Alemania desea levantar alerta para que sus connacionales visiten a Acapulco, dice el encargado de la Secretaría de Seguridad
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Municipal de Acapulco, Luis Enrique Vázquez Rodríguez informó que sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno del estado Ludwig Marcial Reynoso Núñez y representantes de la embajada de Alemania porque hay el interés de autoridades de ese país en retirar la alerta para que sus connacionales visiten a Acapulco.
El funcionario, que lleva meses sin ser nombrado como titular, respondió a preguntas de representantes de medios de información luego de que el fin de semana pasado en el puerto de Acapulco se registraron 13 homicidios con características del crimen organizado, a lo que respondió que le toca a la Fiscalía General del Estado de Guerrero dar resultados en el tema de los homicidios para mandar el mensaje claro de que quienes cometen esos delitos obtendrá sentencias condenatorias.
Como la pregunta se le hizo a la presidenta Abelina López Rodríguez de si se solicitó el refuerzo de seguridad luego de la ola de crímenes en Acapulco, Vázquez Rodríguez indicó que sí hubo un replanteamiento en el seno de la mesa de seguridad, “como siempre suele ser, en estos desafortunados eventos”.
Aseguró que trabajan de manera coordinada los tres niveles de gobierno, se mantienen los recorridos y que era claro señalar que se trata de enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, que las características de las lamentables ejecuciones eran claras. Pero que correspondía a la Fiscalía General del Estado dar los resultados para mandar el mensaje de la delincuencia de que quienes cometan estos tipos de ilícitos obtendrán sentencias condenatorias.
Destacó que respecto al trabajo que hace la Secretaría de Seguridad Pública Municipal han recibido de acuerdo a la última encuesta del INEGI sobre percepción de inseguridad la baja de 11 puntos porcentuales respecto del mes anterior y que este fin de semana hubo una ocupación hotelera del 80 por ciento, pues recibieron una buena afluencia de turistas a los que se les brindó seguridad a todos.
Se le indicó que sí hay percepción pero los números de los víctimas de la violencia no bajan, opinó que es percepción y que la otra cuenta la hace la Fiscalía General del Estado, quien clasifica los delitos de homicidios de acuerdo a lo que sucede y que son ellos quienes tienen tipos certificados para determinar las causas de las muertes.
De si estas bandas del crimen organizado operan en las mismas zonas que han sido consideradas como las más violentas en Acapulco, dijo que desafortunadamente sí y que son donde aparecen las víctimas asesinadas.
En el replanteamiento que le hizo a la Mesa de Coordinación de Contrucción de Paz en qué consistía, pues se le indicó que siguen llegando más militares pero sigue la misma incidencia delictiva, declaró que en realidad no es la misma incidencia, pues respecto a los delitos del fuero común, que no son homicidios de alto impacto, “tenemos buenos números, los números en cuanto a robos a transeúntes, robo casa habitación, robo común, están mantenido números bajos en comparación con otros estados”
“Es desafortunado que la incidencia de alto impacto sí sume, Acapulco es un lugar central, neurálgico para el país y en varias partes del mundo; hoy estuve en Chilpancingo a invitación del secretario general de gobierno (Ludwig Marcial Reynoso) con representantes de la embajada de Alemania que quieren levantar la alerta para sus connacionales y que vengan a Acapulco porque están percibiendo un incremento en la visita de turismo internacional, nada más en la temporada pasada en cruceros recibimos a 70 mil visitantes con un saldo blanco, no hubo ningún incidente”
Indicó que sí van a revisar y que conocieron la estrategia de Fuerza Acapulco, así como lo que están haciendo en materia de seguridad de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y que están abiertos para recibir la información para concretar un análisis seguro.
“La alerta la mantienen ellos como en muchos países, que saben que lo que sucede en Acapulco, tiene un impacto mundial por la importancia que tiene el puerto y estos lamentables hechos que son de alta incidencia con homicidios dolosos que repercute en todo el mundo, Acapulco es noticia a nivel nacional solo por la afluencia de turismo que tiene los fines de semana, y con eventos como este tipo es más noticia”, dijo.
Afirmó que la violencia no ha opacado la percepción en materia de turismo, tan es así que el puerto ha tenido un incremento sostenido en la materia.