Presentará Félix Salgado al Senado iniciativa de reforma a identidad indígena y celebra tercer lugar de Evelyn en aprobación de gestión
Por Jorge Nava
El anuncio de que el martes de la próxima semana presenta una reforma concerniente a la identidad indígena, que su hija la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda está en tercer lugar en aprobación de su gestión de acuerdo con una encuesta o que este miércoles estará la ONU en la entidad para la presentación de la estrategia para erradicar los matrimonios forzados y la venta de niñas, son algunos temas que abordó la noche de este martes el senador Félix Salgado Macedonio.
En una transmisión en Facebook, plataforma que utiliza para hacer intervenciones, hablar de política o de sus acciones, incluso de sus quehaceres cotidianos, el político guerrerense también se dio tiempo para invitar a ciudadanas y ciudadanos a que compartieran una publicación que hizo también en Twitter y que incluso con el tema que abordó se hizo tendencia en redes sociales, obviamente se refirió a su ironía que lanzó por la renuncia del zar anticorrupción Santiago Nieto a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por su boda lujosa en Guatemala con la consejera del INE, Carla Humphrey.
No quedó allí, también se dio espacio para hablar del nombramiento del nuevo fiscal y que en próximos días se anunciará la firma de un convenio entre el Senado y el Congreso del Estado de Guerrero el cual beneficiará a los trabajadores de este órgano para que continúen sus estudios en universidades de renombre en el país.
Va contra “falsos indígenas”
Salgado Macedonio informó que el próximo martes presentará en el Senado una reforma relacionada con la identidad de las personas indígenas que tiene por objetivo que sean respetados y que ya no con cualquier papelito llegue alguien y quede como diputado.
“Ahora no, ahora solamente un organismo es el que va a autorizar si es o no indígena la compañera o compañero”, expresó el morenista, quien observó que esta medida también aplicaría al comisariado ejidal.
Matizó que el organismo, del cual no precisó en su transmisión, mientras hizo promoción a un local de tacos de barbacoa, dijo que también verá si la persona indígena es o no y si vive o no en el pueblo en la idea de “evitar usurpen espacios de compañeros indígenas”.
“Vamos a trabajar”, dijo y que será el martes de la próxima semana que va contra los “falsos indígenas”.
Refirió que trabaja en el tema de los nuevos municipios en Guerrero y que eso no debe sorprender porque el estado vecino de Oaxaca tiene más de 500 municipios y finalmente no pasada nada.
Explicó que se presupuesta para ello el gobierno del estado, pero que se debe respetar sus usos y costumbres, como en el caso de los pueblos afros que ya comienzan a ser independientes.
“Lo importante es que haya democracia, que los pueblos originarios hagan sus propias obras”, argumentó. E informó que llegan a Guerrero 2 mil millones de pesos para que los pueblos originarios y afros hagan sus obras, con mano de obra propia de la comunidad, pero también con material de la región y que el recurso les llegue, “que no se vaya el dinero para otras partes, sino que la gente de la región ahí genere empleo, autoempleo”.
Presume que Evelyn Salgado compita con Monterrey
Luego de que una encuestadora diera a conocer el índice de aprobación de los 32 gobernantes en el país y en el que su hija Evelyn Salgado Pineda está en el tercer lugar por debajo de dos hombres, uno es el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el segundo lugar que ocupa Samuel García de Nuevo León, en Monterrey, celebró que Guerrero, “un estado sumido en la pobreza”, compita con el estado “más poderosos” donde está la alta tecnología.
Destacó que Guerrero está en los primeros lugares en calidad de administración, tema en el que, con mucho cuidado, “ahí va bajando poco a poco, desde el secretariado”, expuso. Y que, en ese contexto, Salgado Pineda ya anunció una subasta de 35 camionetas blindadas para convertirlas en medicamentos.
Exhortó a las y los guerrerenses a que pongan su granito de arena, “hay que apoyar a Evelyn, hay que apoyar a nuestra gobernadora, los tres jóvenes que están destacando”, resaltó pues notó que los tres gobernantes están en esa categoría de edad.
