Política

Las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación son de la administración de Adela Román: Abelina López

Las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación son de la administración de Adela Román: Abelina López
  • Publishedmarzo 9, 2023

«Es de su periodo, abarcó hasta lo que es septiembre, yo entré en octubre», así la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, respondió a las declaraciones de la exalcaldesa Adela Román Ocampo, respecto al tema de las observaciones que hiciera la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2021.

Las observaciones que hizo la ASF son por el orden de 64 millones 150 mil 345.80 pesos.

En declaraciones respecto a que dijo que es competencia de la actual y las administraciones pasadas, López Rodríguez aclaró que «es de su periodo, abarcó hasta lo que es septiembre, yo entré en octubre».

Entre las observaciones hechas por la ASF está que hay pagos a empresas de recolección de desechos sólidos y que no se acreditó la prestación del servicio o que el Gobierno Municipal hizo pagos que no corresponden a los conceptos y volúmenes establecidos en el contrato por el pago de de equipos de bombeo de los cuales hay indicios de falsificación facturas, de las que no se acreditó que eran de equipos nuevos o que fueran a ser sustituidos.

López Rodríguez indicó que en tiempo y forma «de alguna manera estuvimos yendo a la Auditoría Superior de la Federación y dando pues cuenta de las de las inconsistencias que ahí se veía, ¿no? Pero es específicamente de su periodo, no es el mío. Yo entré en octubre. Eso se está evaluando hasta septiembre de 2021».

Le hicieron notar que Román Ocampo aludió que ella inauguró las obras de las que se hacen esas observaciones, respondió que «no, pero lo hizo ella en su periodo, es, es parte de lo que ella… digo, ella tiene que defenderse allá, yo ya habré defenderme lo mío»

De si el municipio va a emprender alguna acción legal o si ya le compete después de la Auditoría Superior de la Federación, afirmó que sí, «es dinero federal y en consecuencia la Auditoría va a tener que actuar».

Reunión con Aguirre Rivero, alcaldes y empresarios en la Ciudad de México para impulsar la riviera Acapulco-San Marcos

Del encuentro con el dos veces gobernador del estado de Guerrero, por el PRI y el PRD, Ángel Aguirre Rivero, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, ella y el de San Marcos, Tomás Hernández Palma, así como empresarios, en un desayuno en la Ciudad de México el martes, explicó que están empujando sobre el tema de lo que será la riviera Acapulco-San Marcos.

«Estuvo el empresario Eduardo (Sánchez Navarro), y empezar a poner ahí ¿no? Y este y el tema que bueno, que igual siempre tengo, se platicó con varios empresarios, que la verdad hay muchos temas buenos, pero el tema importantísimo es como detonamos la riviera Acapulco-San Marcos, eso está interesante», dijo.

Si hablaron del tema de la basura, aclaró que no, «pues yo tengo relleno sanitario, yo no tengo el problema que tienen otros municipios».

La cuestionaron respecto a que el Gobierno del Estado integró a la Zona Metropolitana a Acapulco y a Coyuca de Benítez y si eso no impacta en ese desarrollo que se pretende impulsar, dijo que igual San Marcos no cuenta con su Plan de Desarrollo, pero que se irá trabajando, pues confía en que se hará tarde o temprano.

En el caso de voces críticas por la cercanía con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el exgobernador Aguirre Rivero en el contexto de la sucesión presidencial, dio la bienvenida a la voz crítica, «pero hay que seguir trabajando».

Sanciones para quienes beban y hagan sus necesidades fisiológicas en accesos a playas 

El miércoles se comenzaron a colocar lonas en los accesos de playas de Acapulco, advirtiendo sobre multas a los que se encuentren bebiendo o haciendo sus necesidades fisiológicas, asimismo le preguntaron cuándo se van rehabilitar los accesos, recordó que ya se están trabajando, son cuatro y que también van a iniciar con el puente de Caletilla.

Abundó que «en calidad de mientras (se hará) un puente de madera a la par mientras me aprueba Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) el visto bueno para empezar a hacer el puente ahí».

Anotó que lo bueno de esto es que tienen un recurso de Zona Federal por el orden de los 80 millones, «entonces sin problema lo vamos a hacer y bueno, lo otro creo que el Bando de Policía y Gobierno, pues ahí está claro cuando se comete una infracción y lo que estamos haciendo es trabajar con la norma».

Buscan que el Zócalo esté “estéticamente bien”

En el caso de las críticas por los locales en el Zócalo para vendedores ambulantes que la comunidad Politécnica en Acapulco declaró que no es correcto colocar “esos contenedores” porque no va con la urbanización y el diseño del Zócalo, explicó que “es un acuerdo”.

Aceptó que finalmente “ahí están, cómo para que los dejas ahí todo feo al Zócalo, hay que seguir embelleciendo. Es lo que estamos haciendo”. De si era correcta esa propuesta con toda la imagen que tiene el puerto, argumentó que  “hay que buscarle, que quede estéticamente bien”. 

Daños cometidos a estructuras urbanas por el 8M, por el dolor de las manifestantes

Como el miércoles se conmemoró el Día Internacional de la Mujer  y en el caso de Acapulco, Ciudad de México y otros estados de la República se reportaron daños como consecuencia de las marchas de las colectivas, atribuyó que es una reacción a de quienes han sido víctimas de violencia.

Expuso que quienes traen un dolor buscan disiparlo.

Agregó que el tema de la violencia es un tema que preocupa a quienes gobiernan, pero preguntó que de dónde se genera la violencia y deslizó sí quizá era en el hogar.

Planteó que respecto al papel de ellas como mujeres, como madres, era  no criar hijos machistas.

“Me parece que el tema es complejo, que convoca a una reflexión a todos, a hombres y a mujeres”. 

Explicó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es para visibilizar las grandes desigualdades que sigue habiendo entre hombres y mujeres, como en el caso de la brecha salarial. 

“Yo que sepa nunca en la historia ha habido una mujer general que pueda estar al frente, pues de los mandos de Sedena o de Marina, en la misma Cámara (de diputados) yo fui diputada federal. Yo no he visto que una mujer sea presidenta de la Junta de Coordinación Política y así podemos ir señalando”, anotó.

Loading