Intereses más oscuros de la derecha detrás de campaña negativa contra la gobernadora Evelyn Salgado: Félix Salgado
“Tú ya sabes que a cada hecho positivo que haga la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), hay una reacción por parte de los intereses más oscuros de la derecha, pero no señalo a nadie, yo ando…no hablé del PRI y menos de su dirigente (Alejandro Moreno Cárdenas), a quien le mando un saludo. No me meto en eso”, así respondió el senador de la República, Félix Salgado Macedonio cuando le pidió una reportera precisar quién empezó la llamada por él, “guerra sucia” al cantar con Jorge Muñiz después de inaugurar el CRIT, el paseo Capricho del Rey, El Partenón en Ixtapa – Zihuatanejo y que coincidió que horas después serían encontrados los cadáveres descuartizados de once personas, donde había mujeres y menores de edad desaparecidos en Chilapa de Álvarez.
En la Asamblea Informativa sobre la Reforma Judicial y que atañe la elección de jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue el propio Salgado Macedonio quien sacaría a colación el tema que ha inundado las redes sociales y algunos medios nacionales sobre las críticas vertidas contra su hija, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, “lo digo, a veces la gobernadora no quiere muy bien que lo diga, pero lo tengo que decir”.
A manera de crónica periodística contó que Salgado Pineda fue a Zihuatanejo, donde entregó la apertura de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), “nada fácil, entregó el paseo Capricho del Rey y El Partenón, un edificio que era símbolo de la corrupción”
“’¿Se acuerdan de quién era esa casa?’ Del Negro Durazo y de los 80… y tenía ‘¿cuántos años ahí el elefante blanco destruyéndose?’ Más de 40 años y tuvo que llegar una gobernadora con una visión cultural; se lo cedió al municipio y se apoyaron con recursos y ahora es un extraordinario monumento a la cultura. Está hermoso, El Partenón, en Zihuatanejo”.
“Todo muy bonito, la invitan a un evento cultural en la noche, la invita a cantar Coque Muñiz y a parte cantó muy bonito, ¿canta o no canta la gobernadora?, ¡canta y encanta! Y ese es el coraje de la contra; al otro día empezaron a criticarla, diciendo cosas que no son y entonces ella qué dice, ‘voy a responderles con trabajo’. Y ahí anda trabajando, hoy anduvo con nosotros en algunos eventos, a la diatriba, a la calumnia, a la mentira, ¿cómo se le responde? Con trabajo”, lanzó el planteamiento a las y los asistentes.
“Y la gobernadora este mes, dijo, es el mes de las obras. Y anda inaugurando obras y ha hecho mucha obra, más obra que ningún gobernante y por eso el coraje. A todos nosotros los que somos de Morena y de la Cuarta Transformación, nos andan oliendo, anda viendo a ver qué, porque esa es la nota y ellos quieren desacreditar este movimiento que se llama Cuarta Transformación”, afirmó.
Lo mismo reiteró cuando lo entrevistaron sobre el tema, respondió que la gobernadora seguirá trabajando, “siempre con una alegría, siempre el positivismo adelante”, atajó el senador guerrerense.
La Asamblea Informativa que se llevó a cabo en la cancha de básquet bol de la CROM en playa Tlacopanocha del fraccionamiento Las Playas, donde él mismo reconoció que “hay más prensa que morenitas”, estuvieron la diputada local Marisol Bazán; el diputado local Joaquín Badillo Escamilla; la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna; la síndica del Ayuntamiento de Acapulco, Estrella de la Paz Bernal; el regidor porteño Juan Carlos Manrique; entre otros, sirvió para que Salgado Macedonio informara que el próximo domingo estará en Chilpancingo la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, así como Andrés López Beltrán y de la Reforma Judicial expuso en su discurso que la Cuarta Transformación “es como la Revolución, como la Independencia, como las Leyes de Reforma y ahora es la Cuarta Transformación, que son las Leyes de Reforma, también como con (Benito) Juárez, que envía el paquete legislativo al Congreso para que se aprueben sus reformas y así Andrés Manuel López Obrador”.
Indicó que el ahora expresidente le quedaba un mes de gobierno y siendo mayoría Morena en el Congreso y el Senado, la aprobaron, calificó al exmandatario como “el más grande de la historia”.
“Saben cuál es el coraje más grande de la derecha, del PRIAN, es que les quitamos su bastión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación; ellos ponían a los ministros, magistrados, jueces, ellos los ponían ¿y para qué los ponían? Para robar, para atracar, ¿ustedes creen que esa era justicia? No, la impunidad, ¿por qué se da lo que se da? Por la impunidad”, lanzaba preguntas que él mismo contestaba a las y los allí reunidos, entre los que se hallaban seguidores de Yoloczin Domínguez agrupados en Yolocreo, Joaquín Badillo y sus Pargos, transportistas, de la Unión de Calentanos Radicados en Acapulco, entre otras y otros.