Por eso tampoco dejó de lado destacar que los jóvenes “son el motor de la cuarta transformación”, y festejó que lo jóvenes estén ya en el poder, situación por la que trabajaron los viejos.
Reflexionó que Guerrero debe estar en primer lugar en educación, que todo mundo sepa leer y escribir, que todo mundo tenga profesión, “tenemos que obligar que los adultos y jóvenes vayan a la escuela”.
“El título es la llave del éxito”, observó. Precisamente, adelantó, que en próximos días se firmará un convenio entre el Senado y el Congreso, con el cual van a tener los trabajadores del Congreso su posgrado, maestría con universidades reconocidas del país.
Salgado Macedonio soltó que independientemente está él y su hija en la gubernatura de Guerrero, ella lo está haciendo muy bien sola.
Explicó que este miércoles estará en La Montaña, donde acudirá la ONU a tratar “casos serios de la La Montaña y hay cosas que se tienen que acabar, es muy doloroso, muy triste la situación, mucha pobreza y mucha marginación”, opinó respecto a la venta de niñas y matrimonios forzados en la zona.
Dijo que, a pesar, hay toda la atención de salir adelante y desea que el estado sea primer lugar en educación, en deporte en salud, en seguridad, “hay que trabajar bien, hay que llevarse bien, que no haya pleito entre funcionarios y trabajadores”, sugirió para una buena ruta de la administración.
Propuso que haya buenos salarios y buenas prestaciones para los trabajadores, o en el caso de la policía cuente con todo el apoyo para que desarrollen sus actividades.
Invitó a ciudadanas y ciudadanos a sumarse al cambio recogiendo “una basurita, entre todos”.
Recordó que con el sismo del pasado 7 de septiembre se cayeron dos bardas en Casa Guerrero, y que, entre todos, apoyaron y a cooperaron para levantar las bardas de la casa, “no todo es gobierno, también la sociedad debe participar”, insistió.
Retomó otra vez el lugar que ocupa su hija en aprobación, pero insistió en que la población le “eche la mano”, pues dijo que el pueblo organizado, diputados, senadores, “todos unidos podemos lograr el propósito, que Guerrero se sienta con mucha dignidad, con mucho desarrollo, con mucho bienestar. Queda atrás el tiempo de la represión”, reflexionó.
Criticó que no puede volver a ocurrir la desaparición de estudiantes, que nunca se utilice a la policía para reprimir a nadie, que mejor impere el diálogo, la palabra y el presupuesto para resolver la demanda.
Ya no hay dedazo para designación de fiscal, dice
Otro tema que abordó fue que el fiscal general del estado renunció al cargo, pero es hasta este próximo 15 se retira de su gestión, expuso que quedaba el vicefiscal, al frente de la instancia de acuerdo con la ley, pero Anacleta Vega, una mujer cercana a él quien llegó al momento de abordar el tema le informó que ya se había abierto la convocatoria, por lo que Salgado Macedonio invitó a que “se pueden anotar todos los que quieran”.
Luego de explicar las características que se evalúan de los perfiles, como capacidad, experiencia, honestidad, recordó que “ahora ya no es dedazo” y pueden participar quien sea de acuerdo a sus capacidades.
Anotó que también ahora el fiscal es autónomo, al igual que la auditoría, lo que dio pie a que exhortara a que se auditen a todas las dependencias del Gobierno. “Que sea una práctica la transparencia y la auditoría”, conminó.
Ejemplificó que las Universidades deben ser auditadas porque se tiene que dar cuenta, incluso la Orquesta Filarmónica de Acapulco, de quien dijo, recibe 34 millones de pesos y que “son dinero del pueblo”.
“Que sea una práctica constante y no tener miedo a la auditoría”, repitió.
Pide que le echen la manita con un “like”
Sin referirse a Santiago Nieto y su boda con la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, tema que se hizo tendencia por la ironía con la que compartió su mensaje por la consejera quien fue una de las principales detractoras de que se le retirara la candidatura a la gubernatura de Guerrero y que se logró concretar, incluso con ratificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Salgado Macedonio solo dijo “échenme la manita con un like”, pues explicó que subió un tuit que ya tiene un millón 650 mil de alcance, e incluso que fue tendencia.