Sociedad

Anuncia Iván Hernández Díaz nuevo periodo de registro para el programa «Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad»

Anuncia Iván Hernández Díaz nuevo periodo de registro para el programa «Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad»
  • Publishedoctubre 5, 2023

La tarde de este miércoles, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, junto a la secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, anunció el periodo de registro para interesados en solicitar la «Pensión para el Bienestar de personas con Discapacidad que otorga el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Estado.

En su anuncio, refirió que el registro se apertura a partir de mañana 05 de octubre y concluirá el próximo 10 del mismo mes, señalando que para atender estos registros se instalarán 84 módulos qué estarán distribuidos en todos los municipios para atender durante un horario de 10:00 am hasta las 4 de la tarde, mencionando qué para poder ubicar esos centros integradores, en un par de horas se habrá de publicar un enlace en la página del delegado «Iván Hernández Díaz» y de la gobernadora «Evelyn Salgado Pineda» para poder ubicarlos y así acudir al más cercano.

Hernández Díaz, recordó a los posibles interesados contar con la siguiente documentación: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento (legible), comprobante de domicilio actual, teléfono de contacto y certificado de discapacidad, sobre este último, puntualizó qué debe ser emitido por alguna institución pública del sector salud y que en el registro también será contemplado un «auxiliar”, mismo que deberá presentar la misma documentación (excepto el certificado de discapacidad), este auxiliar debe ser un familiar cercano y tendrá la función de apoyar y acompañar al beneficiario en su registro cómo un acto de solidaridad y empatía ante las limitantes de su discapacidad.

En ese sentido, Hernández Díaz también hizo una especificación para quienes ya realizaron su registro y cuentan con folio o «cintillo» pero aún no reciben su tarjeta o su pago, pidió consulten vía WhatsApp el siguiente número telefónico 747 118 3542, para que les pueda atender sus dudas.

También, mencionó que cómo resultado de la buena coordinación con el gobierno del estado, se logró firmar un convenio de colaboración para que esta pensión sea universal, enfatizando qué como principal logro se cuenta con la atención a más de 54,000 (cincuenta y cuatro mil) personas en calidad de beneficiarias y que cada una de ellas recibe $2,950.00 de forma bimestral.

Loading