Salgado Macedonio afirmó que “acabando con la impunidad se acaban todos los males, cuando todos nos sometamos al imperio de la ley, nadie por encima de la ley, todos bajo el imperio de la ley y cómo iba a ocurrir eso, si los jueces los asaltaban el fin de semana con puro billete, puro billete y obviamente se mochaban con los de arriba, era un negociazo, pero grande el negocio que traían, ¿cómo se jubilaban? ¿Cuánto les toca? ¿Cuánto se llevaban? Pues ganaban 650 mil al mes y metían a toda su familia, más del 50 por ciento los metían al gobierno”, observó.
Reflexionó, “¿cuándo se iba a mejorar este país? Por eso están bravos”, y con eso abrió paso para exponer el caso del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y argumentar que para ser la mayoría en el Senado, cuando eran 85 senadores, Yunes Márquez del PAN se pasa a la fracción de Morena y se enojaron, “ahora andan enojados y el compa ya se quedó con nosotros en Morena”.
Dio a conocer que en la semana que pasó la senadora del PRI, Cynthia López Castro se separó de su fracción, la definió como “muy buena senadora”, pero verán si se les une y que en ese mismo contexto, a los ministros se les salió el ministro Alberto Pérez Dayán, quien le dijo a la presidenta de la Suprema Corte, “no (Norma Lucía) Piña, ahí te estás pasando de rosca, ¡no!, ‘le dijo no’ y votó en contra junto con nuestra ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz, Jazmín Esquivel, “ya no les salió su mayoría calificada y les fracasó”, argumentó en alusión a la lucha contra la Reforma Judicial, “¿cómo le hicieron deberás, nos hicieron sufrir, pero al final de cuentas ya la logramos, se desfondó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora, ahora pueblo, nosotros luchamos allá en el Senado, estamos en las reformas constitucionales y ustedes acá sufriendo y nosotros allá peleando y ya la logramos”.
Ahora qué viene, de acuerdo con Salgado Macedonio el que el pueblo vote luego de que ya se abrió la convocatoria para registrar candidatos a jueces, magistrados y ministros federales.
Con apoyo de un abogado que asistió a la Asamblea, se informó que en Guerrero hay 32 distritos judiciales, en el caso exclusivo de Acapulco que se van a la elección el 1 de junio del 2025, son cuatro Tribunales Colegiados en Acapulco, o sea, cuatro magistrados, en la entidad un total de 12 magistrados, jueces 8, lo que da un total de 20.
La convocatoria cierra el 24 de noviembre y Salgado Macedonio recurrió a los presentes para preguntar cuántos eran abogados, que contasen con cédula, por lo que los exhortó a “entrarle”, fue que al preguntar quién se anotó un hombre mayor de edad tomó la palabra y declaró que su hija de nombre Azucena Carolina Montes Pérez, sí lo hizo para juez especializada en materia de penal acusatorio, entregó su currículum, su credencial de elector, cédula profesional, el Cardex de calificaciones y que actualmente trabaja en el juzgado penal de Chilpancingo, pero aspira a juez federal en esta elección.
Salgado Macedonio aprovechó para hacer hincapié de la importancia que la ciudadanía vote y que por ello su suplente, Arturo Pérez Pérez, recorrerá todo el estado para informar la importancia de votar ues detalló que después de cerrarse la convocatoria el Comité Evaluador integrado por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, citarán a las candidatas y candidatos para entrevistarlos sobre sus calificaciones, el tiempo que han litigado, sus conocimientos sobre el estado de derecho, división de poderes, impartición de justicia y si reprueban, serán descartados.
La selección será de 10 y se votará por ministros y jueces, en su caso, dijo, lo hará en Iguala porque allá tiene su domicilio, pero a su vez habrá tómbola, donde serán dos o tres perfiles, dependiendo de los criterios de los comités, de esos tres van a las urnas y serán electos.
Ejemplificó que si entre los seleccionados hay un abogado reconocido, dijo que no es por partido, no es Morena, sino que el pueblo va a elegir. Si hay movilización de las y los candidatos, unque reconoció que son los riesgos de la democracia, no habrá campaña, no tiene que haber acarreo ni recursos públicos, ni la gobernadora ni la presidenta municipal pueden tampoco intervenir, “aunque van elección, van a ir los que estén concientizados, politizados y sepan lo que es el Poder Judicial, los que no sepan, va a pasar de noche”.
