Abelina López pide que siga sin pago la Autopista del Sol
“Hago mía su voz”, respondió la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez ante que empresarios dicen que pedirán a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que siga sin pago la Autopista del Sol.
Esta mañana en la explanada del antiguo Ayuntamiento en la colonia Centro, se llevó a cabo la entrega de paquetes escolares del programa “Transforma mi Educación” que beneficia a 670 niñas y niños acapulqueños.
Allí, López Rodríguez a pregunta de reporteros argumentó que debe haber una consideración porque Acapulco no está al 100 por ciento y su recuperación pasa por la ayuda de los demás.
Reflexionó que “quizá desde fuera se ven las cosas diferentes, pero desde aquí, se viven otras cosas. Sobre todo en el esfuerzo que se hace y debe reconsiderarse”.
Si hará una petición como tal, pues están en puerta los meses donde el turismo baja, dijo que confía en que la información ya difundida por medios de comunicación llegue al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para que siga este beneficio para que tengan entradas otros meses más y les ayude de aquí hasta diciembre.
Por esa razón, ante la petición de los empresarios, afirmó que “hago mía su voz”.
Buena temporada vacacional, dice
Ante el último tramo de las vacaciones de verano, a López Rodríguez le preguntaron respecto a la temporada, declaró que “no se puede quejar, sino más bien agradecer”, pues explicó que ayer domingo el puerto estuvo al 80 por ciento y hoy lunes al 60 por ciento.
Agregó que hubo buena temporada para Acapulco, que ayudó bastante pues en general estuvo al 80, 70 y que “fueron raros los días” en que no hubiera esa ocupación, “pero esa es la ruta que se requiere y se requiere de la ayuda de todos”.
Llama a papás y a mamás a educar con amor a los hijos para detener la violencia
La entrega de útiles y apadrinazgos a las infancias acapulqueñas, en la que estuvieron presentes empresarios y periodistas, López Rodríguez, a quien se le quebró la voz en varias ocasiones en su mensaje pues recordó las carencias en su infancia para poder estudiar, “nunca hubo una mochila”, expresó a niñas y niños de familias de escasos recursos provenientes de colonias populares del puerto.
Recordó que ella caminó a ras de tierra y con hambre, por lo que se le llenaron los ojos de lágrimas, pero recuperó la cordura y lanzó “la paz no se construye con armas, se construye llenando el corazón”, expresó en un contexto de violencia exacerbada en el puerto ligada al crimen por el mercado de las drogas.
Apuesta, dijo, a que la transformación social viene con la educación, “no hay otro camino para pacificar”
“Mamá, en tus manos está hacerlo feliz o infeliz; papá. Ustedes tienen la oportunidad. Hay que cuidar sus palabras, de esas heridas que quedan en el corazón”, conminó López Rodríguez quien también invitó a reflexionar respecto a que hay hijos que no voltean ni a ver a sus padres porque no les llenaron el corazón y sí de rencor, que sienten odio.
También que con el ejemplo de los papás y las mamás se conduce a que los hijos vana por el camino del bien, conminó a evitar la expresión de palabras soeces en los hogares, e insistió en que los hijos replican lo que los padres hacen.
En el caso de las y los profesores, indicó que ellos enseñan alguna materia, comparten conocimiento y reafirman lo que los padres dan a sus hijos.
Destacó que Transformo mi Educación contribuye a evitar la deserción escolar y para ello informó que en 2001 la deserción fue 3.8 por ciento y en 2022 de 0.9 por ciento, lo que representa de una deserción de más de un millón.
La actividad también sirvió para que Laura, una madre de familia de uno de los niños beneficiaros, se quejara de los costos de los útiles escolares y donde profesores piden marcas en ellos, pero también para destacar la importancia de programas como este para apoyar a sus hijos.
Mutis ante presunta detención de individuo afuera del Ayuntamiento
A la alcaldesa se le preguntó respecto a la detención de un individuo afuera del Ayuntamiento viejo, previo al acto que se desarrollaba en la explanada, pero no respondió y su equipo de Comunicación Social dio por terminada la entrevista con reporteros, donde dijo que actos como el desarrollado esta mañana eran de de empatía que le generan emoción porque le regresan a su niñez.
Precisó que se apoya con 670 paquetes escolares y que en el transcurso habrá más gente que ayude.
Los apoyos son en útiles escolares, los zapatos, mochila, mil pesos que aportó cada padrino, de los que dijo que hay empresarios nobles que ayudan y hacen posible actos como estos, pero tampoco contestó si la familia Walton esta vez apoyó como solía hacerlo el extinto Luis Walton Aburto.