Legado de Andrés Manuel López Obrador deberá continuar: Ricardo Monreal
Desde Acapulco, el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila consideró que quien resulte electo o electa para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación “tendrá que continuar con el legado del presidente López Obrador porque el activo más importante del movimiento se llama Andrés Manuel López Obrador y eso tenemos que aceptarlo y reconocerlo”.
Previo a su última asamblea ciudadana en esta entidad, con taxistas del municipio de San Marcos, en la región Costa Chica del estado de Guerrero, Monreal Ávila quien sabe que los números no le favorecen, afirmó que todos los que participan en este proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional saben que deben continuar profundizando el proceso de transformación.
“Ningún giro hacia la derecha, ningún giro hacia otra parte de la geometría política”, respondió quien vino a manifestar que tiene confianza en que no haya manipulación de las cuatro encuestas espejo que habrá de aplicar el partido el próximo domingo 27 y que sean vigilantes de la principal y que lo que surja de estas sea el reflejo de la opinión de la sociedad.
A pregunta de que decía un político en México que hay mentiras grandes, mentiras chiquitas y las encuestas, Monreal respondió que “sí, puede ser, pero ya se decidió eso, ya en estos momentos ya está muy superada la discusión, ese es el proceso que aprobamos, que firmamos, el mecanismo que diseñamos”.
Agregó que ya es pasado y lo que ahora tienen que hacer es cuidar las encuestas, ya están los cuatro encuestadores. Ya está la encuesta principal y ya se están preparando para salir al campo.
Dio a conocer que habrá 350 representantes para vigilar las encuestas.
En el caso de los conflictos internos y que ha derivado incluso en denuncias, planteó que en los procesos de renovación política, siempre, y de renovación de poderes, suelen presentarse circunstancias distintas y que esta no es la excepción.
“Ahora hay incluso en los partidos políticos, en todos, hay diferencias, hay al interior discusiones entre sus dirigentes y militantes, nosotros vamos a salir bien. Yo tengo confianza en que las denuncias, las quejas que se han presentado se puedan aclarar y podamos ir hacia un proceso lo más nítido, lo más transparente posible para eliminar cualquier tentación de ruptura o de división, esa es mi posición”, opinó.
Le preguntaron que apenas serán 12 mil encuestados y si era una muestra representativa para la mayoría de la población, cuando en la pasada contienda a la Presidencia votaron 30 millones a favor de Morena, Monreal Ávila declaró que sí le parece adecuado técnicamente, “es una muestra representativa, quizá insuficiente en la medida en que se amplíe la muestra se va reduciendo el margen de error, pero así lo definió el partido y nosotros firmamos de conformidad hace 65 días el que así sucediera. Claro que es una pequeña muestra frente a la lista nominal de casi 100 millones que habrá, 90 y tantos que habrá en este 2024 con la incorporación de muchos jóvenes que por primera vez votarán, por supuesto que es una muestra representativa pero pequeña”.
Le informaron que hace como 15 días, un representante de él estuvo aquí en Guerrero, José Manuel del Río Virgen, y se reunió con los exgobernadores Ángel Aguirre Rivero y Héctor Astudillo Flores, hacia dónde va con ello, Monreal Ávila explicó que “yo tengo amistad con mucha gente, ustedes lo saben muy bien, mi carácter dialogante, mi actitud conciliadora me permitió sacar toda la reformas constitucionales en el Congreso, yo no pienso que la política sea de odio, yo no creo eso, y yo tengo la capacidad y la tolerancia de reunirme con personalidades políticas de todos los signos políticos y partidistas”. Aceptó que sí se ha reunido con distintos políticos, no sus representantes.
“En algunas ocasiones con Ángel Aguirre, desde que era gobernador y antes que éramos legisladores nos reuníamos y conversábamos acerca del futuro del país y también con (Héctor) Astudillo, de él solo he tenido siempre atención y respeto, y cuando hemos hablado sobre asuntos del Estado y era gobernador, siempre fue respetuoso conmigo por lo que a los dos les tengo respeto y consideración, y también tuve mucha amistad con, tú lo sabes con (Luis) Walton, tengo respeto por el PRI, con los que fueron priístas en el pasado”.
“Con el Negro (René) Juárez fue amigo y ahora con (Manuel) Añorve en el Congreso conversaba con él, entonces yo no soy de los hombres que odian o que pienso que me quitarán parte de mi dignidad si me reúno con ellos, no voy a traicionar mis principios, ni mis valores, ni ellos tampoco, entonces si Del Río que es aspirante al gobierno de Veracruz, que fue secretario técnico cuando yo fui presidente de la Junta de Coordinación Política tiene mucha afinidad con la gente de aquí, de Guerrero, pero si hubiese un representante mío que no lo ha habido, pero si hubiese uno quizá Everardo (García Mondrgón) estaría más cercano”.
Informó que García Mondragón de manera voluntaria hace dos tres meses le dijo que quería ayudarle y lo ha hecho en la medida de lo posible, “y le tengo afecto y respeto”.
Convoca a cerrar filas ante embates contra el Presidente
Respecto a que si no peca de inocente que todo va a ser transparente en las encuestas y que todo va a salir bien y no va a haber manipulación, afirmó que ingenuo no es, pero que pone en una balanza los aciertos y los desaciertos del proceso.
“Y pongo en una balanza que es lo que debo de hacer y para mí me gana más la unidad, el principio general de la unidad y la cohesión, más que el del conflicto y el de el golpeteo, no soy así, me gusta más la conciliación, el acuerdo, el consenso, y ahora en Morena se está jugando un gran proyecto de nación y no podemos escatimar, no podemos titubear en mantener la unidad porque hay una posición real y porque se están agrupando”
“Ustedes vean todos los días la embestida mediática contra el Presidente de la República, que yo teniendo 42 años en el servicio público no había visto una embestida tan dura como la que está sintiendo y sufriendo el presidente de México, nunca la había sentido, siempre al Presidente hasta el último día de su mandato nadie se metía, se le respetaba, y ahora el Presidente es el principal actor de ataque sistemático y él se defiende a través de sus Mañaneras pero no solo él debe de defenderse, sino que nosotros, los que somos miembros de Morena, los que somos partidarios del movimiento deberíamos cerrar filas contra esta clara embestida de desacreditarlo y de desprestigiarlo. Entonces por eso es que Morena tiene que lograr que la cohesión impere y no que la división sea la que determine el futuro de nuestra organización”.
Aceptó que no es ingenuo y que sabía que hubo en el partido omisiones para poder mantener reglas equitativas.
En su caso, dijo, actuó con austeridad, asambleas modestas porque no acudieron a la movilización, cuando con otros hasta se veía ofensiva de miles y miles, cuando él no contó con el respaldo de estructuras políticas locales ni de gobernadores, ni de gobernadoras, ni de presidentes municipales, simplemente con la base militante y simpatizante que quiso escucharlo y que acudió a sus asambleas de manera voluntaria.
De si hay cargada en Morena, expresó que “no tengo elementos de prueba para hacer una aseveración tan dura”.
Al decirse que no se ubica en los extremos, ni con la izquierda socialdemócrata, el hecho de haber cedido su espacio con las casas encuestadoras a Marcelo Ebrard implica que estás muy confiado en los resultados o avala las quejas de éste, indicó que lo que hizo fue un gesto de generosidad porque en el ejercicio, ninguna de las encuestas propuestas de Marcelo resultaron electas.
Recordó que salieron cuatro encuestas, una de Claudia Sheinbaum, una de Manuel Velasco, otra de Adan Agusto y la cuarta de él, pero de las dos propuestas que hizo Marcelo salieron en el ocho y en el décimo lugar, “entonces era prácticamente imposible que estuviera él representado en una de ellas y lo que yo hice en la teoría del caso es preferir la cooperación que el conflicto porque hubiese habido conflicto si no se se sintiera representado Marcelo, y yo creo que es un jugador importante como los cinco que estamos participando…pero era importante ceder, cooperar y no conflictuado, darle mayor legitimidad al resultado, es decir que nadie se pueda quejar”.
Insistió en que nadie se podrá quejar del resultado, pero que ahora viene un ejercicio difícil, el próximo domingo que se va a sortear la muestra de los 12 mil cuestionarios y el problema es que se puede crispar por el tema de cuáles o dónde serán las muestras.
“Porque algunos querrán que sea en lugares preponderantemente morenistas y otros querrán que sean en lugares, donde no sean morenistas, es un gran problema”, explicó.
Consideró que posiblemente represente un riesgo porque al conocer ellos los sitios querrán incidir con mensajes a los teléfonos, llamadas o cualquier otro método para influir en el resultado.
Espera que el Presidente envíe guardias nacionales para pacificar Guerrero
Por último le preguntaron que Guerrero sigue afectado por la violencia, como el caso más reciente de la privación ilegal de la libertad de la Ministerio Público del fuero común adscrita a Coyuca de Catalán, Patricia Jaqueline Salgado, Monreal dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está luchando, pero que no solo es Guerrero, sino gran parte del país y deseó que se recupere la tranquilidad y la paz.
Asimismo en que el presidente envíe al estado la suficiente seguridad o los efectivos de la Guardia Nacional, de la Defensa Nacional, de la Fuerza Armada, para recobrar la tranquilidad de este estado tan importante en materia turística y productiva para el país.
Le indicaron si se requiere replantear la estrategia usted y cuál sería, detalló que él tiene un plan, un programa expuesto en su libro que tiene que ver desde la coordinación, reforzamiento del presupuesto, labores de inteligencia, reforzar las tareas de prevención del delito.