Sociedad

Con marcha pacífica piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su compromiso de apoyar a afectados por Otis

Con marcha pacífica piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su compromiso de apoyar a afectados por Otis
  • Publishedfebrero 1, 2024

De manera pacífica más de 30 personas marcharon del Centro de Convenciones Acapulco y con dos bloqueos intermitentes de cinco minutos durante su trayecto a la sede de la Décimo Segunda Región Naval Militar para pedir que le hagan llegar el mensaje al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que sin explicación alguna fueron mal censados por servidores de la nación y no recibieron los apoyos que él prometió.

El colono y persona con discapacidad Adán Vargas Martínez, de la colonia Miramar, en Pie de la Cuesta, declaró a Revista Costa Brava que buscan exponer que no se les dio el apoyo por los daños a las viviendas afectadas por el huracán Otis a ya tres meses, pese a que afirmó a algunos sus casas se les cayó, en su caso se le cayó el techado de la casa, de la cocina y baño, y a su esposa solo le dieron el apoyo de limpieza pero no de reconstrucción.

“Se lo cancelaron que porque el sistema no se los autoriza, entonces pues vamos a ver por qué no nos han apoyado”, declaró a este medio.

Afuera del acceso de la Décimo Segunda Región Naval donde obstruyeron el paso brevemente, indicó que esperaban hablar con el secretario del presidente, del que saben allí despacha.

En medio de consignas como “ni censado, pero no nos han apoyado, solución, solución, queremos solución”, el señor Antonio Barreto Castañeda, recibió una llamada telefónica del delegado de Gobernación del estado, Osiel Morales Nava, a quien le reiteró que era una manifestación pacífica y que la mayoría de los manifestantes contaba con su cintillo y ni un peso han recibido a pesar de que acudieron a reportar sus incidencias, cuando ya es primero de febrero y no reciben una respuesta.

Dijo que en todo Acapulco, no son 100 ni 50, sino muchos más que están en la misma situación, quienes han buscado quién reciba la información y por eso acudieron a la Secretaría de Marina Armada de México para que haga llegar algún documento a la autoridad correspondiente; le insistió al funcionario que contaban con sus cintillos y fotos de los daños de las viviendas, negocios, y que sospechan, “ya nos dejaron fuera”.

Recordó que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel señaló en medios de comunicación que ya están al 97 por ciento cubierto, pero que igual el 3 por ciento “somos nosotros y son 90 porque somos miles en Acapulco y Coyuca los que nos han dado los apoyos; solicitamos con todo el respeto que se atienda y se le dé el recurso a las personas que no lo han recibido”.

Morales Nava le pidió que no obstruyera el acceso al recinto, Antonio Barreto le reviró que no lo estaban haciendo que ya se habían hecho a un lado y que solo esperan que se resuelva su situación, que no quieren una audiencia, sino recibir el recursos prometido por el Presidente.

Incluso que el mandatario afirmó que ni una persona iba a estar fuera del programa de apoyo.

Morales Nava le pidió que le dieran la oportunidad de hablar con el delegado federal, Iván Hernández Díaz, pero Antonio le pidió que no los mandaran a reprimir, “hay gente que no sabe qué hacer, nosotros estamos apoyamos para que les den los recursos, vamos a seguir, lo prometió el gobierno federal”.

Reclamó que el trabajo de Ariadna Montiel y su equipo fue grande pero afectó a muchos porque no supieron censar.

Otro ciudadano, Lorenzo Juárez Cahua, también refirió que la movilización era pacífica y que durante el trayecto del Centro de Convenciones a la Doceava Región Naval hicieron dos “cortecitos de cinco minutos porque no es la intención afectar a terceros”.

Abundó que sospecha que los expedientes no fueron ingresados al sistema que las Curp’s vota que no están programadas par pago y como no hay cabezas de grupos, nadie resuelve los asuntos.

De la Marina salió el capitán Fernando López Torres, quien les informó a los manifestantes que ya dos representantes habían expuesto el caso y que acordaron que les entreguen un oficio que ellos harán llegaral Gobierno federal, que hicieran una lista con el nombre de las personas, su número de teléfono y de manera seria y comprometidos con la sociedad, les harían llegar cualquier respuesta.

Les dijo que no había problema que estuvieran en el extremo izquierdo de las instalaciones, que incluso había un toldo para refugiarse del sol y que podían estar el tiempo que quisieran, “se pueden manifestar con toda la tranquilidad, bajo el resguardo del personal”, anotó.

Posterior a ello arribó el delegado de Gobernación en Acapulco, Morales Nava, quien escuchó lo del documento y les pidió que también le hicieran llegar con atención a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien también vería cómo apoyarlos.

También que habló con el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz y también le haría llegar el documento.

Asimismo les pidió el contacto de tres personas para brindarles la información y coordinarse con la recepción del documento de atención, por lo que se anotaron Lorenzo Juárez Cahua,  José Guadalupe Tacuba Román y Antonio Barreto Castañeda.

Los inconformes al final se organizaron para elaborar una lista con sus nombres y firmas, así como documentos y fotos de los daños para integrar el documento a la Marina, a la gobernadora y al delegado federal.

Loading