Política

Alcaldes de la Costa Grande van por desarrollo y crecimiento económico de manera planificada

Alcaldes de la Costa Grande van por desarrollo y crecimiento económico de manera planificada
  • Publishedenero 9, 2022

Por Jorge Nava

El Cabildo paritario de Coyuca de Benítez aprobó el pasado 30 de diciembre el Plan de Desarrollo Municipal para el año 2021-2024 por mayoría y en ese contexto el domingo 2 de este mes el alcalde Ossiel Pacheco Salas se reunió con sus pares de San Jerónimo, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Petatlán, con miras a “impulsar” en toda la región un desarrollo y un crecimiento a la economía de manera planificada.

Respecto a la sesión de Cabildo, Pacheco Salas detalló en su Mañanera del pasado 3 de enero que se discutió el Plan de Desarrollo Municipal, el cual fue aprobado por mayoría.

Aprovechó el espacio para hacer un reconocimiento a todo el Cabildo por el respaldo de este documento que presentaron al cuerpo edilicio y que orientará los criterios generales de las políticas que se van a aplicar en la presente administración municipal, “esperamos ya tener detallado la conservación para hacer una publicación a toda la ciudadanía, para todos los sectores productivos del municipio”, dijo.

Acompañado de la titular de Turismo, Cesarina Guinto y el de Desarrollo Urbano, Noel Garay, en el caso del encuentro con sus homólogos de la región Costa Grande, explicó que, a petición de la alcaldesa de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente, se reunieron con un representante de Clara Elizabeth Bello Ríos, el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya Díaz y también un representante del alcalde de Petatlán, Javier Aguilar Silva, “para establecer el tema del Plan Regional de Desarrollo Territorial y Ecológico 2022 – 2050, que es importante, acordamos impulsar de toda la región que viene a impulsar y a detonar el desarrollo de toda la Costa Grande”.

Dijo que tanto Yasir Deloya, la representación de Atoyac y de Petatlán, indicaron en dicho encuentro que se iban a sumar al proyecto.

A pregunta de Costa Brava de si esto era también estaba encaminado a todo el proyecto ecológico en la zona, uno de esos casos el saneamiento de la laguna Coyuca-Mitla, dijo que más bien para para aprovechar todas las áreas de oportunidad que se van a brindar como municipio, para promover un desarrollo y un crecimiento a la economía de manera planificada en la región.

“El Plan nos va a esclarecer cuáles son las zonas que tienen vocación turística y vocación marítima, hacia dónde va a crecer la mancha urbana, cuáles son los proyectos más importantes que van a tener, que son necesarios para promover el avance y progreso de los municipios”, detalló.

Añadió que este documento se los han solicitado todas las dependencias gubernamentales donde han ido a tocar puertas para bajar algún proyecto.

“A la par va ir el Plan de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico que son documentos, uno se agarra de donde hay recurso para su hechura y colaboración”, abundó.

“Y en el caso del Plan Ecológico Territorial es con la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) se hizo el compromiso de establecer la comunicación correspondiente con Senarnat para avanzar de manera paralela en los dos planes que son bastante importantes y que el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial sí comprende todo el tema de la laguna Coyuca-Mitla”, agregó.

En el caso del Plan de Desarrollo Urbano reveló que “queremos establecer una zona común, un corredor turístico con San Jerónimo, pensando ya a largo plazo”.

Estrechan lazos

El sábado 8 de este mes se continuaron los trabajos del Plan Regional de Desarrollo Territorial y Ecológico 2022 – 2050, de acuerdo con una publicación en su red social, Pacheco Salas informó que «buscando estrechar lazos de amistad y de trabajo para integrar la región, nos reunimos alcaldes de la Costa Grande de Guerrero, con el propósito de establecer la ruta a seguir para la gestión y elaboración del Plan de Desarrollo Ecológico Territorial de nuestra zona, con la finalidad de relanzar el desarrollo económico regional».

Agradeció la hospitalidad del presidente municipal de Zihuatanejo de Teniente José Azueta, Jorge Sánchez; a su amiga Glafira Meraza, presidenta municipal de Benito Juárez; Yasir Deloya; Javier Aguilar El Tocumbo, presidente municipal de Petatlán; y a los representantes de los Gobiernos Municipales de Atoyac de Álvarez y La Unión de Isidoro de Montes de Oca.

Vacaciona en Coyuca de Benítez funcionaria federal

En otro tema, Pacheco Salas informó de la visita de la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Margarita del Rosario Oliva Islas, quien acudió a Coyuca de Benítez, “no en plan de trabajo, estuvo con su familia en Playa Azul, aprovechamos para hacerle una serie de planteamientos a efecto de que nos puedan ayudar a reactivar la economía del municipio. En gestión de créditos a la palabra para el sector turístico, los prestadores turísticos del municipio y para los comerciantes”.

Calificó de una importante gestión pues incluso a la funcionaria la llevaron a recorrer para que viera la maravilla que tiene el municipio, que incluso en el momento que llegaron con ella avistaron unas ballenas jorobadas saltando en Playa Azul.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *