Llaman a comparecer al Senado a titulares de Educación, Turismo, CFE, Energía, Profepa y Semarnat, informa Manuel Añorve
Por Jorge Nava
El senador del PRI, Manuel Añorve Baños informó que, tras el anuncio del cierre de las escuelas de Tiempo Completo, llamaron a comparecer a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez y explique si están destinados 13 millones de pesos para ese tema, “por qué desaparecen”.
En un salón del hotel ElCano, y acompañado del secretario general de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila; César Landín, la exregidora Nati Rodríguez, el exregidor Jaime Colón, y Amed Salas, indicó que se opusieron a ese caso como grupo parlamentario del PRI.
Calificó, que es un despropósito, “déjenme darle datos duros, estamos hablando que hay 3.6 millones de niños que se quedaron fuera de este programa, que es la población de Guerrero con la de Hidalgo y con la de Coahuila y que particularmente en Guerrero estamos hablando de alrededor de 100 mil niñas y niños”.
Agregó, que también lo es para las madres solteras porque sus hijos no solo recibían dos alimentos diarios, sino también se les cuidaba y se les educaba.
“Además, es un golpe a muchas familias de escasos recursos económicos y además es un golpe adicional para los maestros y maestras que recibían una compensación”, apuntó.
La conferencia ha sido el sábado, e indicó que el viernes se dio a conocer la noticia de que hubo un amparo para detener a lo que calificó de una “arbitrariedad” y desaparecer a las Escuelas de Tiempo Completo.
De allí, que abundó que salió un acuerdo en el Senado de la República, para que comparezca la Secretaría de Educación, Delfina Gómez, “porque ella debe de aclarar si el presupuesto de este año está etiquetado 13 mil millones de pesos por qué desaparecen las Escuelas de Tiempo Completo y de manera arbitraria dicen va para el programa Escuela Digna”.
Observó que ese programa no está, y que cuando llega muy poco. O incluso, que ese dinero no se vaya al Tren de Maya o a Dos Bocas.
Anotó que, en su caso en la comparecencia de Delfina Gómez, le va a plantear que debe de apoyar más a Guerrero por la negociación magisterial, como es el caso del 15 de mayo, Día del Maestro, fecha en que también empiezan las mesas de negociación con la SNTE, la CETEG, de estos últimos dijo que, trae un pliego petitorio y requiere la secretaria Educación Pública apoyar más a la gobernadora Evelyn Salgado.
Especificó que lo que requiere la gobernadora es recursos económicos extraordinarios, “no estoy diciendo que todos los pliegos petitorios se cumplen al 100 por ciento, porque es una negociación y en una negociación ganas un poco y cedes un poco y miren que estoy hablando aquí con tres líderes sindicales que saben también que tienen que ceder un poco, ganar un poco, pero para eso se requiere recursos económicos”.
“Yo la voy a preguntar a Delfina no solo de Escuelas de Tiempo Completo, le voy a pedir a la secretaria Educación Pública que apoye la gobernadora con recursos extraordinarios de otra manera qué es lo que puede suceder, que vamos a entrar al periodo vacacional y yo espero que la Semana Santa no, pero bueno viene los puentes en mayo que siempre es un respiro económico para la economía y miles de familias gerrerenses y no tengamos plantones o marchas exigiendo y bueno pues se requieren para poder cumplir estas exigencias y está negociación recursos económicos adicionales”, explicó.
Otro tema que abordó es que en el caso la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, donde dijo que debe haber negociación para llegar a una reforma donde nosotros el PRI está planteando que tiene que incorporarse los paneles solares, pues indicó que los paneles solares es la energía verde de hoy, y que además es una manera de bajar el costo de la luz.
Observó que el planteamiento concreto es que está citando a comparecer al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett, así como a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pues argumentó que a pesar del debate que se da en medios de comunicación, entre especialistas, parlamento abierto, empresarios opositores a la reforma o quiénes la apoyan, la pregunta obligada es cuánto va a bajar el costo de la luz y que nadie lo dice.
Criticó que cuando Nahle era diputada federal decía que si Morena llegaba al gobierno iba a bajar el costo de la gasolina, cuando no ha bajado la gasolina y recordó que en 2018 estaba aproximadamente en 17 pesos y el 2022 está en 23.
A s u vez, indicó que están citando a comparecer a los responsables del Tren Maya porque hay ya denuncias de ecologistas, de organizaciones, de ONGs que están señalando que están desbastando 13 mil metros cuadrados de selva qué es un pulmón del mundo, no solamente de México, en la península de Yucatán.
Dijo que piden la comparecencia tanto del director de Fonatur, Javier May Rodríguez; de la Semarnat, y la Procuraduría Federal de Medio Ambiente, “todos los involucrados para que nos digan que está pasando con esta tala inmoderada y que obviamente está pegando porque era una reserva importante de la naturaleza, pero también del medio ambiente mexicano y decirles por último…presenté una iniciativa para reformar la ley de cultura y deporte para prohibir las barras, las porras, después de lo que pasó en Querétaro, a seis años de prisión a quienes generen este tipo de violencia en eventos deportivos y también por supuesto le dimos atribuciones a una comisión que tiene la Conade para que ya pueda intervenir la Policía Estatal y la Policía municipal en la prevención y cuidado de los aficionados que somos más y que vamos con nuestras familias y que queremos disfrutar de fútbol en cualquier evento deportivo porque aunque ustedes no lo crean no estaba contemplada, inclusive hay una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos donde prohibía que interviniera las policías estatales y municipales”
“Con esta iniciativa podemos dar elementos para las empresas y autoridades y puedan intervenir y evitar lo que pasó en Querétaro estamos, Mikel Arriola, que es el presidente de la liga MX, un representante de la federación mexicana de fútbol y por supuesto que lo vieron con agrado porque de eso se quejaban que no podían intervenir las policías y que las empresas se ven obligadas a contratar a policías privados que no están debidamente capacitados y ustedes vieron en los videos y en las redes sociales como inclusive le abrieron la puerta a una bola de vándalos para que fueran agredir a los seguidores del Atlas; esta fue la iniciativa que presente el pasado día miércoles y por supuesto que son temas muy puntuales pero particularmente inicié con las Escuelas de Tiempo Completo y la solicitud que le voy a hacer a Delfina (Gómez) para apoyar con recursos extraordinarios urgentes a la gobernadora Evelyn Salgado porque son tiempos de sumar esfuerzos, no son tiempos de estarnos confrontando. Por supuesto que tenemos orígenes partidistas distintos, pero si apoyamos a la gobernadora en este tema y en otros temas… entiendo que en la pluralidad pues nos puede ir mejor a los gerrerenses y por último también cité a comparecer al secretario de turismo (Miguel) Torruco porque es parte de la responsabilidad de Fonatur en el tema que ya les comenté en cuanto al Tren Maya”, concluyó.