Política

Constructores anuncian su adhesión a la campaña de Abelina López Rodríguez

Constructores anuncian su adhesión a la campaña de Abelina López Rodríguez
  • Publishedmayo 17, 2024

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), quien apoyó las aspiraciones de la diputada local Yoloczin Domínguez Serna para que fuera candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, anunció esta mañana su adhesión a la campaña de Abelina López Rodríguez.

Daniel Álvarez Añorve, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que esta decisión no se tomó de manera unilateral, luego de que se le informó que el jueves al estar la candidata con la asociación civil denominada Grupo Solidaridad algunos integrantes salieron a reclamar que no todos apoyaban la candidatura de López Rodríguez.

Álvarez Añorve afirmó que fue en  consenso, se gestionó, se puso sobre la mesa de todos los afiliados y después de hacer el análisis exhaustivo de todas las características y de todos los proyectos y los planteamientos que tienen todos los candidatos se revisaron y están seguros que tomaron la decisión correcta con López Rodríguez.

A AMIC la integran 180 empresas establecidas en Acapulco, Chilpancingo y en las dos costas de la entidad, aunque Álvarez Añorve aclaró que a lo mejor no todos los agremiados participen en la elección, sí apoyan y están conscientes y conformes y de acuerdo en esta decisión.

Como en el acto político que tuvo lugar en la Casa de Campaña de López Rodríguez ubicada en la colonia Alta Progreso, Álvarez Añorve presentó un catálogo de proyectos ante diversas problemáticas urbanísticas en el puerto, dijo que son proyectos desarrollados durante varios años, donde hay algunos proyectos de construcción de puentes que se están tomando para agilizar un poco la vialidad, como en el caso de la avenida Farallón, atrás Mega Soriana y el ExIneban, donde en lugar de dar vuelta al otro puente donde se hace un cuello de botella, proyectan hacer un puente peatonal, un byepass para hacer una doble circulación para que de un solo lado entren y del otro lado salgan y así aligerar un poco el tráfico en el ExIneban.

Dijo que otra vialidad es la avenida Ejido, la cual “por años y años ha estado abandonada, nada más han ido parchando” con concreto o con asfalto, cuando requieren completamente una cirugía porque las banquetas están completamente destruidas , no existe imagen urbana.

Sin mencionar la infraestructura, lo que es la canalización, el mismo colector principal, y que esos son algunos proyectos que han trabajado, han ido madurando, como para el poblado Agua Caliente, La Concepción, donde se propone hacer un desarrollo urbano pionero para darles identidad a los poblados, para que cada uno cuente con su propia infraestructura, canalización de aguas pluviales, banquetas, urbanización, polideportivos, los cuales ha ido desarrollando la AMIC.

Espera que se le dé uso y un curso, pues esto es una pequeña muestra de que los constructores de Acapulco tienen la capacidad, experiencia para hacer este tipo de proyectos, trabajando de la mano con el gobierno y que no solamente están estirando la mano, sino al contrario, ponen su granito de arena, para que Acapulco vuelva a retomar aquellos aires del turismo internacional, nacional y volteen a ver a Acapulco como un ciudad desarrollada y a la vanguardia.

Si durante estos tres primeros años del gobierno que encabezó Alfredo Felipe Avilez, delegado federal y expresidente de la AMIC, declaró que se atendió el tema de desarrollo urbano, que todos saben que esta administración ha estado llevando a cabo la autorización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, o que hace 15 días se aprobó el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial, un documento importante para el municipio, el cual lo llevó a cabo la administración, de igual manera la actualización del Atlas de Riesgo.

Felipe Avilez dijo que se ha estado trabajando muy bien, aunque falta la actualización de los reglamentos, que son importantes, como el de Construcción, de Fraccionamientos y Anuncios, pero que se está trabajando y esa es la confianza para seguir apoyando esta continuidad.

En esta adhesión estuvieron Alejandro Díaz López, coordinador  general de la campaña; Jonathan Christian Ríos Solís, secretario de AMIC Guerrero; Emma Mojica Zarco, tesorera de la AMIC; Fredy Barrera Méndez de enlace gubernamental de la AMIC; Aurelio Castañeda, de la Comisión Política de la campaña y Jes´su Muñuzuri, también de la Comisión Política.

Loading