Política

Momentos tensos en la primera mesa de negociación Gobierno del Estado – CETEG

Momentos tensos en la primera mesa de negociación Gobierno del Estado – CETEG
  • Publishedmarzo 17, 2022
Los equipos tanto el encabezado por el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña y Héctor Torres Solano por la CETEG en el vestíbulo del auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo. | Foto: @CETEGOficial

Por Jorge Nava

La primera mesa que se acordó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y una comisión de representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), se desarrolló tensa y con reclamos en el vestíbulo del auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo después del bloqueó de 12 horas a la Autopista del Sol el lunes pasado.

Encabezada por el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y su equipo, el encuentro comenzó tarde, según denunciaron los miembros de la CETEG en su red social CETEGOficial, donde estuvieron compartiendo momentos importantes del encuentro que estaba previsto a las 11:00 horas del miércoles, pero que comenzó hasta a las 12:06, y encuentro que se prolongó hasta pasadas las 22:00 horas.

La mesa concluyó con la firma de acuerdos, específicamente una minuta avalada por el Gobierno del Estado y que presentarán a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un encuentro previsto a las 11:00 horas en la Ciudad de México, en un sitio del que no se especificó.

En una de las transmisiones, los cetegistas muestran a Rodríguez Saldaña reclamando las amenazas, “respetamos sus decisiones, sus acciones, pero también nosotros les ofrecemos nuestro respeto”, espetó el funcionario.

“Vamos a mantener un diálogo respetuoso, como es la forma civilitatoria de poder dialogar y tomar acuerdos, como maestras, como maestros”, convocó.

“Les pido por favor que se mantenga este mismo espíritu, yo acabo de demostrarles que estamos haciendo el máximo esfuerzo que hay camino de entendimiento como hasta ahora ha existido”, siguió.

Justifican actitudes de cetegistas

Un representante de la CETEG justificó que “hay diferentes maneras de defender y la base magisterial tiene todo un historial de ofensas de parte de la Secretaría y de los gobiernos con las acciones que se dan, con las medidas que se toman”.

“Yo también quiero dejar eso en claro, solamente no es porque se dé un grito o alguna consigna que se está ofendiendo. Hay otras maneras a la misma forma que se dio esta mesa si es una ofensa para nosotros porque cómo es posible que de pronto tengamos que esperar a todo esto para este que confirme algo que ya se había tomado acuerdo, entonces también en sentido tenemos que decirlo también nosotros”, agregó.

Reclamó que el martes que estuvieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “traidores” a los principios de la CETEG, por lo que le pidió a Saldaña garantizar que en la mesa de este jueves en la Ciudad de México no pueden estar con ellos, por lo que le pidió al funcionario que “no hagamos acciones que se puedan tomar como una provocación al movimiento magisterial, esa es una de las cuestiones y desde luego sabemos la relación con el charrismo sindical, el charrismo sindical con el magisterio de Guerrero tiene cuentas pendientes y vamos a valor esas acciones que están haciendo por parte del gobierno, un tanto imprudentes en estos momentos y a lo mejor adelantamos, ajustarle cuentas al charrismo sindical también”.

Aprovechó el momento para informar que la base no va a la Ciudad de México, “porque de manera muy madura, los contingentes que están, decidieron no asistir, pero van a estar pendientes acá, muy pendientes de cómo se desarrollan los trabajos en la Ciudad de México”.

“No nos provoque”, dice dirigente de la CETEG a titular de la SEG

En tanto el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, quien en un momento golpea ligeramente la mesa, le advierte a Rodríguez Saldaña que “no nos provoque, tanto esfuerzo que ha acostado para poder construir algo, hoy es algo histórico porque estamos caminando juntos, pero no se vale cómo dice usted, no se vale la provocación porque así sí, ahí está la base y yo fui claro en decir las actividades que haga la base enojada, ya no es responsabilidad de uno porque nosotros estamos buscando el diálogo, estamos buscando la coordinación de trabajo”.