Pidió que se acuda a votar porque no vaya suceder con la reforma para enjuiciar a expresidentes, “qué pasó, nos pasó de noche, (Enrique) Peña Nieto anda ajá eeeeh, (Felipe) Calderón bien briago en España, andan felices porque en México no los pueden enjuiciar”.
Recordó que hubo el referéndum y el pueblo de México no le interesó, “fíjense, era cuando empezaba Andrés Manuel y está el referéndum y ahora ya se pude castigar a los expresidentes de la República por traición a la Patria, por corrupción y por delitos electorales. Eso lo aprobamos nosotros a petición de Andrés Manuel López Obrador, vean la grandeza, cómo envía esa iniciativa de ley sabiendo el riesgo que podía haber y utilizarse en su contra, pero como fue un gobernante honesto, trabajador, correcto, ahí está la ley”.
“Ahí está la ley, bueno, entonces se nos fue la de enjuiciar a los expresidentes de la República”, refirió y por ello argumentó que viene esta elección por lo que pidió que “no se nos vaya a pasar”.Les recordó que los super salarios de magistrados que ganan 650 mil pesos al mes cuando el presidente apenas 120 mil, por lo que planteó la posibilidad de aplicarles que regresen el dinero porque no obedecieron a la ley, “ahora podemos hacer que regresen el recurso que indebidamente se agarraron”.
Al informar que en los recorridos en Guerrero participarán diputados federales, senadores, regidores, sindicas, en las asambleas informativas para darle cuenta al pueblo, tal como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, “a combinar la tribuna y el escritorio con el territorio”, destacó que ante los recibos de la luz caros, ya aprobaron la Reforma Eléctrica, “y se van los socios de (Enrique) Peña Nieto y de (Felipe) Calderón, pa’fuera y ahora sí le van a pagar a la CFE, porque la CFE era puro parapeto, prestaban el nombre, los que cobraban eran otros, cobraban por medir la luz, por ir a cobrarte, cobraban por revisar los cables, por checar las torres, por instalar los medidores, por los postes, por el mantenimiento, eran unas ocho o diez empresas que todo cobraban ¿y quién pagaba? El pueblo y ahora no, CFE es la que va a cobrar y nos tiene que cobrar barato, se ha recuperado. Y también Pemex,las vías férreas, era utilizado por empresas privadas cuando eran de nosotros”.Otra fue la reforma a la pensión de las personas adultas mayores.
A pregunta de un reportero respecto a la elección de magistrados y jueces respecto a cómo hacer entender al grueso de la población cuando otras elecciones, como el caso del enjuiciamiento a los expresidentes la gente no salió, explicó que le tienen que poner interés a la elección, primero los que son abogados quienes tienen que ir a inscribirse y que queda claro que no es un evento de Morena ni es para que se inscriban los de Morena, sino que se van a inscribir los que conocen de derecho.
De cómo evitar que grupos delincuenciales metan mano en el proceso, Salgado Macedonio argumentó que el pueblo le tiene que entrar y votar por los perfiles que consideren convenientes, porque estos son los riesgos de la democracia.
Aanotó que sin embargo los aspirantes tendrán su evaluación en la Ciudad de México y dependiendo de su trayectoria, de su currícula, sus calificaciones y todo lo que consideren positivo se van a registrar, “y de ahí esos diez que pasaron el exámen se van a ir a una tómbola para sacar tres, así que hasta el azar le va a entrar ahí y va a ser muy difícil, muy complicado que alguien pueda recomendar a alguien”.
Tiene que terminar la impunidad para los asesinos
Un tema sensible y latente en Guerrero son homicidios dolosos por parte de grupos del crimen organizado, ante ello le preguntaron al senador si ante esa situación es necesario una estrategia de seguridad, cuando se ve que están rebasados los gobiernos, tanto el estado como Acapulco, indicó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch explicó claramente que hay una estrategia de seguridad con Sedena, Marina, Guardia Nacional, policías del estado y son ellos los que tienen que decir qué es lo que se está haciendo en la materia.
Si se debe reforzar más la seguridad, Salgado Macedonio explicó que traen la estrategia, inteligencia, pero que también sabe que van a trabajar en la cuestión del área social, donde el Gobierno aplicará más programas sociales, más universidades, más educación, más presupuesto para ello, “en lugar de más policías, más balas más educación”, subrayó.
Se le hizo notar que los homicidios continúan, calificó de “lamentablemente” y que se tiene que trabajar en ello, pero se le insistió que esos casos no se esclarecen, “exactamente, por la impunidad, eso tiene que terminar”.