Sociedad

Autoridades estatales, federales y de Acapulco, recuperan zona deforestada e invadida del Parque Nacional El Veladero

Autoridades estatales, federales y de Acapulco, recuperan zona deforestada e invadida del Parque Nacional El Veladero
  • Publishedseptiembre 3, 2021

Por Jorge Nava

“El Veladero” es el pulmón de Acapulco y merece ser cuidado por todos, compartió esta tarde el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores en sus redes sociales e informó que esta tarde se llevó a cabo “un operativo conjunto entre los tres órdenes de gobierno” para recuperar el área de La Chinameca, la cual fue invadida pero que es una zona de reserva.

De acuerdo con el mandatario participaron la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Gendarmería Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Fiscalía General de la República y la de Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, así como la Policía Municipal de Acapulco.

Adelantó que “se han interpuesto las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables por la ocupación y lucro ilegal de estos espacios propiedad de la Federación”.

La Policía Estatal emitió información de que participó en las acciones en conjunto con las demás corporaciones, “para retirar una invasión y recuperar una zona del Parque Nacional El Veladero en el municipio de Acapulco”.

Dio a conocer que la zona se mantiene asegurada y con vigilancia para evitar más daño al ecosistema.

En videos compartido en redes sociales y en fotos compartidas por el gobernador, se ve que más de un centenar de agentes, entre policías estatales, efectivos de la Marina, Guardia Nacional, entre otras instancias policiales arribaron a la zona donde se derruyeron diversas viviendas edificadas con diversos materiales desde herrería, techos de lámina galvanizada, blocks de tabicones de cementos o simplemente de madera.

Colaboradores de Profepa aprovecharon para colocar sellos de clausura por parte de la dependencia, aunque hasta ahora se desconoce quién o quiénes lideran a los invasores y algunos medios de información en Guerrero han descrito que en el lugar hay un eslogan de Morena, así como una imagen del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Destaca en las fotos la presencia de enormes árboles, mientras contingentes de policías estatales se enfilan en amplías calles ya abiertas en la zona ecológica.

Previamente se reportó en medios que la zona estaba bloqueda con portones de metal con los que se impedía el paso a extraños.

Colonos de Costa Azul ponen el dedo en la llaga

El mes pasado, la Asociación Civil de Propietarios y Residentes del Fraccionamiento Costa Azul hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que no se permita una invasión más en el Parque Nacional El Veladero.

El 31 de agosto, Invisur informó en conferencia de prensa que Profepa e instancias que protegen el ambiente podían actuar contra invasores del área protegida.

La delegada en el puerto del organismo regulador de tierra, Vicky Trani, dio a conocer que desde el año pasado comenzó la invasión e incluso denunció ante la Profepa, “inclusive me mandaron una notificación donde dijeron que habían tomado nota de cuando empezaban a hacer la depredación, pero es obvio que no lo pararon, no lo detuvieron, continuaron tirando árboles, continuaron abriendo brechas, hoy hagan de cuenta que es un fraccionamiento. No sé quién esté invirtiendo tanto dinero, pero nosotros rechazamos categóricamente que estemos de acuerdo en esas acciones, ¿por qué? Porque es el Parque Nacional El Veladero, porque es un pulmón de Acapulco que no es justo que se deprede, que se siga permitiendo la depredación”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *