Política

Confrontación entre INE, Morena y Gobierno de la República acapara portadas de medios nacionales

Confrontación entre INE, Morena y Gobierno de la República acapara portadas de medios nacionales
  • Publishedabril 8, 2021
Algunas portadas de medios nacionales de cómo se trató y jerarquizó el diferendo entre el INE, Morena y el Gobierno de la República. | Captura de pantalla

El diferendo por el retiro de unas 40 candidaturas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre ellas las de Félix Salgado Macedonio en Guerrero y Raúl Morón en Michoacán, sigue escalando en el gobierno de la República, tanto que se dio un cruce de declaraciones entre la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, el martes en la Ciudad de México y que el tema se fue a ocupar las portadas de diarios nacionales.

Los diarios Excélsior, Milenio, El Heraldo y el diario gratuito 24 Horas le dieron la nota principal en portada al tema e incluso cobertura al arribo de Salgado Macedonio al plantón que mantenían desde el lunes simpatizantes y militantes de Morena, tanto guerrerenses, como del Estado de México y de la Ciudad de México.

El Universal, La Jornada, Reforma, Sol de México y La Razón lo hicieron, pero en menor jerarquía dentro de los temas anunciados en sus portadas.

El tituló de la principal de Excélsior fu “El INE y Segob se lanzan reproches, Milenio lo hizo con “Olga Sánchez exige neutralidad y Córdova descarta INE ‘omiso’”, La Crónica “INE: se aplicará la ley; Segob pide neutralidad”, El Heraldo “Árbitro electoral debe ser neutral: Segob; discreto y neutral no significa ser omiso: Lorenzo Córdova, en tanto que 24 Horas “Morena-INE incendian proceso electoral”.

El martes arrancó la impresión de 101.6 millones de boletas electorales, acto en el que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, parafraseó a José Woldenberg, para explicar cómo le gustaría que fuera el INE.

“El árbitro electoral debe ser discreto, el árbitro no busca el aplauso público, sino el cumplimiento de las reglas del juego, la premisa es clara: por definición el árbitro es neutral o no es árbitro”.

El comentario de Sánchez Cordero tuvo respuesta más tarde por parte de Lorenzo Córdova, pero en la red social Twitter, donde escribió: “Se ha dicho que el árbitro debe ser discreto y neutral. ¡Coincido totalmente! Pero hay que agregar: ser discreto y neutral no significa ser omiso e indiferente frente a las violaciones a la ley, sino todo lo contrario; frente a ello debe ser estricto y puntual”.

En la elección del próximo 6 de junio, se renovarán más de 20 mil cargos, y de acuerdo con los medios nacionales, “es la primera en que se tenga registro de una confrontación abierta entre el árbitro electoral, el partido en el poder y el Gobierno federal”.

(Jorge Nava)

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *