Pilar Vadillo está de acuerdo con Trump en nombrar terroristas a los narcotráficantes

La secretaria general del PRI, María del Pilar Vadillo Ruiz, y también diputada local, acudió al puerto de Acapulco para conceder una conferencia de prensa para fijar posicionamiento respecto a acuerdos tomados con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y los comités estatales de las 32 entidades federativas como la reforma al Infonavit, el alza al costo de las gasolina y el diésel, pero también el alza a productos de la canasta básica, los desabastos de medicamentos en hospitales y la inseguridad en el país.
A su vez, el ejercicio sirvió para que la política a nivel personal se manifestara a favor de que el presidente de Estados Unidos declare como terroristas a los grupos de narcotráfico de México luego de que se le preguntara sobre ese tema pese a que se violaría la soberanía, o que desconoce si el secretario general del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, renunció a la dirigencia de dicho instituto político.
Se pronunció porque avance la Ley contra el nepotismo y la no reelección en Guerrero si el pueblo así lo pide. En el caso de la manta colocada en Taxco donde se denuncia al integrante de su partido Salomón Majul González, así como al actual alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, de tener acuerdos para que el primero regrese a la ciudad platera y cuenta con obras de construcción, dijo se pronunció porque se investigue y “el que esté mal, pues que vaya a donde debe de ir, al botellón”.
Junto a Erika Trujillo Lozano, delegada MT Acapulco; Aline Mata del Organismo Nacional de Mujeres Priistas; Azucena Escalera Amaya, excandidata a diputada federal; Alondra Estrada, Wendy Albarrán de Red Jóvenes X México en Guerrero; Juan José Balboa, presidente de Red Jóvenes X México en Guerrero, Jennifer Hernández, secretaría General del PRI en Acapulco; los militantes Alán Suástegui, Raymundo Abarca y Agustín Tejada, Vadillo Ruiz calificó de escandaloso el tema del Infonavit.
Explicó que le era “escandaloso” tema porque hoy el gobierno federal quiere meterse al tema de la construcción de los espacios habitacionales y revisando exactamente lo que tienen proyectado van a dejar marginado a los grupos de constructores que no tienen nada que ver con el aparato de gobierno, pero que generalmente participan en licitaciones para tener la oportunidad de construir.
De la gasolina y la promesa de los 10 pesos por litro, dijo que hoy en realidad muy distinta, con el costo de 23.50 pesos el precio de litro y muchas veces ha fluctuado y hay la posibilidad de que llegue a los 27 pesos, en 26 que está el diésel actualmente.
En el esquema de salud, dijo que los gobiernos anteriores atendían 7 mil y pico de tratamientos de quimioterapias, pero en tribuna se ha dicho, se atienden apenas a 2 mil.
“Esto habla de un incumplimiento con la promesa de mejorar las condiciones de salud, que si estamos como Dinamarca, podríamos ir todos ustedes y yo ahorita y meternos a los hospitales y revisar. Si no hay siquiera guantes, no hay gasas, imagínense qué esperanzas hay de que se pueda llegar a cubrir el mismo número de quimioterapias que se otorgaban en gobiernos pasados”, declaró.
Planteó que en el pasado se crearon todas las instituciones que nos cobijan, “perfectible sí, con carencia, sí, pero hoy en crisis de una dimensión que está siendo inhibida y voces acalladas, ya lo sabemos nosotros a razón de apoyos directos que se dan, precisamente con el dinero que se rasura de las instituciones para que se conviertan en dádivas directas. El problema lo tienen las familias cuando tienen un familiar con cáncer y entonces ahí entienden que los apoyos, que no es tan mal que se otorguen, lo que está mal es que no se cumpla con las obligaciones”.
“Están costando muchas vidas humanas, yo creo que, además de el Infonavit y la gasolina, el problema más agobiante también es la canasta básica. Había un comparativo que ustedes pueden inclusive fotografiar para que lo puedan revisar que te dice que efectivamente hay apoyos gubernamentales, sí. Pero con la canasta básica pues no se juega, ¿no?”, agregó.
“No estamos hablando de otro tipo de gastos, más que de una comparación entre el año 18 y el día de hoy, el año 25, tú podías comprar 14 productos y están especificados los productos aquí. 14 productos y hoy solamente puedes comprar de esa misma lista de productos seis. Y si revisan en algunas, la porción es 1 kg y en otras baja a medio kg”, abundó.
“Lo que yo estoy diciendo es que los apoyos, pues desgraciadamente no subsanan. La inflación va a un ritmo mucho más ágil y el PRI hoy está viviendo el papel que le toca a vivir y su papel es el de ser una oposición responsable y cuando hablo de una oposición responsable, lo digo con la seguridad de que en tiempos en los que ya el voto no había favorecido al PRI, las legislaturas pasadas, otorgaron al Presidente de la República la herramienta que pedía, que era la Guardia Nacional”.
