«La madre es la que llena el corazón para pacificar a un país, a un estado y un municipio»: Abelina López
La entrega de equipamiento del programa proyectos productivos artesanales con una inversión de 4 millones de pesos en la colonia Emiliano Zapata sirvió para que la presidenta municipal de Acapulco dijera un mensaje poderoso a las mamás, en el contexto de una ola cruel de asesinatos en el puerto.
Ante beneficiarias del programa y debido a que el fin de semana al menos siete personas fueron asesinadas con extrema violencia por parte del crimen organizado y que hoy lunes no es la excepción con una persona decapitada, pidió a las presentes que no «abandonen» a sus hijos.
«No hay ningún ser tan noble tan poderoso como la madre, la madre es la que llena el corazón para pacificar a un país, a un estado y un municipio. Requiere de ustedes mamá, tú tienes el poder divino, ese poder que con tan solo una palabra, con tan solo abrazar a tu hija, a tu hijo, le llenas el corazón. Tú tienes ese poder, no lo tiene el Gobierno, el Gobierno lo que hace es generar de alguna manera las herramientas para que ustedes puedan de alguna manera generar ingresos pero nosotros no tenemos ese poder, lo tienes tú, nadie más», expresó López Rodríguez.
Sin referencia de lo sucedido el fin de semana, se pronunció por fortalecer a las familias acapulqueñas.
Explicó que la entrega que se hacía de enseres y electrodomésticos para emprender era una «ayuda» del Gobierno Municipal para que «ustedes tengan un ingreso al que les permita, sin dejarme de lado a sus hijos; lo que nosotros buscamos es sí tu ingreso pero no me abandones a tus hijos».
Dijo que le daba gusto que en el preámbulo del Día de las Madres se estén entregando estos apoyos producto de diversos talleres que impartieron.
Los apoyos son por el orden de 4 millones de pesos, se trató de 160 beneficiarias, dónde cada una recibió 25 mil pesos cada una, de colonias como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Chanecas, Lomas del Aire, entre otras, quienes recibieron 71 talleres como carpintería, manuales, entre otros.
En declaraciones a medios de información abundó respecto a su llamado a las mamás, declaró que lo ha dicho una y otra vez, que todo viene desde el hogar, con la educación que te dan los padres, «¿Por qué Abelina no roba? ¿por qué Abelina no miente? Porque desde abajo, desde la familia me formaron, me educaron, he ahí la importancia que yo le he dado a la familia. No hay otro ser, nadie te puede cambiar, nadie te puede guiar, que no sea el seno familiar».
Reiteró que el Gobierno lo que hace es generar las condiciones para la gente, pero los valores se dan en casa y es ahí donde para ella se aprende a no robar, «desde el momento que permites que un hijo te lleve un juguetito que no compraste, ya lo estamos induciendo al robo, tenemos que seguir fortaleciendo el seno familiar y lo que nosotros estamos haciendo ahora con esta inversión de 4 millones de pesos es decir a ver, sabes hacer algo, te apoyamos para que no me descuides a tus hijos porque muchas veces es el vacío que así crecen y luego dicen ‘pues crecí solo, nunca te tuve mamá, nunca te tuve papá, ahora te vienes a preocupar por mí ya que tengo 25 años’, esas voces yo las he escuchado, por eso de lo que he aprendido y de lo que he escuchado, por eso buscamos fortalecer a partir de talleres y el año que viene, bueno este año viene otra inversión, el año que viene se los voy a duplicar, yo estoy convencida en ello, o sea en la familia».
Deporte, cultura y arte, parte de la prevención del delito
Respecto a las críticas en su contra de que no hace nada en seguridad y cómo se debe entender la prevención, dijo que cada quien asume lo que le corresponde y que su gobierno trabaja en la prevención del delito, como los 72 equipos de torneo de barrios, la fiesta de los 80, y todos estos días anduvo en las colonias compartiendo con las infancias y que trae varios actividades, como las culturales.
«Si en algo le ha apostado el municipio es al deporte, la cultura y el arte, que es parte en lo que tenemos que trabajar en materia de prevención y tan es así la adquisición de las patrullas, vamos con el presupuesto a comprar las 600 cámaras, se va a empezar a licitar porque no puedo adquirirlas solamente así si no sería opacidad, entonces creo que cada quien tiene que asumir lo que le corresponde, la persecución del delito no lo persigue el municipio, lo persigue el estado y creo que cada quien tiene que asumir su tarea, la nuestra es esta, que la gente tenga que comer»
De esos programas se les da seguimiento y ella estará y después de 15 días me voy aventar un recorrido a todos los que se les ha apoyado con proyectos productivos, es más los invito a qué recorramos y se constate.
