Política

Civiles apoyan al Ejército en Chilpancingo por el caso Tamaulipas

Civiles apoyan al Ejército en Chilpancingo por el caso Tamaulipas
  • Publishedmarzo 13, 2023

Por José Miguel Sánchez

Familiares de militares y simpatizantes del Ejército se movilizaron en Chilpancingo, Iguala y Atoyac, para manifestar su apoyo a las fuerzas castrenses por las investigaciones que se llevan a cabo en Tamaulipas por el asesinato extrajudicial de cinco jóvenes el pasado 27 de febrero.

En una movilización a nivel nacional convocada en redes social bajo el nombre de Yo apoyo a los militares se hizo esta convocatoria.

En Chilpancingo, a las nueve de la mañana, un grupo de 30 personas se manifestaron en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, en el centro de Chilpancingo, y posteriormente marcharon a la entrada oriente del 35 Batallón de Infantería.

En las pancartas de los manifestantes se leía «los militares también son pueblo», «a los delicuentes los defienden, pero los militares también tienen derechos».

Esta manifestación se da después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció una investigación contra los militares por el asesinato de cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con un documento a la prensa y organismos de derechos humanos, cinco jóvenes viajaba durante la madrugada del domingo 27 de febrero en una camioneta tipo Pick Up color blanca, en la colonia Manuel Cavazos Lerma, donde militares les indicaron el alto y al no detenerse fueron atacados a balazos.

El conductor de la camioneta perdió el control y chocó contra un automóvil estacionado.

Algunos testigos aseguran que dos de las víctimas fueron ultimadas con disparos en la nuca cuando estaban tirados sobre el pavimento aún con vida.

En contra de dichas investigaciones fue que esta mañana familiares de militares se manifestaron.

Los manifestantes aclararon que la protesta frente a la zona militar no solamente es en apoyo a los cuatro militares detenidos, «también es en apoyo pleno de todos los integrantes del Ejército Mexicano y no dejaremos de manifestarnos hasta ser escuchados y atendidos por las autoridades correspondientes», dijo uno de los manifestantes.

Destacaron que son madres, hermanos, familiares y amigos de soldados quienes exigen justicia y que intervengan los derechos humanos en defensa de sus familiares, porque consideran que su detención fue injusta porque actuaron conforme a los reglamentos del Ejército Mexicano y en defensa propia.

La mayoría de los manifestantes reconocieron ser familiares de soldados en activo, y «preocupados por la violación de los derechos humanos hacia las fuerzas castrenses y el proteccionismo a delincuentes».

Esta movilización se replicó en el 27 Batallón de Infantería ubicado en la ciudad de Iguala, en la zona Norte de Guerrero, cuartel señalado participar en los hechos del 26 de septiembre, donde desaparecieron a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

En Iguala, un grupo de aproximadamente 30 personas reclamó la vinculación de cuatro soldados en activo del Ejército por los hechos ocurridos en Nuevo Laredo.

La misma actividad de protesta se llevó a cabo en el 109 Batallón, ubicado en la comunidad del Ticuí, municipio de Atoyac de Álvarez, en donde un grupo menor a 10 personas se unió al reclamo de libertad para los cuatro soldados.

Loading