Colocan 350 plantas de Nochebuena entorno a la Parota mayor del Parque Papagayo
Abel Luvio Villanueva, director general del Parque Papagayo en Acapulco, informó que este jueves arrancan la Navidad en el recinto sembrando 200 plantas de Nochebuena entorno a la enorme Parota mayor que se encuentra en el interior.
Agregó que en el área de la piñata están colocando el árbol de Navidad y que la parota mayor en su entorno habrá 200 plantas de Nochebuena y que esta tarde recibirán la donación de un particular la tarde de este jueves, de un extra de 150 plantas, que harán un total 350.
Ante que posiblemente pudieran las y los visitantes robarse las plantas, recordó que en el parque actualmente hay un circuito cerrado de 30 cámaras con altavoces lo que les permite monitorear esa área.
A pesar de ello hizo un llamado a cuidar el parque.
Agregó que a lo largo del circuito van a colgar más de 300 piñatas de diferentes tamaños y por ello pidió que las familias acudan, los padres traigan a sus niños.
Informó que este próximo sábado 17 a partir de las 17:00 horas invitó a que los acompañen al encendido del árbol de Navidad, así como la villa, la cual tendrá más de 50 casitas iluminadas en el área del Galeón y el lago.Afirmó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hacia él fue que quiere ver la risa de los niños y que sean ellos los verdaderos dueños del parque.
Además que solo cumple las instrucciones de la gobernadora y de la secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas.
De cómo asumió la dirección del parque y en un mes y días se puso dos retos, preparar la ofrenda del Día de Muertos así como preparar lo de las fiestas decembrinas y recuperar las jardineras del sitio.
Agregó que actualmente están sembrando más de 2 mil metros de pasto en jardineras que estaban descuidadas pues el parque es un jardín de 22 hectáreas el cual se ha comprometido recuperarlo.
En el caso del presupuesto declaró que se presentó ya en el Congreso del Estado de Guerrero y lo único es darle continuidad al tema en la sesión del Consejo del parque, con prioridad en la seguridad, la limpieza y que reine la alegría en esta temporada.
El presupuesto solicitado dijo que el parque es autosustentable y se maneja con su propio recurso.Indicó que la nómina la cubre el Gobierno del Estado, pero que él sitio se mantiene de las rentas de espacios, del estacionamiento y de los baños.
De si hay solvencia, Luvio Villanueva dijo que el dinero nunca va a alcanzar, sin embargo optimizan para tratar de sanear las finanzas.Su ingreso aproximado de la renta es de 300 mil pesos mensuales y de gasto, recordó que hay un estudio de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que para poder mantener las 22 hectáreas era un gasto promedio por hectárea de 900 mil pesos menauales y que es una realidad que no lo tienen.
Afirmó que actualmente la fuente de la Piñata están funcionando y que ahorita le dan mantenimiento a fuente mayor y el muro cascada.
Dio a conocer que el área de reserva está cerrada y así va a continuar al igual que la galería del velero galeón y que las abren solo cuando hay visitas guiadas para niños, para quienes están esos espacios.
Añadió que hay veces que es tal la cantidad de personas que es imposible cuidar a los niños