AMLO le queda a deber al caso Ayotzinapa, dicen organizaciones sociales en mitin para exigir justicia
Texto y fotos: José Miguel Sánchez
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raul Isidro Brugos, de Ayotzinapa, reprocharon que el presidente Andrés Manuel López Obrador quedó a deber en cuanto a las investigaciones y el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala.
«A casi nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, no se ve un compromiso claro del actual gobierno para resolverlo», mencionó un estudiante de Ayotzinapa durante su participación en el mitin.
Este 26 de mayo, se cumplen ocho años y ochos meses de que elementos de seguridad de Iguala, del Ejército, policías estatales y grupos del crimen organizado desaparecieron a 43 estudiantes de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala.
Por los hechos los estudiantes mencionaron que están muy lejos de acceder a la justicia, «aún faltan que muchos implicados sean juzgados, empezando por los militares y el que ordeno todo eso que fue el alcalde José Luis Abarca, que ya fue sentenciado pero no por la desaparición de nuestros compañeros», mencionó el estudiante.
Los estudiantes fueron acompañados por otras organizaciones sociales y sindicales, quienes coincidieron en que el actual gobierno tiene temas pendientes en el acceso a la justicia.
Este mitin se realiza el 26 de cada mes en el antimonumento a los 43, ubicado en el Monumento a Las Banderas, al sur de Chilpancingo.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores del Cobach, (Sutcobah), Adao Toribio Ortega, dijo que el presidente López Obrador «le está fallando al pueblo y le queda a deber mucho en este caso».
Por su parte, otro de los oradores, representante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), Mario Alberto Urióstegui, dijo que la cuarta transformación «es igual de represor que los anteriores y que no le interesa el respeto a los derechos humanos».
Los oradores llamaron a las organizaciones sociales de izquierda a cerrar filas y articular el movimiento social ante política de represión que tomo actual gobierno estatal.
«No sólo hacen falta los 43 jóvenes normalistas, sino los más de 100 mil desaparecidos en el país», mencionó un representante de del Colectivo de familiares de desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso.
«No sólo hacen falta los 43 jóvenes normalistas, sino los más de 100 mil desaparecidos en el país», mencionó un representante de del Colectivo de familiares de desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso.
El mitín comenzó a la 11:40 de la mañana y culminó a las 12:30, después de llevar a cabo el conteo de los 43 y entonar el himno venceremos, los manifestantes se retiraron y liberaron la circulación en la avenida Lázaro Cárdenas la cual mantuvieron cerrada. A la 1 de la tarde la circulación quedó libre en su totalidad.