“La otorgó y todos los partidos políticos, en la representación de sus legisladores dijeron sí, para que bajen o disminuyan los índices de inseguridad y no ha ocurrido. Las verdades y las cosas como son. Las tenemos a la mano y a la vista, sobre todo en Acapulco, que aunque es una ciudad grande en el contexto de Guerrero, pues nosotros sabemos lo que ocurre con los negocios y por qué cierran. Lo que ocurre con las personas inclusive que venden agua en los camellones, lo que ocurre ahora con las grandes empresas, a los propios empleados, si no hay la aportación solicitada, les cuesta la vida. Lo que ocurre con todo el que quiera a través de una actividad lícita, generarse mejores condiciones de vida”.
“Lo que no podemos es creer ni aceptar que el pueblo de Guerrero llegue a una sumisión tan grande que solamente aspire a subsistir de dádivas que el gobierno te proporcione y que en sus manos va a estar que desaparezcan cuando estas sean insostenibles, porque quienes aportamos hoy nuestros impuestos cada vez, por orden de edad vamos dejando de existir y entonces a esta gran generación de gente que está acostumbrada a recibir, ¿quién la va a sostener cuando los que generamos el dinero vamos muriendo?”, observó.
Argumentó que “las cosas no están bien y que desde nuestras trincheras, desde los congresos locales, desde el Congreso Federal, desde la Cámara Alta, vamos a seguir nosotros señalando lo que esté mal y ojo, eh, apoyando iniciativas, aunque no sean del PRI porque nosotros no amanecemos en no. Nosotros amanecemos en revisamos y si conviene al pueblo de México, vamos con la iniciativa, la haya presentado quien la haya presentado, pero cuando es un no, entonces también damos nuestro posicionamiento a través de los medios”.
En la sesión de preguntas y respuestas le pidieron explicar respecto a que aprobaron junto con todos los partidos la creación de la Guardia Nacional con la finalidad de que disminuyeran los delitos, pero no fue así y que apoyan muchas de las iniciativas de Morena sin ser una oposición responsable, Vadillo Ruiz dijo que el planteamiento de la creación de la Guardia Nacional parecía sano, “pero que la decisión desde el Poder Ejecutivo de cambiar la vocación para la que era creada la Guardia Nacional, pues no fue consensada”.
“Es decir, decidió darle un giro y convertir en lo que (Donald) Trump nos había dicho en su momento, dijo, el muro lo van a pagar los mexicanos, pero él no habló de un muro de cemento. Él hablaba de un muro humano y todos los miles de guardias que fueron a hacer las veces de muro humano fue tras las amenazas que hizo al Presidente de la República y que sucumbió el presidente de Estados Unidos. Y entonces la presencia de la Guardia Nacional para lo que era ya no fue utilizada, y eso ya no es responsabilidad de quienes dieron la herramienta, sino el uso de la herramienta a partir de un secretario de seguridad pública de la nación que evidentemente obedece órdenes del poder ejecutivo, pues cambió de ruta. Esa ya no es responsabilidad de nosotros”, observó.
En el tema de que el presidente Donald Trump de llamar terroristas a los delincuentes que hay en México, “a ver, si decapitar y mutilar no es terrorismo, entonces platícame tú qué es terrorismo. Por supuesto que sí. Y que estoy deseando que las cosas cambien, por supuesto que sí. Porque cuando era solamente o se especulaba que era la gente que estaba metida, pues a lo mejor la gente común pensaba, pues saben a lo que le entran. Pero cuando tú ves que el empleado de la Pepsi, que el empleado de la Fud, pues que el empleado ajeno, el que se acaba de promover, que por rendimiento en el trabajo lo ascendieron y le dieron de coordinador regional, entonces entiendes que no es solamente con quienes se involucran en esos temas”.
Si como priístas están a favor de esa decisión que tomó Estados Unidos, le insistieron, fue que dijo que “a título personal, sí, soy diputada, sí, soy la secretaria general de mi partido, pero tengo también un criterio de carácter personal, yo, si hay un momento de crisis y no lo puedo resolver y me voy a un tema más doméstico y llega mi vecina y me ayuda, encantada, ¿eh? Porque lo que me interesa es salir del problema”.
Se le interrumpió y si a pesar de que eso implicaba violar la soberanía, señaló que la soberanía se pierde cuando permites que te estén matando al pueblo y lo tengan de rodillas y entonces cuando los derechos humanos son para unos y para otros, no.
“¿Quién habla de soberanía? Pues quien no ve por los soberanos. O sea, por las cosas como son, hay que decirlas, ¿no? O sea, se envuelven en la bandera pues como Juan Escutia, pero y la chamba no la sacan”, criticó.
“Ahora todo sí, sí, sí, son más disciplinados que los priistas que sí eran disciplinados. Pero yo he sido Rosa Salvaje siempre, ¿no?”, añadió.
