A la laguna de Tres Palos de Acapulco y al mar van 475 litros por segundo de aguas negras sin tratar
En la calle Osa Mayor, justo en el puente del río de La Sábana, en el área del monumento a Lázaro Cárdenas y la planta procesadora de limón del Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado Agroindustria del Sur, hay una fila de viviendas construidas de material, parecería que van a caer sobre el cauce que apesta a todo. Pero no.
Destaca que de una vivienda hay una pequeña ventana, debajo de ella toda clase de basura: zapatos, ropa vieja, envases de toda índole y sí, justo los desechos son echados al afluente nauseabundo de una de las viviendas desde la oquedad.
Será justo en este sitio, en este Acapulco que denota moda, vanguardia, desarrollo, pero que, en sus tripas, también es una ciudad tercermundista, donde la alcaldesa Abelina López Rodríguez junto con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, así como la Comisión Nacional del Agua y la empresa estadounidense Red Meters, anuncian la donación de 1.5 millones de dólares como parte del Proyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamiento de Aguas Residuales.
Este martes, desde temprana hora, unos 50 trabajadores de diversas áreas del Ayuntamiento encabezados por el director de Comunicación Social del Gobierno Municipal, Octavio León, apremiaban en la colocación de un templete de cuatro metros de alto, por 15 de ancho y 39 de largo.
Asimismo, se barría, se podaron árboles de la zona, pero también en el bulevar Lázaro Cárdenas que conecta a la región Costa Chica o el bulevar Vicente Guerrero, era notoria la presencia de trabajadores del Ayuntamiento aseando vialidades, podando los escuálidos árboles, recogiendo toneladas de basura que la gente sin menos cabo arroja a las vialidades.
La zona era custodiada desde este martes por policías de Tránsito y Municipales.
Presidentes municipales, regidores, diputados locales, el exalcalde de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto y principal promotor de la candidatura de Ebrard a la presidencia de la República, son los invitados de honor al anuncio que marca un hito del Gobierno de López Rodríguez y proyecto que se suma a lo de los 4.5 millones de pesos tripartita entre el Gobierno Federal, del Estado y Municipal precisamente para el saneamiento de la bahía.
A las 13:45 horas será el arranque del proyecto de inversión internacional en colectores para captación, conducción y tratamiento de aguas residuales en el polígono Zapata-Renacimiento.
Por la tarde, Ebrard Casaubón dará una conferencia de prensa en Mundo Imperial, según se ha vertido a algunos medios de información.
Vecina propone multar a quienes contaminan
Respecto al anuncio que hará López Rodríguez, la revista digital Costa Brava entrevistó a ciudadanas que transitaban a esa hora por la zona donde se dará el anuncio respecto al saneamiento del río.
Clara Diego aprobó lo que se hará “para darle más vista a Acapulco ¿no?”.
Se le hizo notar que la gente entorno al río le echa la basura, declaró “ah si pues, la gente no entiende, la gente nunca va a entender, si, sólo multándolos, sólo así entienden porque de aquel lado pa’l Puente Roto ya ve cómo se juntaba de basura, pero como ahora los multan está limpiecito”.
La zona que refiere la entrevistada hay una zona de predios irregulares que le están arrojando escombro al afluente para ganarle más espacio.
“La verdad sí está muy interesante porque sí está muy descuidado y muy contaminado”, manifestó Rosario, quien subía apresurada la zona.
De que habitantes arrojan los desechos al río, opinó que “está mal, la verdad, el comienzo creo que debe ser del propio ciudadano porque pues imagínese”.
Alcaldesa recorre con cónsul y empresarios la zona del río de La Sabana y canales
López Rodríguez desde el lunes y este martes ha sostenido encuentros privados con el cónsul mexicano en Estados Unidos, Juan Sabines Guerrero, y los directivos de Red Meters, quienes son parte del Proyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamiento de Aguas Residuales, con sendos recorridos por la zona alrededor del río de la Sabana y los canales que en este desembocan.
En este recorrido, de acuerdo con López Rodríguez les mostró el tamaño de los problemas que padece Acapulco y hacia dónde se encaminan los esfuerzos, apela que las y los ciudadanos la apoyarán en esta tarea.
En uno de varios videos que se compartieron desde su red social, desde la planta de aguas residuales de Ciudad Renacimiento, López Rodríguez trae a colación de cómo recibió a Acapulco, como en el caso de la planta que debería procesar 475 litros por segundo, solamente son 75, “así de grandote está el problema”.
“¿Qué estamos haciendo?” –pregunta.
Contesta, que “con el apoyo del cónsul Juan Sabines y la empresa Red Meters y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco en el recorrido es observar el diagnóstico que se pretende y darles a los ciudadanos que la planta funcione al 100 por ciento”.
Confía en que se podrán resolver todos estos problemas al trabajo que viene haciendo el consulado y el canciller Marcelo Ebrard.
“Todo aquel que ame a Acapulco sea bienvenido, yo no me enojo eh, necesitamos inversión”, concluye López Rodríguez y luego toma la palabra Juan Sabines Guerrero, quien argumenta que el tema es arreglar el problema porque admite que es triste lo que ve en el planta no está trabajando, sólo se oxigena un poco el agua, pero observaban que estaba parada la separación centrífuga que debieran verter los lodos que deberían ir a deshidratar y que tampoco funciona, pero sí toda el agua va a parar al río de La Sabana y de la laguna de Tres Palos y de la laguna al océano 475 litros de agua por segundo de contaminantes.
“Es un impacto que no solo afecta a Acapulco”, apunta.
Revela que quien dio la alerta fue López Rodríguez quien se lo hizo saber a Ebrard Casaubón y agradece a Red Meters su alianza para atender el problema.
Otro que toma la palabra es el recién nombrado director de la Capama, Jesús Flores Guevara, quien explica que el saneamiento integral de las aguas residuales el punto final es el tratamiento, resolver el problema hacia atrás con el alcantarillado, la conducción y la planta de tratamiento que requiere de rehabilitación para que se concluya el proceso de tratamiento.