Si no gusta la disciplina, no se está apto para ser policía, responde sobre marcha
Respecto al anuncio de los policías que hoy marcharían y de cómo estaba la situación al interior de la corporación, detalló que se trata de una asociación civil que tiene connotación nacional, sino que es todo un movimiento que traen a nivel nacional.
Opinó que cada quien tiene que asumir lo que le corresponde, que no cualquiera puede estar en el tema de la seguridad porque hay reglas y hay disciplina y si eso no gusta no se está apto.
Hay empresarios que han hecho negocio a costa del medio ambiente
En el caso de que José Angel Gonzalez Cervantes, presidente de la Asociación Civil Empresarios y Propietarios Riviera Diamante declaró que en esa zona no hay drenaje y por eso son las descargas, López Rodríguez dijo que siempre ha dicho que es bienvenida la inversión pero el gobierno no debe autorizar construcciones si no tiene el tema de los servicios porque allí está el dilema ahora.
Agregó que ellos venden, es su negocio, pero que al final del día quién paga los platos rotos es el Municipio.
Afirmó que en su caso no dará ningún permiso para que conecten sus drenajes porque en gran parte de la zona Diamante tienen problemas, quienes han hecho negocio a costa del medio ambiente.
Aseguró que tienen plantas de tratamiento y no funcionan.
Reconoció que en la zona de Alfredo V. Bonfil, la Poza, Plan de los Amates se requiere de manera urgente el colector porque hay problemas.
También que no están en condiciones de atender por parte del Gobierno pues reiteró que tanto se dejó caer el tema de los colectores que se requiere alrededor de 6 mil millones de pesos para repararlos.
Aceptó que el gobierno del estado está haciendo la planta de tratamiento en esa zona, con una mezcla de recursos, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportó 220 millones de pesos, el municipio 50 y el estado 100 y que con eso le vienen haciendo frente al colector Costera-Las Palmas, así como el cambio de tubería en Capitan Malespina hasta Aguas Blancas, así como frente al Ayuntamiento donde también se hizo un tamizado.
Así como otras acciones producto de los 420 millones de pesos.
En cuanto a que los desarrollos deban tener plantas de tratamiento, opinó que tiene confianza en que la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la ingeniera Luz María Meraza Radilla, no está dando ningún permiso o licencia porque es muy meticulosa.
«Para exigir hay también que cumplir con tus derechos y obligaciones»
Además de las descargas de aguas, le hicieron notar que también hay robo de agua y qué se hará al respecto, reconoció que hay muchos lugares donde se la roban y lo que están haciendo con Capama son brigadas para verificar que haya agua pero también a invitar a que paguen y denunciar porque sostuvo que no se puede seguir así.
«La gente exige agua y miren el tema del agua pareciera ser como que no se le da importancia, desde que yo fui regidora municipal se decía que se desperdiciaba el 30 por ciento del agua por las fugas en los tubos generales, de hace como 15 días que hice un recorrido de Cayaco a Agua Caliente hay como 18 fugas en el tubo general que vamos a reparar, vamos a reparar el otro montón de fugas del tubo general que es de Chapultepec; pero hay una preocupación de Cayaco a Agua Caliente, está Papagayo uno y de Papagayo uno hay un pozo Ranney, cuando se construyó ese pozo Ranney, imaginemos que el río es de aquí hasta acá, ese pozo Ranney estaba aquí, dentro del río, hoy el pozo Ranney está 300 metros fuera del río, es decir, empieza a haber una alerta o empezamos todos a hacer conciencia.
Ahí están quienes sacan la grava, quien saca la arena, también están afectando, entonces lo que nosotros vamos a hacer en estos días es ir a reparar todas esa fugas, pero además, se está tirando 300 litros de agua por segundo de la planta potabilizadora de Cayaco porque el proceso cuando se construyó la planta no fue completo todo el proyecto, vamos a hacer una inversión de 45 millones de pesos tan solo para la planta potabilizadora de Cayaco, reparar todas las fugas para poder aumentar el volumen del agua y poder mandar agua a las zonas altas que son donde tengo complicación y la zona Poniente, también»
Pidió a la ciudadanía que quien tenga agua que pague porque recordó que Capama tiene una deuda de mil 700 millones de pesos y pagar recibos de luz 24 millones de pesos cada mes y que se paga con el pago de quienes sí lo hacen.Si todos pagarán, indicó que eso les permitiría ir caminando la tubería de Acapulco que data de más de 70 años.
«Mucha gente te roba el agua, te roba la luz, no paga impuestos y exige pero para exigir hay también que cumplir con tus derechos y obligaciones», observó.