«Que renuncie», «misógino», «agresor», le gritan diputados priistas, panistas y perredistas al presidente de Morena, Jacinto González
Texto y fotos: José Miguel Sánchez
El pleito comenzó por la lectura de un pronunciamiento del Grupo Parlamentario del PRI al que llamaron La violencia Política de género en el estado de Guerrero.
La lectura la hizo la priista Flor Añorve Ocampo y desde un principio se refirió a las declaraciones de Jacinto González Varona contra Bernal Reséndiz.
«Como Grupo Parlamentario exigimos que ninguna mujer sea agredida nunca más, ni mucho menos violentada en sus derechos políticos que mucho trabajo nos ha costado ganar», mencionó en un tono de voz contundente la legisladora.
Agregó que los representantes populares y de partido deben ser promotores de la tolerancia y el respeto.
«Desde aquí pedimos que renuncie a ser diputado, porque esas no son formas de dirigirse a una mujer», finalizó Añorve Ocampo.
El pleno se silenció unos segundos hasta que la voz de la presidenta de la Mesa Directiva, la perredista Yanelly Hernández Martínez, lo rompió
«En el punto cuatro del orden del día clausura de la sesión», se le escuchó decir en un momento.
En cuestión de segundos, en un primer momento, se pensó que la bancada de Morena no defendería a su compañero y presidente de partido hasta que un grito rompió el silencio del pleno.
«No presidenta, aquí», gritó desde su cural del lado izquierdo la morenista Citlali Calixto Jiménez.
«¿Con qué objeto?», Respondió Hernández Martínez, «sobre el mismo tema» dijo Calixto Jiménez.
Así comenzaría un largo debate que acabó en gritos y una voz cortada de Bernal Reséndiz.
Durante su partido, Calixto Jiménez fue mesurada, Habló sobre que el país enfrenta retos y cambios en tormo a los derechos de las mujeres y los hombres.
Celebró que temas como la violencia de género muevan a los grupos parlamentarios y representaciones políticas a debatir en el pleno.
«Llamo a no polemizar ni politizar los temas, lo importante aquí es acompañar la lucha de las mujeres a través del diálogo y el aprendizaje, para seguir avanzando en la suma de voluntades y consensos en beneficio de las mujeres, como Grupo Parlamentario de Morena seguiremos apostando al diálogo y la reflexión con perspectiva de género en favor de las mujeres guerrerenses», mencionó Calixto Jiménez.
Aunque en su participación no defendió de manera contundente a González Varona, si trató de calmar los animos y justificar las acciones de su compañero.
«Sobre el mismo tema», pidió la palabra la diputada del PAN, Ana Lenis Resendiz Javier, quien dijo que la discriminación contra las mujeres es un fenómeno social y cultural muy arraigado en el país, y pidió que los dichos de González Varona no sé entiendan como un problema aislado, «sino recurrente, que impacta en la vida pública y privada».
En la tribuna, la panista condenó las expresiones que, dijo, «buscan demeritar el trabajo de las mujeres, como las que realizó un legislador contra una legisladora».
«Jacinto González Varona es un misogino», finalizó su participación Reséndiz Javier.
Llegó el turno de la morenista y ex perredista Beatriz Mojica Morga, quien mencionó en tribuna a González Varona y dijo que el no cometió ninguna falta.
«No puede haber linchamiento político ni de un lado ni del otro y debemos ser muy cuidadosos en el uso de la violencia política de género, y no intentar darle un uso electoral al tema».
Por último recriminó a los diputados y diputadas del PRI de estar muy interesados en la defensa de las mujeres pero dijo que cuando se trata de legislar alguna ley sobre el tema ningún diputado se pronuncia.
Llamó por último llamó a sus compañeros y compañeras a darle agilidad a los temas legislativos pendientes que tienen relación con los derechos de las mujeres.
Siguió el diputado Ociel Hugar Garcia Trujillo, del PRD quien dijo «que no se debe defender lo indefendible porque eso impide avanzar en el tema de la violencia política de género».
Y pidió coherencia a los dirigentes de los partidos en sus declaraciones porque aseguró que eso representa retrocesos en los derechos alcanzados por las mujeres.
El debate siguió y continuó con la priista Alicia Zamora Villalba, quien mencionó acusó a los morenistas de encubrir a personajes que violentan a las mujeres.
A esta participó hubo una contestación de Mojica Morga, quién dijo que ella también sufrió violencia política de género en las elecciones del 2018 y nadie de las que hoy defiende a Bernal Reséndiz la acompañó.
En este punto, los gritos de las diputadas hacía la tribuna subían de tono, «yo si estuve ahí», gritaba Bernal Reséndiz desde su curul.
«¡Ya cállense!» Se escuchó a un enfurecido Jesus Parra García, «ese es el misogino», le contesto el morenista Alfredo Sánchez Esquivel.
Ante el desorden que generó la sesión, la Mesa Directiva decretó un receso de cinco minutos para tratar de calmar los ánimos.
Al regreso de la sesión participó el diputado de PRI Esteban Albarrán Mendoza quien solo apoyó y dió el respaldo a su compañera Bernal Reséndiz.
Bernal Reséndiz fue la que cerró las participaciones del debate y agradeció las muestras de apoyo de su grupo parlamentario y el de otras diputadas.
Y dijo que interpondrá una denuncia ante las instancias competentes, por violencia política de género.
Por último llamó a sus compañeras diputadas de Morena que sean congruentes y no solamente apoyen «a quienes les conviene».
Esto en referencia de que varias diputadas de Morena apoyaron a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna cuando por los mismos motivos de violencia política en razón de género atacaron al diputado Alfredo Sánchez Esquivel.
El debate se generó sin la presencia de González Varona, quién ya faltó a dos sesiones del Congreso.