el burro debe ser retirado de la isla.

Agregó que el resumen de una serie de dictámenes coinciden en que no son las condiciones para que el burro permanezca en el sitio porque se violan dominios y derechos del animal como comida, agua, el aspecto emocional, el hábitat.

Cuestionó cuáles son los motivos reales del empresario, hijo de la también ambientalista Robin Sidney, para que el animal permanezca en la isla. Y que más bien es notorio hay tintes personales, viscerales para que el burrito permanezca “porque no tienen ningún fundamento objetivo”.

López Sotelo anotó que ya empezó la temporada de huracanes, además la lluvia afecta  al animal con la humedad, pues aunque “es un burro joven sufre estrés y por primera vez enfrenta estos cambios climáticos lo que agudiza su estrés”.

También que en las reuniones del Consejo de Bienestar Animal del estado de Guerrero los integrantes están conscientes de la problemática de que esa especie no forma parte del hábitat, por lo que están a la espera de la sesión del Comité Insular, el cual no lo ha hecho desde 2012 que fue creado, donde habrán de analizar el caso pues allí forma parte la Secretaría de Marina y con dicho resolutivo esta institución podría proceder en el caso.

López Almazán anotó que lo que hace falta es que alguna instancia jurídica le dé validez para retirar a Manolín de La Roqueta.

Loading