Derechohabientes del ISSSTE llaman a la gobernadora Evelyn Salgado a defender hospital de tercer nivel
Con la difusión de que está en riesgo la mayor inversión del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para la construcción de un hospital de tercer nivel del ISSSTE en Acapulco, quienes generaron la información “quieren que el presidente quede mal con los guerrerenses”, afirmó el representante de la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes de ese instituto en esta entidad, Benjamín Sandoval Melo.
En este fin de semana por medio de artículos y caricaturas se vertió la información desde Acapulco que se “corre el riesgo de irse a otro estado de la república” la inversión de unos 3 millones de pesos.
Sandoval Melo afirmó que el Presidente sabe que los guerrerenses siempre han estado en los distintos momentos de transformación de lucha política en el país y que son los guerrerenses, quienes han refrendado el apoyo a la Cuarta Transformación, en la lucha política por este gran proyecto.
Para el connotado izquierda, defenderán esta decisión del Presidente con el proyecto para Guerrero y su construcción en Acapulco.
Como representante de la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE en Guerrero, llamó a defender este proyecto a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, apoyar decididamente la decisión de Andrés Manuel López Obrador.
Le pide que asuma esta gran responsabilidad de la que no pude por ninguna razón dejar “porque esto es… ya diríamos un proyecto que tiene que ver con la vida de muchos guerrerenses”.
Explicó que tiene que ver con una mejor infraestructura ante la “caótica crisis que viven los derechohabientes” del ISSSTE.
Recordó que luego de reunirse dicha agrupación el 21 de noviembre de 2019 con López Obrador en Palacio Nacional lo sensibilizaron respecto a que esta obra es de vital importancia para los guerrerenses y para sus vidas, y conociendo el diagnóstico, fue que el Presidente decidió “esta gran obra”.
Agregó que muchos diputados se retiraron del apoyo que les daban al no creer pues sabían que el Presidente no iba a construir hospitales de esa envergadura, pero a quien convencieron el 21 de noviembre de 2019 en Palacio Nacional.
Dijo que la palabra del Presidente está empeñada, por lo que reiteró que le solicitan a la gobernadora se sume al compromiso en la decisión de este.
Consideró que estas infiltraciones de información de que está en riesgo el recurso para irse a otro estado, “más bien es un trascendido, una especulación significativa”, pues ellos ya dieron por hecho la construcción del hospital y la avalan.
Explicó que este hospital tendrá 250 camas y beneficiaría a 640 mil derechohabientes.
Declaró que se ha demorado por los estudios técnicos de mecánica del suelo, hidrológicos, de impacto ambiental, urbano y todas las obras colaterales para hacerla viable.
Calificó de una obra de un impacto significativo, un gran proyecto de impacto en la zona Oriente de Acapulco y que va a darle otra connotación, “de tal suerte esto pues es una información no la avalamos”.
La propuesta de esta organización para la construcción de este nosocomio es en el poblado de Tunzingo, como lo dieron a conocer el pasado 1 de este mes.