“Hoy lo hemos demostrado, estuvimos trabajando, se le dio el espacio que usted necesitaba, fue a atender la problemática o las necesidades que tiene la Secretaría, esperamos, regresó, hemos sido muy flexibles, por ello es que, vuelvo a recalcar, no provoque este movimiento que está movilizado, ojalá mañana, así como lo dijo el compañero Gonzalo, van a estar atentos de las acciones que se llevan a cabo mañana, todo depende del trabajo que se esté realizando”, argumentó.

Al concluir la negociación, quien transmitió en la red social de la CETEG, anota que “al parecer se tuvo que meter un poco de presión, el secretario de Educación está garantizando que en la mesa de nivel federal estarán las autoridades competentes”, planteó.

Indicó que la Comisión Política llevará el acta de acuerdo del proyecto este jueves y calificó el hecho como “un acto histórico, un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación en Guerrero y con la dirigencia de la CETEG, se estará llevando un proyecto en coordinación, sabemos cómo se las gastan los charros que el día de mañana van a salir ellos diciendo que fue logro de ellos, su famoso lema, un logro más del SNTE, un logro más de los charros, aquí compañeros es la muestra que este proyecto que vela por los derechos y los intereses del magisterio de Guerrero, es gracias a la base movilizada de la CETEG, no de la cúpula charra que se la pasa detrás de un escritorio vendiendo su dignidad y violentando los derechos y conquistas del magisterio”.

Advirtió el de la voz que “las bases de Guerrero ya no se dejarán engañar por esos charros del SNTE que se apropian de nuestro movimiento, que se apropian de nuestra lucha. Hasta la victoria siempre, camaradas”, concluye.

Movilización es para beneficio de la niñez del estado de Guerrero y del magisterio, dicen

En otro momento del desarrollo de la mesa, en la transmisión que titularon “la SEG sigue sin ganas de resolver, sin ganas de dar una mesa resolutiva”, llamaron a Salgado Pineda para que “así como se sienta fácilmente a dialogar con el charro mayor, así que haga fácilmente la interlocución y garantice que el día de mañana en la mesa federal estén sentados los ejecutivos que van a dar solución a nuestras demandas”.

“No estamos jugando, nosotros como coordinadora hemos respetado los acuerdos, hemos tratado de no movilizarnos el día de hoy en diferentes medios lo anunciaron que la ciudad estaba pacífica”, apunta quien transmitió el video.

En esta transmisión, donde aún no se comprometían la SEG garantizar la presencia de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de funcionarios que puedan resolver las demandas del magisterio disidente, se le escucha pedir tiempo para poder hacer eso.

Torres Solano reclamó que “no se requiere, pero sí necesitamos confirmar que realmente estén esas autoridades no tiene caso el desgate físico que se regresemos sin ningún acuerdo político, que ya está cacareando el charro mayor”.

“El lunes y hoy sin que mueva un dedo el charro mayor, hoy esté cacareando un trabajo que nosotros estamos realizando hasta esta hora de la noche y que las autoridades le estén dando cobertura”, reclamó.

Pidió que se “respete el esfuerzo político, el desgaste físico de los compañeros plantados”.

Y al Gobierno del Estado que no se preste al juego del SNTE, “porque ahí sí vamos a llegar a un punto que quizá vamos a romper y no se trata de eso. El estado necesita paz, así como se está diciendo y le abonamos a la paz, pero tampoco nos estén provocando de que el día para que nosotros para que nos atiendan tenemos que accionar y al charro mayor a la primera se sientan y dialogan con ellos (autoridades) y que los beneficie y los logros al ratito son ellos los que prácticamente se ganan el punto”.

Héctor Torres señaló que esta movilización “no es solo el beneficio de los trabajadores de la educación, también es en beneficio de la niñez del estado de Guerrero y no es nada más el beneficio que se arranca para los que están aglutinados a la CETEG. Es para todo el magisterio guerrerense”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *