Advierten familiares de desaparecidos volver a tomar la Acapulco-Zihuatanejo
Integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos de la Guerra Sucia de los años 60, 70 y 80 dieron a conocer por medio de las redes sociales que este miércoles reactivarán el bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para demandar el cumplimiento de su pliego petitorio, como la reparación de daño colectiva y juicio para los militares.
Dijeron que el propósito es entregar una relación a las autoridades castrenses de las víctimas de desaparición forzada durante esas décadas, a fin de que les den a conocer el paradero de sus seres queridos y sean presentados «por que fueron los militares los que cometieron éstas atrocidades», afirman.
Advirtieron que de no obtener respuesta de las dependencias del Gobierno del Estado y Federal, radicalizarán sus acciones en el estado, incluso en la Ciudad de México, para que se les otorgue la reparación del daño y una atención integral a los agraviados.
A eso de las 16:00 horas de este martes, los manifestantes liberaron totalmente la vía federal después de que desde el lunes a las 13:00 horas comenzaron a bloquear de manera intermitente a la altura de la localidad Cuatro Milpas, municipio de Atoyac de Álvarez, reanudándose este martes la circulación vehicular, pero con la advertencia de que seguirán protestando hasta que sea resuelto su pliego petitorio.
Cabe recordar que esta manifestación ocurre en el momento que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó desde el miércoles 3 de agosto a la Secretaría de Marina abrir los archivos sobre lo crímenes de Estado y la represión que sufrieron movimientos de oposición política entre 1965 y 1996, periodo conocido como Guerra Sucia.
Ya se creó la Comisión de la Verdad para la investigación de este caso y dijo que todas las instituciones de gobierno tienen la instrucción de compartir los archivos que tengan en su poder que ayuden en las pesquisas.