En el caso de la manta de que dejaron un Taxco, como amenaza para el exalcalde Salomón Majul y el actual alcalde de Taxco, Vega Carranza, argumentó “es que existe la impunidad, que hay manga suelta due desde que la colocan; han perdido toda clase de control, no han podido… no han podido disminuirla siquiera, ni siquiera contenerla, que se mantuviera el margen de inseguridad. No, es un tema que preocupa a todos. O sea, imagínate si tienen al alcance a un alcalde, pues qué nos espera nosotros”.
Pero particularmente de este señalamiento hacia un militante del PRI, “a ver, ahorita el del PRI, del PAN, del PRD, de Morena, de todos los partidos políticos. O sea, yo veo videos que me aterran cuando veo delincuentes señalando a gente que hoy está gobernando, o sea, a ver, pues que lo revisen y el que esté mal, pues que vaya a donde debe de ir, al botellón, hermano, porque si la ley no se aplica parejo, pues entonces que no nos espante que ya no van a hacer daños colaterales. O sea, la delincuencia va en escalada. Ese es el problema, realmente”.
“Si no haces por contener, si no haces porque la ley de veras se cumpla, pues entonces vamos a ver 20 o 30 carros más de la Guardia Nacional gastando gasolina que nos cuesta de nuestros impuestos, pero pues la percepción de inseguridad no va a disminuir. Porque llegas a tu casa y lo que te dice tu familia es ¿qué crees que pasó? O sea, no pasa una semana limpia sin que te digan lo que sucedió”, mencionó.
Si hay dirigencia en Acapulco o no, dijo que todos los comités del Estado de Guerrero están siendo revisados y en muchos de ellos ya concluyó su periodo estatutario y que vendrán en breve las convocatorias y las renovaciones de los comités, pero le insistieron en que Sofío Ramírez reveló que renunció, reviró que ella “no he visto un video de Sofío diciendo que ya renunció. Es más, lo último que yo tengo por conocimiento es que le estaban echando una manita de gato al Comité, que estaban pintando y quien orquesta esos trabajos es él. Esa es la información que yo tengo”.
Le preguntaron de la reforma contra el nepotismo, pero su bancada en el Senado no estuvo presente en la votación y cuál era la postura del PRI en Guerrero, respondió “yo estoy entendiendo que si es para el bien y si es un desahogo que está demandando el pueblo de Guerrero, pues que avance ¿no? Contra el nepotismo todos, entonces”.
Si la van a apoyar en el Congreso local, indicó que “seguramente sí, pero Pilar Vadillo no es la coordinadora. Vamos a ver qué nos dice Alejandro (Bravo) y vamos a fijar postura también, a ver, hay gente como Bety Velez que es una mujer pensante que además tiene mucha experiencia política, más todavía en el ámbito sindical, pues Pilar Vadillo, pero yo no soy Simón Blanco de no entender razones. Vamos a revisar. Le entramos al tema y acordamos, somos seis diputados, la bancada y nuestro coordinador Alejandro”.
“Si me convencen sus argumentos, me caso y si no, no me caso”, anotó.
Otro tema que accedió a responder es sobre la iniciativa que presentó su compañera diputada Bety Vélez sobre el tema de de las personas que son heridas de arma de fuego sean atendidas en hospitales militares o navales, opinó que tienes razón pues argumentó que eran varias las historias, como un caso en Coyuca de Benítez que llegaron a matar a un paciente en la camilla.
Costa Brava le preguntó cuál era la propuesta del PRI respecto a los temas de la canasta básica y el costo de la gasolina, lejos de la mera crítica y cuando el mismo gobierno federal ha señalado que son los empresarios los que suben el costo, sugirió que el gobierno debiera replantear el tema de cómo va a poder frenar esta escalada de precios.
“Por ejemplo, quizá el tema de cerrar un poco el impuesto a las gasolinas…porque si contiene el precio de la gasolina, la canasta básica no tiene incrementos. Si la gasolina sigue galopando en precio, antes se le llamaban gasolinazo, ahora se llama ajustes, es la misma mula, nada más que revolcada. El problema es que mientras la gasolina siga caminando, pues todos los insumos se mueven y lo sabemos”, dijo.
Respecto a que el edificio del PRI en Acapulco está deteriorado y qué se va a hacer, explicó que el Comité pues fue “testereado por este huracán, está evidentemente necesitando la solidaridad de todos. Ya en un primer momento fuimos a hacer limpieza todos. Se han venido sacando camiones de escombro, no tan rápido. También lo saben ustedes, somos pocos los que hoy tenemos un espacio que nos permita dar aportaciones y entonces pues atendemos no solamente el apoyo con cubetas de pintura, no solamente pues cooperar para el volteo, que tengo que reconocerlo, Sofío ahí ha llevado la voz cantante. O sea, se está atendiendo, pero ahí vamos caminando”.
Reconoció que no cuentan con muchos funcionarios para que aporten cuotas estatutarias, negó si lo vayan a vender.