Política

Ricardo Monreal vaticina «deschongue» entre los aspirantes de Morena por la candidatura

Ricardo Monreal vaticina «deschongue» entre los aspirantes de Morena por la candidatura
  • Publishedabril 22, 2023

Un encuentro con pescadores de cooperativas pesqueras de la bahía de Puerto Marqués, en Acapulco, sirvió para que el senador Ricardo Monreal Ávila viniera a decir que no se baja de su aspiración a la candidatura de Morena rumbo a la sucesión presidencial.

Sin embargo, el momento, también para vaticinar desencuentros entre los tres aspirantes pujantes: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, incluso los criticó por el proceso de precampaña anticipada.

“Ellos están ya en un proceso impresionante gastando dinero y pueden tener dificultades porque son campañas personalizadas y campañas anticipadas que nos puede costar el registro”, dijo quien desde que comenzó este proceso ha mantenido una relación de “alfileres” con el presidente Andrés Manuel López Obrador

El domingo 16, Pedro Ferriz de Con propagó el rumor de que Ebrard estaría próximo a renunciar a la Cancillería y de una posible alianza con él, afirmó que “eso no es cierto, nosotros vamos a continuar hasta el final, ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a bajar, vamos a llegar hasta el final del camino y yo espero que a pesar de que no dispongo, como decía hace un rato, ni de estructura del Gobierno ni de dinero como es el que están gastando, ni de estructura de poder económico, cuento con la gente, les voy a dar la sorpresa porque somos los más preparados, pero somos también los que más hemos batallado en la vida contra la adversidad”.

Este viernes a las 13:00 horas se tenía previsto un encuentro con pescadores que integran diversas cooperativas pesqueras en Puerto Marqués, pero el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien viajó de Puebla a Acapulco, no llegó a tiempo a un salón del restaurante Grand Fish, lo que ocasionó que un centenar de personas se retirara cansada de esperar a pesar de un video que les envió el legislador.

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado estuvo este viernes con pescadores de Puerto Marqués y el biólogo Juan Barnard, así como ciudadanos de la sociedad civil. | Foto: Jorge Nava

El motivo del encuentro era que los pescadores le querían agradecer el apoyo a Monreal porque los acercó con autoridades del ramo y del medio ambiente para desarrollar zonas de refugio pesquero para no impactar en la reproducción de las especies, sino una explotación socioambiental.

También le pidieron apoyos con las autoridades porque ya vienen vedas de diversas especies con lo que se ven en la necesidad de aprovechar la extracción del Callo Margarita, el cual está prohibido por leyes ambientales su aprovechamiento, pero que ese problema es más en otra zonas del Pacífico donde los pescadores no supieron cuidar y ahora está extinto, pero no en el caso de Acapulco.

Actualmente tienen cuatro zonas de cultivo de almeja roja, chocolata, langostas y pata de mula, pero aún así le dijeron al senador que no tienen recursos para comprar motores de mayor potencia y cuando están las vedas su economía se ve impactada, por lo que se quejaron de ser un sector abandonado.

Se quejaron que incluso por ganarse el sustento se pierden pescadores y ya no regresan.

Monreal, que los escuchó ya en la cabaña de Los Buzos, un espacio a pie de playa y donde ya no hubo tanto cooperativista, dijo que los iba a apoyar, así como se les iba a dar seguimiento con las autoridades para ver lo de la veda.

El promotor del encuentro con Monreal fue el biólogo marino Juan Barnard, quien de acuerdo con los pescadores, es el único que los ha apoyado con el proyecto, así como la Universidad Autónoma de Guerrero.

En temas políticos, Monreal, quien también vino a invitación del exgobernador Ángel Aguirre Rivero a la celebración de su cumpleaños, informó que en el viaje vio cartulinas, lonas, mantas, impresionante que incluso está abarrotada la playa de propaganda política, “yo digo, deben de tener cuidado”.

“Creo en que este país va a mejorar, que las condiciones de vida de ustedes van a mejorar y que todos juntos vamos a sacar a México a mejores niveles de desarrollo, de que somos los más preparados y que somos los de mayor experiencia política y que jamás vamos a fallar, nuestro origen de ser hijo de campesinos, de venir de la cultura del esfuerzo no nos permite fallar , no, no podemos fallarles. Así es de que, yo no tengo las grandes cantidades millonarias para acarrear gente. Aquí han hecho eventos hasta de 10 mil gentes”, planteó en Monreal en el video a los pescadores para que no se retiraran.

Así mantuvo el tenor de sus declaraciones el senador que dijo conocer “bien Guerrero, conozco todos los municipios de Guerrero, fui delegado de la izquierda aquí y conozco a la gente de aquí”.

“Y estoy seguro que hay mucho Monrealista de clóset que no se definen por temor, pero que en el momento ya de llegar la hora, muchos saben que soy el más preparado y el más capaz para enfrentar los retos del México moderno, así es que no me voy a bajar y voy a llegar hasta el final a la contienda esta, tengo amistad con los tres”, explicó para argumentar que los conoce y que incluso con los tres conversa pero que por ninguno va a declinar.

Le preguntaron si tenía un Plan B, lo negó, solo el Plan A, “y voy a ir a fondo porque es el momento de la República y es el momento de la reconciliación, estoy claro en lo que estoy haciendo y por eso con mucha lucidez estamos yendo hasta el final de la contienda”, reiteró.

De cómo ve los dos procesos electorales, tanto del Estado de México y Coahuila, afirmó que el estado de México va a alzarse con la victoria  con un porcentaje mínimo de 14 puntos, pero en el caso de Coahuila, reconoció, está más cerrada la contienda.

“Nosotros creemos en la ley, vamos a esperar y vamos a esperar porque esto sea muy legal”, opinó sobre las elecciones para junio próximo.

Si era anticonstitucional utilizar las siglas de un presidente de la República para las precampañas, afirmó que sí, “y más del presidente de la República que tiene tanto cariño del pueblo de México y que no puede ser usada como estandarte político electoral a ningún aspirante”.

El senador después estaría en el cumpleaños del exgobernador Ángel Aguirre Rivero. | Foto: Redes Sociales

De si es ansiedad de los demás por mostrarse, expuso que “a mí me preocupa que esta anticipación temprana, esta anticipación de la sucesión nos pueda generar reacciones inconvenientes , incluso avizoro pleitos entre los propios equipos del presidente, entre los equipos del secretario de Gobernación, del secretario de Relaciones Exteriores, incluso del equipo de la Jefa de Gobierno porque abajo ya se están presentando choques por quien tiene la barda, quien tiene la manta, quien promueve a la gente, quien paga el acarreo, es decir no es sano para nuestro movimiento porque nuestro movimiento surgió contra todo ese tipo de lacras, del acarreo, de la compra del voto, de la entrega de la dádiva, del uso de programas sociales para beneficio político electorales y de la imposición…es contra lo que luchamos hace 25 años y no podemos repetirlo sería muy, muy, desafortunado”.

El INAI va

Respecto a la discusión sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo que espera el lunes empezar a platicar con los coordinadores de las bancadas para insistir en que logren integrar este órgano autónomo.

“Yo estoy convencido de que es indispensable integrar el órgano autónomo y que logremos antes de terminar el último día de abril la integración indispensable para su funcionamiento institucional”, afirmó.

Como el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha manifestado contra el órgano autónomo, Monreal opinó que sí, “pero nosotros somos legisladores y hay que intentar integrarlo”.

Loading