Política

Normalistas de la Raúl Isidro Burgos acusan a AMLO de abanderarse del caso de los 43 y no lo ha resuelto

Normalistas de la Raúl Isidro Burgos acusan a AMLO de abanderarse del caso de los 43 y no lo ha resuelto
  • Publishedabril 26, 2023

Texto y fotos: José Miguel Sánchez

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, denunciaron, durante un mitin en Chilpancingo, que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se abanderó del caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala para su campaña presidencial y que ninguna promesa que realizó, cumplió.

«AMLO se abanderó del movimiento de nuestros hermanos los 43, se abanderó y dijo que iba a resolver esta caso y ni siquiera ha podido resolver nada, nosotros solo queremos que nos digan la verdad», dijo un estudiante de la normal durante el mitin, pues es usual que en sus movilizaciones se nieguen a dar sus nombres.

El mitin fue en el contexto de los ocho años y siete meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014.

De acuerdo con las nuevas investigaciones realizadas por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los 43 estudiantes fueron desaparecidos por la Policía Municipal de Iguala e integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, con apoyo de la entonces Policía Federal, Policía Estatal y el Ejército.

Las últimas investigaciones apuntan a el Ejército como uno de los principales responsables de la desaparición de los estudiantes, de ser omisos y encubrir los hechos de la madrugada y noche del 26 y 27 de septiembre en Iguala.

Los estudiantes, el día de hoy, en el mitin que llevaron a cabo en el Antimonumento a los 43, ubicado en el Monumento a las Banderas, al sur de la capital, se lanzaron contra esa institución y contra el presidente por encubrirlos.

«Nosotros simplemente queremos que nos digan la verdad, ¿Qué tiene que perder este gobierno? ¿A sus cuerpos policiacos? Ese tipo de personas no tiene nada que perder y si de verdad sus cuerpos policiacos son unos santos este gobierno no tendría perder nada», dijo el estudiante.

En ese tipo de eventos los estudiantes omiten dar sus nombres o algunas declaraciones extras a la prensa.

En el caso del Ejército, el día de ayer, El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra, expuso que desde el 2021 que comenzó la investigación al Ejército por sus implicaciones en estos hechos, el caso se detuvo, cree, que porque el gobierno federal se niega a culpar a las fuerzas armadas.

Rosales Sierra mencionó que hay archivos del Ejército y expedientes donde narran cómo 38 estudiantes fueron trasladados de la cárcel municipal de Iguala a una fosa clandestina, pero se necesita el expediente completo para saber qué pasó al final con ellos y es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quien se niega a entregar dichos documentos.

El mitin duró de las 11 de la mañana a las 12 del día; después los estudiantes se retiraron en el autobús en el que llegaron con rumbo a la Normal Rural, ubicada en Tixtla y se liberó la circulación en la avenida Lázaro Cárdenas, la cual estaba tomada por los estudiantes.

Loading