AMLO: la corrupción no sólo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño
Con mensajes contundente sobre la importancia de eliminar la corrupción en los gobiernos y la manera de hacer política, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que una empresa tuvo que pagar 12 mil millones de pesos luego de que no lo hacía y aunque no quiso revelar el nombre pese a que ciudadanos se lo pidieron, se mantuvo en esa postura.
En la inauguración del Libramiento Poniente de Acapulco, primera etapa, el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, expuso “quiero decirles que se va bien porque no hemos permitido la corrupción, esa es otra clave importantísima. Lo decíamos, la corrupción no sólo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción. Y no nos equivocamos porque, sin endeudar al país, sin aumentar el precio de los combustibles, sin aumentar el precio de los combustibles, sin nuevos impuestos, sin aumentar los impuestos, tenemos presupuesto, nos rinde el presupuesto, porque ya no hay corrupción arriba y no hay componendas, no hay influyentismo”.
Recordó que antes de que llegara, “los potentados, los dueños de las grandes instituciones bancarias, empresariales… Imagínense un banco, el más famoso, imaginen una empresa, la más famosa y grande; no pagaba impuesto, así como se los estoy planteando, les condonaban los impuestos. Pagaba impuesto todo el pueblo, hasta el campesino más pobre, porque compraban una mercancía y ahí va incluido un impuesto, ahí va el IVA, pero los de arriba no pagaban y se les devolvían los impuestos”.
Afirmó, “esta corrupción se acabó. Porque nos tenían bien choreados, bien manipulados, haciéndonos creer que la corrupción tenía que ver con la mordida del agente de tránsito. ‘Ahí está la corrupción —decían—, esa es la corrupción’. No. Claro que esa es corrupción, pero esa es mordida; las tarascadas eran las que daban arriba y ni siquiera perdían su respetabilidad, miles de millones de pesos”.
Dijo que incluso “hubo uno de estos empresarios que, además, como financiaban las campañas… Si por eso nos hicieron una y otra vez fraude. No es que les cayéramos mal o que no les gustara cómo hablaba yo o como hablo, que me como las ‘s’ o que no hablo de recorrido, no, es que sabían que se iban a terminar los privilegios fiscales”.
“Y ahora estamos recaudando. Una empresa de esas tuvo que pagar 12 mil millones de pesos, una nada más”, reveló.
El mandatario preguntó de cuánto era el presupuesto de Acapulco, por lo que la alcaldesa porteña que también estaba en la ceremonia de inauguración de la vía, Abelina López Rodríguez, precisó que de tres mil 871 millones.
Explicó, “tres mil 871. Estamos hablando de que una empresa pagó los tres años de presupuesto de Acapulco, que no los pagaba”.
“Entonces, todavía me mandó a decirme, lo acabo de contar, dice —con la directora del SAT, Raquel Buenrostro, que es así, una mujer incorruptible— dice:
—¿Bueno, entonces, ¿no me queda más que pagar?
—Pues no, no le queda más que pagar, así está la situación.
—Ajá, bueno, pues voy a pagar ―dice― pero lo que más me duele es que el presidente lo va a decir en la mañanera.
Y no lo he dicho y no lo voy a decir”.
Fue que en coro le gritaron “¡ya dígalo!”, pero López Obrador se mantuvo, “¡no!, que paguen, que cumplan con su responsabilidad y que se vayan acostumbrando de que ya no es lo mismo que antes”.
“Por eso me da mucho gusto estar aquí. Miren, esta obra (el Libramiento Poniente de Acapulco), se llevó ocho años, pero ¿por qué tanto tiempo?, bueno, era muy difícil terminarla. Aquí en esta obra, según la empresa constructora inicial, asesinaron a cinco trabajadores porque pedían moche los que dominaban en esta región, había extorsiones”, dijo y también fue que abordó el tema de los ejidatarios del núcleo agrario Ejido Viejo y El Conchero y que no les permitirá chantajes después del pago de más de 30 millones que hará el Gobierno Federal por el reclamo de uso de suelo.
Nunca dará la orden de reprimir al pueblo, dice
Ante la insistencia de que se reelija en la Presidencia, el presidente López Obrador, reiteró como lo ha venido diciendo una y otra vez, que “no, otros seis no. Sufragio efectivo, no reelección”.
“Pero, miren, con los dos años tres meses que nos faltan van a ver. Si en este tiempo hemos hecho cosas a pesar de la pandemia, a pesar de la inflación, imagínense lo que vamos a hacer en los últimos dos años. Vamos a hacer muchas cosas más y mejores en beneficio de nuestro pueblo”, adelantó.
Y justificó que por eso le daba mucho gusto estar en Acapulco.
“¿Saben que hay dos estados de la República en donde somos liberales y nunca en la historia hemos sido conservadores, dos estados? Tabasco y Guerrero. Porque aquí con el calor brota con facilidad la ruda franqueza. Aquí, por el calor, y allá en Tabasco también, andamos —antes más— sin camisa. Y hablamos fuerte y directo, y sincero, no andamos dándole las vueltas a las cosas y los ríos se desbordan y los verdes se amotinan. Así es Guerrero y así es Tabasco”, dijo el presidente a los asistentes.
“Y me da mucho gusto estar con ustedes. Nunca voy a olvidar lo que han hecho los guerrerenses por la transformación de nuestro país, en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución, en los tiempos recientes, cuando el autoritarismo”, anotó.
Y trajo el tema del anuncio de la apertura de archivos del Ejército sobre lo sucedido entre 1965-1990, “ahora estuvimos en el Campo Militar número 1, recordando las atrocidades que se cometieron en ese entonces. Y nunca más va a haber represión, ni en Guerrero, ni en México, porque el comandante supremo de las Fuerzas Armadas no va a dar nunca la orden de reprimir al pueblo”, manifestó categóricamente para dar paso al corte de listón inaugural del Libramiento Poniente de Acapulco, primera etapa.
En la inauguración con López Obrador estuvieron la gobernadora constitucional del estado de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la directora general de Caminos y Puentes Federales, Elsa Julita Veites Arévalo; la presidenta municipal de Acapulco de Juárez, Abelina López Rodríguez y el senador Félix Salgado Macedonio, así como legisladores locales.